A successful experiment: For sustainable Development
Trata acerca del tema del desarrollo sostenible se divide por secciones, la primera sección se llama: un experimento exitoso, en el cual se presenta el acuerdo bilateral para el desarrollo sostenible, los sectores involucrados, Costa Rica como socio y los principios del acuerdo. En la segunda secció...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Taal: | Engels |
Gepubliceerd in: |
San José, CR: Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible,
[ 20
|
Onderwerpen: | |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1818877907830833152 |
---|---|
author | Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible Autoría 28063 |
author_facet | Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible Autoría 28063 |
author_sort | Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible Autoría 28063 |
collection | koha |
description | Trata acerca del tema del desarrollo sostenible se divide por secciones, la primera sección se llama: un experimento exitoso, en el cual se presenta el acuerdo bilateral para el desarrollo sostenible, los sectores involucrados, Costa Rica como socio y los principios del acuerdo. En la segunda sección, se exponen los logros en cuanto a información sobre leyes nacionales acerca del proyecto, el comité comunitario, proyecto de estudiantes reciclando para el futuro, ganando más paisajes, cuidando el patrimonio humano y los logros a nivel político. En la tercera sección, titulada necesitamos su apoyo se abordan los temas de inmigración, desarrollo humano, género, indígenas, agricultura, ambiente y retos. En la cuarta sección proyecto en progreso, incluye información del ambiente administrativo, turismo sostenible y agrosilvopastoral. La quinta sección llamada estadísticas que contiene datos sobre gestión ambiental, turismo sostenible, y agrosilvopastoral. Por último hay un apartado sobre la organización en la cual se presenta un organigrama de la organización, los integrantes de la junta administrativa y de la estructura administrativa. |
id | KOHA-OAI-TEST:713075 |
institution | SIDOC INAMU |
language | eng |
publishDate | [ 20 |
publisher | San José, CR: Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7130752023-12-04T16:38:46ZA successful experiment: For sustainable Development Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible Autoría 28063 San José, CR: Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, [ 2002]engTrata acerca del tema del desarrollo sostenible se divide por secciones, la primera sección se llama: un experimento exitoso, en el cual se presenta el acuerdo bilateral para el desarrollo sostenible, los sectores involucrados, Costa Rica como socio y los principios del acuerdo. En la segunda sección, se exponen los logros en cuanto a información sobre leyes nacionales acerca del proyecto, el comité comunitario, proyecto de estudiantes reciclando para el futuro, ganando más paisajes, cuidando el patrimonio humano y los logros a nivel político. En la tercera sección, titulada necesitamos su apoyo se abordan los temas de inmigración, desarrollo humano, género, indígenas, agricultura, ambiente y retos. En la cuarta sección proyecto en progreso, incluye información del ambiente administrativo, turismo sostenible y agrosilvopastoral. La quinta sección llamada estadísticas que contiene datos sobre gestión ambiental, turismo sostenible, y agrosilvopastoral. Por último hay un apartado sobre la organización en la cual se presenta un organigrama de la organización, los integrantes de la junta administrativa y de la estructura administrativa.Trata acerca del tema del desarrollo sostenible se divide por secciones, la primera sección se llama: un experimento exitoso, en el cual se presenta el acuerdo bilateral para el desarrollo sostenible, los sectores involucrados, Costa Rica como socio y los principios del acuerdo. En la segunda sección, se exponen los logros en cuanto a información sobre leyes nacionales acerca del proyecto, el comité comunitario, proyecto de estudiantes reciclando para el futuro, ganando más paisajes, cuidando el patrimonio humano y los logros a nivel político. En la tercera sección, titulada necesitamos su apoyo se abordan los temas de inmigración, desarrollo humano, género, indígenas, agricultura, ambiente y retos. En la cuarta sección proyecto en progreso, incluye información del ambiente administrativo, turismo sostenible y agrosilvopastoral. La quinta sección llamada estadísticas que contiene datos sobre gestión ambiental, turismo sostenible, y agrosilvopastoral. Por último hay un apartado sobre la organización en la cual se presenta un organigrama de la organización, los integrantes de la junta administrativa y de la estructura administrativa.DigitalDESARROLLO ECONÓMICODESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SOCIALPROYECTOS DE DESARROLLO |
spellingShingle | DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO SUSTENTABLE DESARROLLO SOCIAL PROYECTOS DE DESARROLLO DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO SUSTENTABLE DESARROLLO SOCIAL PROYECTOS DE DESARROLLO Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible Autoría 28063 A successful experiment: For sustainable Development |
title | A successful experiment: For sustainable Development |
title_full | A successful experiment: For sustainable Development |
title_fullStr | A successful experiment: For sustainable Development |
title_full_unstemmed | A successful experiment: For sustainable Development |
title_short | A successful experiment: For sustainable Development |
title_sort | successful experiment: for sustainable development |
topic | DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO SUSTENTABLE DESARROLLO SOCIAL PROYECTOS DE DESARROLLO DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO SUSTENTABLE DESARROLLO SOCIAL PROYECTOS DE DESARROLLO |
topic_facet | DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO SUSTENTABLE DESARROLLO SOCIAL PROYECTOS DE DESARROLLO |
work_keys_str_mv | AT fundecooperacionparaeldesarrollosostenibleautoria28063 asuccessfulexperimentforsustainabledevelopment AT fundecooperacionparaeldesarrollosostenibleautoria28063 successfulexperimentforsustainabledevelopment |