¿Puertas adentro?: Mitos y realidades del trabajo doméstico remunerado en Centroamérica y República Dominicana: informe regional final
El presente estudio se realizó en la región de Centroamérica y República Dominicana, tomando en consideración la forma en la que se ha visto afectada la región a causa de la crisis económica mundial, en el cual se requiere de acciones de políticas públicas de forma urgente con el fin de reducir los...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Langue: | espagnol |
Publié: |
Instituto Nacional de las Mujeres
2010
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/book_art_informe_regional_visual_pdf.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10107_636976648898962329.JPG |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1818877917955883008 |
---|---|
author | Torres Corrales, Olimpia Autora Sistema de la Integración Centroamericana. Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana. Secretaría Jurídica Autoría 30539 |
author_facet | Torres Corrales, Olimpia Autora Sistema de la Integración Centroamericana. Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana. Secretaría Jurídica Autoría 30539 |
author_sort | Torres Corrales, Olimpia Autora |
collection | koha |
description | El presente estudio se realizó en la región de Centroamérica y República Dominicana, tomando en consideración la forma en la que se ha visto afectada la región a causa de la crisis económica mundial, en el cual se requiere de acciones de políticas públicas de forma urgente con el fin de reducir los factores de vulnerabilidad, la falta de opciones laborales y de seguridad que enfrenta la población más pobre en la región dada la brusca pérdida de puestos en la economía formal y la mayor precarización de la economía informal. Esta población es eminentemente femenina, son quienes cargan con el mayor peso de la crisis socioeconómica, el trabajo doméstico remunerado suele ser una solución para este dilema. Los derechos de las personas que laboran en el sector de trabajos domésticos requieren de políticas específicas que lo dignifique como un tipo de trabajo en el mercado laboral. Ya que este es un fuerte componente de la economía que queda prácticamente invisibilizado. El estudio analiza las condiciones y elementos determinantes de la demanda y oferta del Trabajo Doméstico Remunerado. Presenta un análisis detallado del marco jurídico y de políticas vigentes en la región y las contradicciones que existen entre actores clave frente a la necesidad de establecer un marco jurídico que regule y garantice los derechos laborales de las personas trabajadoras en el sector. También el estudio pretende investigar la dinámica compleja que se da entre los componentes de la oferta y demanda del TDR y las relaciones de género que se dan a partir de una relación contractual. |
id | KOHA-OAI-TEST:713151 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2010 |
publisher | Instituto Nacional de las Mujeres |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7131512024-07-30T21:20:36Z¿Puertas adentro?: Mitos y realidades del trabajo doméstico remunerado en Centroamérica y República Dominicana: informe regional final Torres Corrales, Olimpia Autora Sistema de la Integración Centroamericana. Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana. Secretaría Jurídica Autoría 30539 Instituto Nacional de las Mujeres2010spaEl presente estudio se realizó en la región de Centroamérica y República Dominicana, tomando en consideración la forma en la que se ha visto afectada la región a causa de la crisis económica mundial, en el cual se requiere de acciones de políticas públicas de forma urgente con el fin de reducir los factores de vulnerabilidad, la falta de opciones laborales y de seguridad que enfrenta la población más pobre en la región dada la brusca pérdida de puestos en la economía formal y la mayor precarización de la economía informal. Esta población es eminentemente femenina, son quienes cargan con el mayor peso de la crisis socioeconómica, el trabajo doméstico remunerado suele ser una solución para este dilema. Los derechos de las personas que laboran en el sector de trabajos domésticos requieren de políticas específicas que lo dignifique como un tipo de trabajo en el mercado laboral. Ya que este es un fuerte componente de la economía que queda prácticamente invisibilizado. El estudio analiza las condiciones y elementos determinantes de la demanda y oferta del Trabajo Doméstico Remunerado. Presenta un análisis detallado del marco jurídico y de políticas vigentes en la región y las contradicciones que existen entre actores clave frente a la necesidad de establecer un marco jurídico que regule y garantice los derechos laborales