Impulsando la autonomía económica de las mujeres: Experiencias concretas de mujeres rurales e indígenas

Resume la ejecución del Proyecto Impulsa: fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para mejorar su gestión empresarial, sus principales experiencias, logros y lecciones aprendidas, con el objetivo de aportar, desde experiencias concretas en el nivel local, a la discusión, análisis y desarro...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Main Authors: Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Autoría 26083, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Idioma:espanhol
Publicado em: San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, 2010
Assuntos:
Acesso em linha:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/proyecto_impulsa.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10171_636976645777219109.JPG
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1818877919414452224
author Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Autoría 26083
Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
author_facet Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Autoría 26083
Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
author_sort Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Autoría 26083
collection koha
description Resume la ejecución del Proyecto Impulsa: fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para mejorar su gestión empresarial, sus principales experiencias, logros y lecciones aprendidas, con el objetivo de aportar, desde experiencias concretas en el nivel local, a la discusión, análisis y desarrollo de políticas públicas para la visibilización y valoración del trabajo, específicamente trabajo por cuenta propia, que realizan las mujeres en la zona rural, y a la promoción y fortalecimiento del acceso y permanencia de ellas en este mercado, sin ningún tipo de discriminación. Como punto de partida, el proyecto se orientó en conceptos relacionados con los derechos económicos, el enfoque de género y las políticas públicas. La segunda parte del recurso resume la estrategia del proyecto, se describen las acciones desarrolladas así como sus principales logros, obstáculos y retos. En la tercera parte se presentan dos experiencias concretas a nivel local con los grupos metas del proyecto: Asociación de Mujeres Agrícolas de San Dimas de La Cruz y el grupo de mujeres Ngöbe. Finalmente, en los últimos apartados se resumen la sostenibilidad de las acciones y las conclusiones y recomendaciones producto de la ejecución del proyecto Impulsa con el objetivo de aportar a la promoción, desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas en materia de derechos económicos de las mujeres.
id KOHA-OAI-TEST:713157
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2010
publisher San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7131572024-01-22T19:36:00ZImpulsando la autonomía económica de las mujeres: Experiencias concretas de mujeres rurales e indígenas Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Autoría 26083 Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214 San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, San José, CR: Ministerio de Agricultura y Ganadería, 20102010spaResume la ejecución del Proyecto Impulsa: fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para mejorar su gestión empresarial, sus principales experiencias, logros y lecciones aprendidas, con el objetivo de aportar, desde experiencias concretas en el nivel local, a la discusión, análisis y desarrollo de políticas públicas para la visibilización y valoración del trabajo, específicamente trabajo por cuenta propia, que realizan las mujeres en la zona rural, y a la promoción y fortalecimiento del acceso y permanencia de ellas en este mercado, sin ningún tipo de discriminación. Como punto de partida, el proyecto se orientó en conceptos relacionados con los derechos económicos, el enfoque de género y las políticas públicas. La segunda parte del recurso resume la estrategia del proyecto, se describen las acciones desarrolladas así como sus principales logros, obstáculos y retos. En la tercera parte se presentan dos experiencias concretas a nivel local con los grupos metas del proyecto: Asociación de Mujeres Agrícolas de San Dimas de La Cruz y el grupo de mujeres Ngöbe. Finalmente, en los últimos apartados se resumen la sostenibilidad de las acciones y las conclusiones y recomendaciones producto de la ejecución del proyecto Impulsa con el objetivo de aportar a la promoción, desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas en materia de derechos económicos de las mujeres. Resume la ejecución del Proyecto Impulsa: fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para mejorar su gestión empresarial, sus principales experiencias, logros y lecciones aprendidas, con el objetivo de aportar, desde experiencias concretas en el nivel local, a la discusión, análisis y desarrollo de políticas públicas para la visibilización y valoración del trabajo, específicamente trabajo por cuenta propia, que realizan las mujeres en la zona rural, y a la promoción y fortalecimiento del acceso y permanencia de ellas en este mercado, sin ningún tipo de discriminación. Como punto de partida, el proyecto se orientó en conceptos relacionados con los derechos económicos, el enfoque de género y las políticas públicas. La segunda parte del recurso resume la estrategia del proyecto, se describen las acciones desarrolladas así como sus principales logros, obstáculos y retos. En la tercera parte se presentan dos experiencias concretas a nivel local con los grupos metas del proyecto: Asociación de Mujeres Agrícolas de San Dimas de La Cruz y el grupo de mujeres Ngöbe. Finalmente, en los últimos apartados se resumen la sostenibilidad de las acciones y las conclusiones y recomendaciones producto de la ejecución del proyecto Impulsa con el objetivo de aportar a la promoción, desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas en materia de derechos económicos de las mujeres. DigitalPOBREZAINSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOSMUJERES INDÍGENASMUJERES EN CONDICIONES DE POBREZAAUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJEREShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/proyecto_impulsa.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10171_636976645777219109.JPGURN:ISBN:9789968251952
spellingShingle POBREZA
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
MUJERES INDÍGENAS
MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZA
AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES
POBREZA
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
MUJERES INDÍGENAS
MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZA
AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES
Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Autoría 26083
Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Impulsando la autonomía económica de las mujeres: Experiencias concretas de mujeres rurales e indígenas
title Impulsando la autonomía económica de las mujeres: Experiencias concretas de mujeres rurales e indígenas
title_full Impulsando la autonomía económica de las mujeres: Experiencias concretas de mujeres rurales e indígenas
title_fullStr Impulsando la autonomía económica de las mujeres: Experiencias concretas de mujeres rurales e indígenas
title_full_unstemmed Impulsando la autonomía económica de las mujeres: Experiencias concretas de mujeres rurales e indígenas
title_short Impulsando la autonomía económica de las mujeres: Experiencias concretas de mujeres rurales e indígenas
title_sort impulsando la autonomía económica de las mujeres: experiencias concretas de mujeres rurales e indígenas
topic POBREZA
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
MUJERES INDÍGENAS
MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZA
AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES
POBREZA
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
MUJERES INDÍGENAS
MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZA
AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES
topic_facet POBREZA
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
MUJERES INDÍGENAS
MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZA
AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/proyecto_impulsa.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10171_636976645777219109.JPG
work_keys_str_mv AT costaricaministeriodeagriculturayganaderiasecretariaejecutivadeplanificacionsectorialagropecuariaautoria26083 impulsandolaautonomiaeconomicadelasmujeresexperienciasconcretasdemujeresruraleseindigenas
AT institutonacionaldelasmujerescostaricaautoria23214 impulsandolaautonomiaeconomicadelasmujeresexperienciasconcretasdemujeresruraleseindigenas