Sistematización del trabajo realizado en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, para la Validación de la Metodología: Deducción e inferencia de la Equidad de Género, según la asignación proporcional de gastos en los presupuestos públicos, aplicada en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento

El objetivo de la metodología, es monitorear, por medio de herramientas muy prácticas, los vacíos de nuestra planificación y presupuestación que no permiten una equitativa asignación de los recursos entre mujeres y hombres. A partir de este monitoreo aspiramos a ir trabajando a nivel político, co...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Palma Rojas, Lauren Autora 23709, Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Costa Rica) Autoría 32002, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, 2006
Schlagworte:
Online-Zugang:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10472_636978483820096990.JPG
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1818877913780453376
author Palma Rojas, Lauren Autora 23709
Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Costa Rica) Autoría 32002
Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
author_facet Palma Rojas, Lauren Autora 23709
Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Costa Rica) Autoría 32002
Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
author_sort Palma Rojas, Lauren Autora 23709
collection koha
description El objetivo de la metodología, es monitorear, por medio de herramientas muy prácticas, los vacíos de nuestra planificación y presupuestación que no permiten una equitativa asignación de los recursos entre mujeres y hombres. A partir de este monitoreo aspiramos a ir trabajando a nivel político, con las instituciones claves correspondientes (Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, Contraloría General de la República, Autoridad Presupuestaria) una estrategia metodológica que sustente la creación del sistema de presupuestación nacional con perspectiva de género. Con todo este esfuerzo estamos tratando entonces de crear instrumentos que nos sirvan para avanzar en un campo poco desarrollado, pero que tiene una gran importancia para ir superando las desigualdades de género que se surgen desde este ámbito. La metodología diseñada se pudo validar gracias a los aportes del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, SENARA, con el análisis del presupuesto asignado y ejecutado en el año 2005.
id KOHA-OAI-TEST:713127
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2006
publisher San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7131272024-06-18T21:28:21ZSistematización del trabajo realizado en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, para la Validación de la Metodología: Deducción e inferencia de la Equidad de Género, según la asignación proporcional de gastos en los presupuestos públicos, aplicada en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento Palma Rojas, Lauren Autora 23709 Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Costa Rica) Autoría 32002 Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214 San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, San José, CR: Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, 20062006spaEl objetivo de la metodología, es monitorear, por medio de herramientas muy prácticas, los vacíos de nuestra planificación y presupuestación que no permiten una equitativa asignación de los recursos entre mujeres y hombres. A partir de este monitoreo aspiramos a ir trabajando a nivel político, con las instituciones claves correspondientes (Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, Contraloría General de la República, Autoridad Presupuestaria) una estrategia metodológica que sustente la creación del sistema de presupuestación nacional con perspectiva de género. Con todo este esfuerzo estamos tratando entonces de crear instrumentos que nos sirvan para avanzar en un campo poco desarrollado, pero que tiene una gran importancia para ir superando las desigualdades de género que se surgen desde este ámbito. La metodología diseñada se pudo validar gracias a los aportes del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, SENARA, con el análisis del presupuesto asignado y ejecutado en el año 2005.El objetivo de la metodología, es monitorear, por medio de herramientas muy prácticas, los vacíos de nuestra planificación y presupuestación que no permiten una equitativa asignación de los recursos entre mujeres y hombres. A partir de este monitoreo aspiramos a ir trabajando a nivel político, con las instituciones claves correspondientes (Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, Contraloría General de la República, Autoridad Presupuestaria) una estrategia metodológica que sustente la creación del sistema de presupuestación nacional con perspectiva de género. Con todo este esfuerzo estamos tratando entonces de crear instrumentos que nos sirvan para avanzar en un campo poco desarrollado, pero que tiene una gran importancia para ir superando las desigualdades de género que se surgen desde este ámbito. La metodología diseñada se pudo validar gracias a los aportes del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, SENARA, con el análisis del presupuesto asignado y ejecutado en el año 2005.DigitalEQUIDAD DE GÉNEROESTADOPOLÍTICA NACIONAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNEROhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10472_636978483820096990.JPGURN:ISBN:9968251011
spellingShingle EQUIDAD DE GÉNERO
ESTADO
POLÍTICA NACIONAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
EQUIDAD DE GÉNERO
ESTADO
POLÍTICA NACIONAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
Palma Rojas, Lauren Autora 23709
Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Costa Rica) Autoría 32002
Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Sistematización del trabajo realizado en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, para la Validación de la Metodología: Deducción e inferencia de la Equidad de Género, según la asignación proporcional de gastos en los presupuestos públicos, aplicada en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
title Sistematización del trabajo realizado en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, para la Validación de la Metodología: Deducción e inferencia de la Equidad de Género, según la asignación proporcional de gastos en los presupuestos públicos, aplicada en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
title_full Sistematización del trabajo realizado en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, para la Validación de la Metodología: Deducción e inferencia de la Equidad de Género, según la asignación proporcional de gastos en los presupuestos públicos, aplicada en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
title_fullStr Sistematización del trabajo realizado en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, para la Validación de la Metodología: Deducción e inferencia de la Equidad de Género, según la asignación proporcional de gastos en los presupuestos públicos, aplicada en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
title_full_unstemmed Sistematización del trabajo realizado en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, para la Validación de la Metodología: Deducción e inferencia de la Equidad de Género, según la asignación proporcional de gastos en los presupuestos públicos, aplicada en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
title_short Sistematización del trabajo realizado en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, para la Validación de la Metodología: Deducción e inferencia de la Equidad de Género, según la asignación proporcional de gastos en los presupuestos públicos, aplicada en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
title_sort sistematización del trabajo realizado en el servicio nacional de aguas subterráneas, riego y avenamiento, para la validación de la metodología: deducción e inferencia de la equidad de género, según la asignación proporcional de gastos en los presupuestos públicos, aplicada en el servicio nacional de aguas subterráneas, riego y avenamiento
topic EQUIDAD DE GÉNERO
ESTADO
POLÍTICA NACIONAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
EQUIDAD DE GÉNERO
ESTADO
POLÍTICA NACIONAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
topic_facet EQUIDAD DE GÉNERO
ESTADO
POLÍTICA NACIONAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10472_636978483820096990.JPG
work_keys_str_mv AT palmarojaslaurenautora23709 sistematizaciondeltrabajorealizadoenelservicionacionaldeaguassubterraneasriegoyavenamientoparalavalidaciondelametodologiadeduccioneinferenciadelaequidaddegenerosegunlaasignacionproporcionaldegastosenlospresupuestospublicosaplicadaenelservicionacionaldeagu
AT servicionacionaldeaguassubterraneasriegoyavenamientocostaricaautoria32002 sistematizaciondeltrabajorealizadoenelservicionacionaldeaguassubterraneasriegoyavenamientoparalavalidaciondelametodologiadeduccioneinferenciadelaequidaddegenerosegunlaasignacionproporcionaldegastosenlospresupuestospublicosaplicadaenelservicionacionaldeagu
AT institutonacionaldelasmujerescostaricaautoria23214 sistematizaciondeltrabajorealizadoenelservicionacionaldeaguassubterraneasriegoyavenamientoparalavalidaciondelametodologiadeduccioneinferenciadelaequidaddegenerosegunlaasignacionproporcionaldegastosenlospresupuestospublicosaplicadaenelservicionacionaldeagu