de las personas trabajadoras en el sector. También el estudio pretende investigar la dinámica compleja que se da entre los componentes de la oferta y demanda del TDR y las relaciones de género que se dan a partir de una relación contractual.El presente estudio se realizó en la región de Centroamérica y República Dominicana, tomando en consideración la forma en la que se ha visto afectada la región a causa de la crisis económica mundial, en el cual se requiere de acciones de políticas públicas de forma urgente con el fin de reducir los factores de vulnerabilidad, la falta de opciones laborales y de seguridad que enfrenta la población más pobre en la región dada la brusca pérdida de puestos en la economía formal y la mayor precarización de la economía informal. Esta población es eminentemente femenina, son quienes cargan con el mayor peso de la crisis socioeconómica, el trabajo doméstico remunerado suele ser una solución para este dilema. Los derechos de las personas que laboran en el sector de trabajos domésticos requieren de políticas específicas que lo dignifique como un tipo de trabajo en el mercado laboral. Ya que este es un fuerte componente de la economía que queda prácticamente invisibilizado. El estudio analiza las condiciones y elementos determinantes de la demanda y oferta del Trabajo Doméstico Remunerado. Presenta un análisis detallado del marco jurídico y de políticas vigentes en la región y las contradicciones que existen entre actores clave frente a la necesidad de establecer un marco jurídico que regule y garantice los derechos laborales de las personas trabajadoras en el sector. También el estudio pretende investigar la dinámica compleja que se da entre los componentes de la oferta y demanda del TDR y las relaciones de género que se dan a partir de una relación contractual.CUIDADOSTRABAJADORASDERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOSTRABAJADORAS DOMÉSTICASCONFLICTO SOCIALTRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADOhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/book_art_informe_regional_visual_pdf.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10107_636976648898962329.JPGURN:ISBN:9789992389836 |
spellingShingle | CUIDADOS TRABAJADORAS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS CONFLICTO SOCIAL TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO CUIDADOS TRABAJADORAS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS CONFLICTO SOCIAL TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO Torres Corrales, Olimpia Autora Sistema de la Integración Centroamericana. Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana. Secretaría Jurídica Autoría 30539 ¿Puertas adentro?: Mitos y realidades del trabajo doméstico remunerado en Centroamérica y República Dominicana: informe regional final |
title | ¿Puertas adentro?: Mitos y realidades del trabajo doméstico remunerado en Centroamérica y República Dominicana: informe regional final |
title_full | ¿Puertas adentro?: Mitos y realidades del trabajo doméstico remunerado en Centroamérica y República Dominicana: informe regional final |
title_fullStr | ¿Puertas adentro?: Mitos y realidades del trabajo doméstico remunerado en Centroamérica y República Dominicana: informe regional final |
title_full_unstemmed | ¿Puertas adentro?: Mitos y realidades del trabajo doméstico remunerado en Centroamérica y República Dominicana: informe regional final |
title_short | ¿Puertas adentro?: Mitos y realidades del trabajo doméstico remunerado en Centroamérica y República Dominicana: informe regional final |
title_sort | ¿puertas adentro?: mitos y realidades del trabajo doméstico remunerado en centroamérica y república dominicana: informe regional final |
topic | CUIDADOS TRABAJADORAS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS CONFLICTO SOCIAL TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO CUIDADOS TRABAJADORAS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS CONFLICTO SOCIAL TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO |
topic_facet | CUIDADOS TRABAJADORAS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS CONFLICTO SOCIAL TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/book_art_informe_regional_visual_pdf.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10107_636976648898962329.JPG |
work_keys_str_mv | AT torrescorralesolimpiaautora puertasadentromitosyrealidadesdeltrabajodomesticoremuneradoencentroamericayrepublicadominicanainformeregionalfinal AT sistemadelaintegracioncentroamericanaconsejodeministrasdelamujerdecentroamericayrepublicadominicanasecretariajuridicaautoria30539 puertasadentromitosyrealidadesdeltrabajodomesticoremuneradoencentroamericayrepublicadominicanainformeregionalfinal |