Sistema de información sobre violencia de Género

El Sistema de información sobre violencia de género tiene el propósito principal de servir como herramienta para el conocimiento de este complejo tema, tanto en lo que respecta a los indicadores sobre violencia de género, como a los documentos estratégicos relacionados con el mismo. Este sistema es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: México. Cámara de Diputados. LX Legislatura Autoría 32621, Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (México) Autoría 32622
Idioma:español
Publicado: México D. F., MX: Cámara de Diputados, 2008
Materias:
Acceso en línea:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10423_636973175020934642.JPG
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1818877949907042304
author México. Cámara de Diputados. LX Legislatura Autoría 32621
Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (México) Autoría 32622
author_facet México. Cámara de Diputados. LX Legislatura Autoría 32621
Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (México) Autoría 32622
author_sort México. Cámara de Diputados. LX Legislatura Autoría 32621
collection koha
description El Sistema de información sobre violencia de género tiene el propósito principal de servir como herramienta para el conocimiento de este complejo tema, tanto en lo que respecta a los indicadores sobre violencia de género, como a los documentos estratégicos relacionados con el mismo. Este sistema está enmarcado por los principales instrumentos de derechos humanos, jurídicamente vinculantes para México, así como por los compromisos políticos asumidos en la materia. Se incluye una referencia al marco jurídico mexicano, así como a la dimensión presupuestal de la equidad de género como elementos fundamentales de la justicia de género. Este sistema busca dar apoyo al trabajo legislativo dentro de la Cámara de Diputados, con el fin de que las diputadas y diputados cuenten con un instrumento para tener acceso a información suficiente, adecuada y actualizada sobre el tema de la violencia de género. De igual manera tiene la potencialidad de servir también a todas aquellas personas, organizaciones sociales o instituciones que deseen conocer el tema. Como cualquier otra herramienta que facilita el acceso a información, permitirá fomentar la participación e incorporación de las mujeres y hombres en las decisiones ciudadanas, al lograr una mayor visibilización de la violencia de género y las acciones que socialmente se han desarrollado para prevenirla, sancionarla y erradicarla.
id KOHA-OAI-TEST:713302
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2008
publisher México D. F., MX: Cámara de Diputados,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7133022023-12-04T16:38:57ZSistema de información sobre violencia de Género México. Cámara de Diputados. LX Legislatura Autoría 32621 Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (México) Autoría 32622 México D. F., MX: Cámara de Diputados, México D. F., MX: Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género, 20082008spaEl Sistema de información sobre violencia de género tiene el propósito principal de servir como herramienta para el conocimiento de este complejo tema, tanto en lo que respecta a los indicadores sobre violencia de género, como a los documentos estratégicos relacionados con el mismo. Este sistema está enmarcado por los principales instrumentos de derechos humanos, jurídicamente vinculantes para México, así como por los compromisos políticos asumidos en la materia. Se incluye una referencia al marco jurídico mexicano, así como a la dimensión presupuestal de la equidad de género como elementos fundamentales de la justicia de género. Este sistema busca dar apoyo al trabajo legislativo dentro de la Cámara de Diputados, con el fin de que las diputadas y diputados cuenten con un instrumento para tener acceso a información suficiente, adecuada y actualizada sobre el tema de la violencia de género. De igual manera tiene la potencialidad de servir también a todas aquellas personas, organizaciones sociales o instituciones que deseen conocer el tema. Como cualquier otra herramienta que facilita el acceso a información, permitirá fomentar la participación e incorporación de las mujeres y hombres en las decisiones ciudadanas, al lograr una mayor visibilización de la violencia de género y las acciones que socialmente se han desarrollado para prevenirla, sancionarla y erradicarla.El Sistema de información sobre violencia de género tiene el propósito principal de servir como herramienta para el conocimiento de este complejo tema, tanto en lo que respecta a los indicadores sobre violencia de género, como a los documentos estratégicos relacionados con el mismo. Este sistema está enmarcado por los principales instrumentos de derechos humanos, jurídicamente vinculantes para México, así como por los compromisos políticos asumidos en la materia. Se incluye una referencia al marco jurídico mexicano, así como a la dimensión presupuestal de la equidad de género como elementos fundamentales de la justicia de género. Este sistema busca dar apoyo al trabajo legislativo dentro de la Cámara de Diputados, con el fin de que las diputadas y diputados cuenten con un instrumento para tener acceso a información suficiente, adecuada y actualizada sobre el tema de la violencia de género. De igual manera tiene la potencialidad de servir también a todas aquellas personas, organizaciones sociales o instituciones que deseen conocer el tema. Como cualquier otra herramienta que facilita el acceso a información, permitirá fomentar la participación e incorporación de las mujeres y hombres en las decisiones ciudadanas, al lograr una mayor visibilización de la violencia de género y las acciones que socialmente se han desarrollado para prevenirla, sancionarla y erradicarla.DigitalVIOLENCIA DE GÉNERODERECHOS HUMANOSLEGISLACIÓNACCESO A LA INFORMACIÓNDERECHO A LA INFORMACIÓNhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10423_636973175020934642.JPG
spellingShingle VIOLENCIA DE GÉNERO
DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN
ACCESO A LA INFORMACIÓN
DERECHO A LA INFORMACIÓN
VIOLENCIA DE GÉNERO
DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN
ACCESO A LA INFORMACIÓN
DERECHO A LA INFORMACIÓN
México. Cámara de Diputados. LX Legislatura Autoría 32621
Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (México) Autoría 32622
Sistema de información sobre violencia de Género
title Sistema de información sobre violencia de Género
title_full Sistema de información sobre violencia de Género
title_fullStr Sistema de información sobre violencia de Género
title_full_unstemmed Sistema de información sobre violencia de Género
title_short Sistema de información sobre violencia de Género
title_sort sistema de información sobre violencia de género
topic VIOLENCIA DE GÉNERO
DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN
ACCESO A LA INFORMACIÓN
DERECHO A LA INFORMACIÓN
VIOLENCIA DE GÉNERO
DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN
ACCESO A LA INFORMACIÓN
DERECHO A LA INFORMACIÓN
topic_facet VIOLENCIA DE GÉNERO
DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN
ACCESO A LA INFORMACIÓN
DERECHO A LA INFORMACIÓN
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10423_636973175020934642.JPG
work_keys_str_mv AT mexicocamaradediputadoslxlegislaturaautoria32621 sistemadeinformacionsobreviolenciadegenero
AT centrodeestudiosparaeladelantodelasmujeresylaequidaddegeneromexicoautoria32622 sistemadeinformacionsobreviolenciadegenero