Política nacional de igualdad entre mujeres y hombres: balance y perspectivas
En este informe se presentan el balance y las perspectivas de la Política Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres en México, durante el periodo 2007-2009. Con el objetivo de garantizar la igualdad de las mujeres conforme a los preceptos de las leyes mexicanas y las convenciones internacionales...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Instituto Nacional de las Mujeres,
2010
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://www.inmujeres.gob.mx http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/balance_y_perspectivas.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10169_portada_636953233651326275.JPG |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1818877918904844288 |
---|---|
author | Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 |
author_facet | Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 |
author_sort | Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 |
collection | koha |
description | En este informe se presentan el balance y las perspectivas de la Política Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres en México, durante el periodo 2007-2009. Con el objetivo de garantizar la igualdad de las mujeres conforme a los preceptos de las leyes mexicanas y las convenciones internacionales ratificadas por el Estado mexicano. a partir de los principios del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD), enunciados en los siete objetivos que lo integran. Se analizan tres principales fuentes de información que son: 1. Los informes trimestrales derivados del artículo 25 y los anexos 9 y 9A del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2008 y 2009, en los cuales las dependencias de la Administración Pública y Federal (APF), los Poderes de la Unión y los organismos au-tónomos reportaron los programas y proyectos realizados con recursos etiquetados para mujeres y la igualdad de género. 2. La información sobre el avance de las estrategias de coordinación desarrolladas por el IN¬MUJERES durante el periodo 2007-2009, con el fin de transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género en los Poderes de la Unión y órdenes de gobierno, la academia, las OSC y la iniciativa privada, en el marco del presupuesto etiquetado y de las acciones realizadas con las dependencias. 3. Los resultados de la Encuesta Institucional sobre la Incorporación de la Perspectiva de Género 2008, desarrollada por el INMUJERES y auto aplicada por las dependencias de la APF y el Poder Judicial en diciembre de 2008, cuyos contenidos se orientan a conocer los avances y las áreas de oportunidad para la institucionalización y transversalidad de la perspectiva de género. |
id | KOHA-OAI-TEST:713155 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2010 |
publisher | Instituto Nacional de las Mujeres, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7131552023-12-04T16:38:50ZPolítica nacional de igualdad entre mujeres y hombres: balance y perspectivas Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 Instituto Nacional de las Mujeres, 2010spaEn este informe se presentan el balance y las perspectivas de la Política Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres en México, durante el periodo 2007-2009. Con el objetivo de garantizar la igualdad de las mujeres conforme a los preceptos de las leyes mexicanas y las convenciones internacionales ratificadas por el Estado mexicano. a partir de los principios del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD), enunciados en los siete objetivos que lo integran. Se analizan tres principales fuentes de información que son: 1. Los informes trimestrales derivados del artículo 25 y los anexos 9 y 9A del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2008 y 2009, en los cuales las dependencias de la Administración Pública y Federal (APF), los Poderes de la Unión y los organismos au-tónomos reportaron los programas y proyectos realizados con recursos etiquetados para mujeres y la igualdad de género. 2. La información sobre el avance de las estrategias de coordinación desarrolladas por el IN¬MUJERES durante el periodo 2007-2009, con el fin de transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género en los Poderes de la Unión y órdenes de gobierno, la academia, las OSC y la iniciativa privada, en el marco del presupuesto etiquetado y de las acciones realizadas con las dependencias. 3. Los resultados de la Encuesta Institucional sobre la Incorporación de la Perspectiva de Género 2008, desarrollada por el INMUJERES y auto aplicada por las dependencias de la APF y el Poder Judicial en diciembre de 2008, cuyos contenidos se orientan a conocer los avances y las áreas de oportunidad para la institucionalización y transversalidad de la perspectiva de género.En este informe se presentan el balance y las perspectivas de la Política Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres en México, durante el periodo 2007-2009. Con el objetivo de garantizar la igualdad de las mujeres conforme a los preceptos de las leyes mexicanas y las convenciones internacionales ratificadas por el Estado mexicano. a partir de los principios del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD), enunciados en los siete objetivos que lo integran. Se analizan tres principales fuentes de información que son: 1. Los informes trimestrales derivados del artículo 25 y los anexos 9 y 9A del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2008 y 2009, en los cuales las dependencias de la Administración Pública y Federal (APF), los Poderes de la Unión y los organismos au-tónomos reportaron los programas y proyectos realizados con recursos etiquetados para mujeres y la igualdad de género. 2. La información sobre el avance de las estrategias de coordinación desarrolladas por el IN¬MUJERES durante el periodo 2007-2009, con el fin de transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género en los Poderes de la Unión y órdenes de gobierno, la academia, las OSC y la iniciativa privada, en el marco del presupuesto etiquetado y de las acciones realizadas con las dependencias. 3. Los resultados de la Encuesta Institucional sobre la Incorporación de la Perspectiva de Género 2008, desarrollada por el INMUJERES y auto aplicada por las dependencias de la APF y el Poder Judicial en diciembre de 2008, cuyos contenidos se orientan a conocer los avances y las áreas de oportunidad para la institucionalización y transversalidad de la perspectiva de género.DigitalDERECHOS DE LAS MUJERESIGUALDAD DE OPORTUNIDADESEQUIDAD DE GÉNEROPOLÍTICA PÚBLICAAGENDA DE GÉNEROhttp://www.inmujeres.gob.mxhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/balance_y_perspectivas.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10169_portada_636953233651326275.JPG |
spellingShingle | DERECHOS DE LAS MUJERES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EQUIDAD DE GÉNERO POLÍTICA PÚBLICA AGENDA DE GÉNERO DERECHOS DE LAS MUJERES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EQUIDAD DE GÉNERO POLÍTICA PÚBLICA AGENDA DE GÉNERO Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 Política nacional de igualdad entre mujeres y hombres: balance y perspectivas |
title | Política nacional de igualdad entre mujeres y hombres: balance y perspectivas |
title_full | Política nacional de igualdad entre mujeres y hombres: balance y perspectivas |
title_fullStr | Política nacional de igualdad entre mujeres y hombres: balance y perspectivas |
title_full_unstemmed | Política nacional de igualdad entre mujeres y hombres: balance y perspectivas |
title_short | Política nacional de igualdad entre mujeres y hombres: balance y perspectivas |
title_sort | política nacional de igualdad entre mujeres y hombres: balance y perspectivas |
topic | DERECHOS DE LAS MUJERES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EQUIDAD DE GÉNERO POLÍTICA PÚBLICA AGENDA DE GÉNERO DERECHOS DE LAS MUJERES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EQUIDAD DE GÉNERO POLÍTICA PÚBLICA AGENDA DE GÉNERO |
topic_facet | DERECHOS DE LAS MUJERES IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EQUIDAD DE GÉNERO POLÍTICA PÚBLICA AGENDA DE GÉNERO |
url | http://www.inmujeres.gob.mx http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/balance_y_perspectivas.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10169_portada_636953233651326275.JPG |
work_keys_str_mv | AT institutonacionaldelasmujeresmexicoautoria28075 politicanacionaldeigualdadentremujeresyhombresbalanceyperspectivas |