Reducción de la pobreza, gobernabilidad democrática y equidad de género: Ponencias
Se analizan las relaciones entre el Estado y la sociedad en el contexto de las condiciones políticas de Centroamérica, se recurre a la noción de gobernabilidad, ya que recoge los aspectos de la conflictiva e inacabada relación entre gobernantes y gobernables, ciudadanía e instituciones. Se señalan c...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Managua, NI: Conferencia Centroamericana y del Caribe Reducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y Equidad de Género,
2002
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/6809_portada_636965422658915559.JPG |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1818877910922035200 |
---|---|
author | Nicaragua. Presidencia de la República; Universidad Centroamericana (Nicaragua); Agencia de Cooperación Técnica Alemana Conferencia Centroamericana y del Caribe Reducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y Equidad de Género (28 - 30 de agosto de 2002 : Managua, NI) 32460 |
author_facet | Nicaragua. Presidencia de la República; Universidad Centroamericana (Nicaragua); Agencia de Cooperación Técnica Alemana Conferencia Centroamericana y del Caribe Reducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y Equidad de Género (28 - 30 de agosto de 2002 : Managua, NI) 32460 |
author_sort | Nicaragua. Presidencia de la República; Universidad Centroamericana (Nicaragua); Agencia de Cooperación Técnica Alemana Conferencia Centroamericana y del Caribe Reducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y Equidad de Género (28 - 30 de agosto de 2002 : Managua, NI) 32460 |
collection | koha |
description | Se analizan las relaciones entre el Estado y la sociedad en el contexto de las condiciones políticas de Centroamérica, se recurre a la noción de gobernabilidad, ya que recoge los aspectos de la conflictiva e inacabada relación entre gobernantes y gobernables, ciudadanía e instituciones. Se señalan como variables del análisis la relación con el contexto institucional-normativo, la segunda variable son las consecuencias o efectos de la acción institucional y la aplicación de las normas. Posteriormente se presenta la matriz de gobernabilidad, administración política y la consolidación democrática, la globalización como desafío político capacidades públicas, los límites estructurales de las ciudadanías, la ciudadanía y la cuestión de los rendimientos. Por último, se trata la gobernabilidad democrática: límites y posibilidades. |
id | KOHA-OAI-TEST:713087 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2002 |
publisher | Managua, NI: Conferencia Centroamericana y del Caribe Reducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y Equidad de Género, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7130872024-09-23T20:12:16ZReducción de la pobreza, gobernabilidad democrática y equidad de género: Ponencias Nicaragua. Presidencia de la República; Universidad Centroamericana (Nicaragua); Agencia de Cooperación Técnica Alemana Conferencia Centroamericana y del Caribe Reducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y Equidad de Género (28 - 30 de agosto de 2002 : Managua, NI) 32460 Managua, NI: Conferencia Centroamericana y del Caribe Reducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y Equidad de Género, 2002spaSe analizan las relaciones entre el Estado y la sociedad en el contexto de las condiciones políticas de Centroamérica, se recurre a la noción de gobernabilidad, ya que recoge los aspectos de la conflictiva e inacabada relación entre gobernantes y gobernables, ciudadanía e instituciones. Se señalan como variables del análisis la relación con el contexto institucional-normativo, la segunda variable son las consecuencias o efectos de la acción institucional y la aplicación de las normas. Posteriormente se presenta la matriz de gobernabilidad, administración política y la consolidación democrática, la globalización como desafío político capacidades públicas, los límites estructurales de las ciudadanías, la ciudadanía y la cuestión de los rendimientos. Por último, se trata la gobernabilidad democrática: límites y posibilidades. Se analizan las relaciones entre el Estado y la sociedad en el contexto de las condiciones políticas de Centroamérica, se recurre a la noción de gobernabilidad, ya que recoge los aspectos de la conflictiva e inacabada relación entre gobernantes y gobernables, ciudadanía e instituciones. Se señalan como variables del análisis la relación con el contexto institucional-normativo, la segunda variable son las consecuencias o efectos de la acción institucional y la aplicación de las normas. Posteriormente se presenta la matriz de gobernabilidad, administración política y la consolidación democrática, la globalización como desafío político capacidades públicas, los límites estructurales de las ciudadanías, la ciudadanía y la cuestión de los rendimientos. Por último, se trata la gobernabilidad democrática: límites y posibilidades. DigitalAgencia de Cooperación Técnica AlemanaESTADODEMOCRACIAGLOBALIZACIÓNGESTIÓN GUBERNAMENTALCIUDADANÍAhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/6809_portada_636965422658915559.JPG |
spellingShingle | ESTADO DEMOCRACIA GLOBALIZACIÓN GESTIÓN GUBERNAMENTAL CIUDADANÍA ESTADO DEMOCRACIA GLOBALIZACIÓN GESTIÓN GUBERNAMENTAL CIUDADANÍA Nicaragua. Presidencia de la República; Universidad Centroamericana (Nicaragua); Agencia de Cooperación Técnica Alemana Conferencia Centroamericana y del Caribe Reducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y Equidad de Género (28 - 30 de agosto de 2002 : Managua, NI) 32460 Reducción de la pobreza, gobernabilidad democrática y equidad de género: Ponencias |
title | Reducción de la pobreza, gobernabilidad democrática y equidad de género: Ponencias |
title_full | Reducción de la pobreza, gobernabilidad democrática y equidad de género: Ponencias |
title_fullStr | Reducción de la pobreza, gobernabilidad democrática y equidad de género: Ponencias |
title_full_unstemmed | Reducción de la pobreza, gobernabilidad democrática y equidad de género: Ponencias |
title_short | Reducción de la pobreza, gobernabilidad democrática y equidad de género: Ponencias |
title_sort | reducción de la pobreza, gobernabilidad democrática y equidad de género: ponencias |
topic | ESTADO DEMOCRACIA GLOBALIZACIÓN GESTIÓN GUBERNAMENTAL CIUDADANÍA ESTADO DEMOCRACIA GLOBALIZACIÓN GESTIÓN GUBERNAMENTAL CIUDADANÍA |
topic_facet | ESTADO DEMOCRACIA GLOBALIZACIÓN GESTIÓN GUBERNAMENTAL CIUDADANÍA |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/6809_portada_636965422658915559.JPG |
work_keys_str_mv | AT nicaraguapresidenciadelarepublicauniversidadcentroamericananicaraguaagenciadecooperaciontecnicaalemanaconferenciacentroamericanaydelcaribereducciondelapobrezagobernabilidaddemocraticayequidaddegenero2830deagostode2002managuani32460 reducciondelapobrezagobernabilidaddemocraticayequidaddegeneroponencias |