Preguntas más frecuentes: Ley de paternidad responsable

Este documento aborda aquellas preguntas relacionadas con el proceso de reconocimiento paterno, establecido por la Ley de Paternidad Responsable en la vía administrativa. Este proceso representa uno de los mecanismos más sobresalientes en la legislación nacional, e incluso internacional, que brinda...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Langue:espagnol
Publié: San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, 2005
Sujets:
Accès en ligne:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10414_636971384254401355.JPG
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1818877945093029888
author Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
author_facet Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
author_sort Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
collection koha
description Este documento aborda aquellas preguntas relacionadas con el proceso de reconocimiento paterno, establecido por la Ley de Paternidad Responsable en la vía administrativa. Este proceso representa uno de los mecanismos más sobresalientes en la legislación nacional, e incluso internacional, que brinda a las mujeres la posibilidad de solicitar el reconocimiento paterno al momento del nacimiento de su hijo o hija. A partir de ese momento, el Registro Civil se encarga de dar trámite al proceso, contando además con el valioso recurso de un Laboratorio Especializado en Pruebas de ADN, adscrito a la Caja Costarricense de Seguro Social. En esta medida, el documento busca contribuir con las instituciones y, específicamente, con el personal a cargo de estas tareas, en procura de agilizar los procedimientos y de dotar a todas las personas, que intervienen en el proceso de aplicación de la Ley de Paternidad Responsable, de los mejores recursos para la adecuada información, orientación y toma de decisiones.
id KOHA-OAI-TEST:713285
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2005
publisher San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7132852023-12-04T16:38:56ZPreguntas más frecuentes: Ley de paternidad responsable Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214 San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, 2005spaEste documento aborda aquellas preguntas relacionadas con el proceso de reconocimiento paterno, establecido por la Ley de Paternidad Responsable en la vía administrativa. Este proceso representa uno de los mecanismos más sobresalientes en la legislación nacional, e incluso internacional, que brinda a las mujeres la posibilidad de solicitar el reconocimiento paterno al momento del nacimiento de su hijo o hija. A partir de ese momento, el Registro Civil se encarga de dar trámite al proceso, contando además con el valioso recurso de un Laboratorio Especializado en Pruebas de ADN, adscrito a la Caja Costarricense de Seguro Social. En esta medida, el documento busca contribuir con las instituciones y, específicamente, con el personal a cargo de estas tareas, en procura de agilizar los procedimientos y de dotar a todas las personas, que intervienen en el proceso de aplicación de la Ley de Paternidad Responsable, de los mejores recursos para la adecuada información, orientación y toma de decisiones.Este documento aborda aquellas preguntas relacionadas con el proceso de reconocimiento paterno, establecido por la Ley de Paternidad Responsable en la vía administrativa. Este proceso representa uno de los mecanismos más sobresalientes en la legislación nacional, e incluso internacional, que brinda a las mujeres la posibilidad de solicitar el reconocimiento paterno al momento del nacimiento de su hijo o hija. A partir de ese momento, el Registro Civil se encarga de dar trámite al proceso, contando además con el valioso recurso de un Laboratorio Especializado en Pruebas de ADN, adscrito a la Caja Costarricense de Seguro Social. En esta medida, el documento busca contribuir con las instituciones y, específicamente, con el personal a cargo de estas tareas, en procura de agilizar los procedimientos y de dotar a todas las personas, que intervienen en el proceso de aplicación de la Ley de Paternidad Responsable, de los mejores recursos para la adecuada información, orientación y toma de decisiones.DigitalDERECHO DE LA FAMILIALEGISLACIÓNPATERNIDAD RESPONSABLELEYEShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10414_636971384254401355.JPGURN:ISBN:9968250686
spellingShingle DERECHO DE LA FAMILIA
LEGISLACIÓN
PATERNIDAD RESPONSABLE
LEYES
DERECHO DE LA FAMILIA
LEGISLACIÓN
PATERNIDAD RESPONSABLE
LEYES
Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Preguntas más frecuentes: Ley de paternidad responsable
title Preguntas más frecuentes: Ley de paternidad responsable
title_full Preguntas más frecuentes: Ley de paternidad responsable
title_fullStr Preguntas más frecuentes: Ley de paternidad responsable
title_full_unstemmed Preguntas más frecuentes: Ley de paternidad responsable
title_short Preguntas más frecuentes: Ley de paternidad responsable
title_sort preguntas más frecuentes: ley de paternidad responsable
topic DERECHO DE LA FAMILIA
LEGISLACIÓN
PATERNIDAD RESPONSABLE
LEYES
DERECHO DE LA FAMILIA
LEGISLACIÓN
PATERNIDAD RESPONSABLE
LEYES
topic_facet DERECHO DE LA FAMILIA
LEGISLACIÓN
PATERNIDAD RESPONSABLE
LEYES
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10414_636971384254401355.JPG
work_keys_str_mv AT institutonacionaldelasmujerescostaricaautoria23214 preguntasmasfrecuentesleydepaternidadresponsable