Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41

Abordaje de la problemática del "cuidado" en general, su análisis y estudio como "campo" del conocimiento y de regulación por parte de la legislación y de las políticas públicas. Para enfrentar y buscar vías de superación sobre la idea común que el cuidado se resuelve únicamente...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41 (24 - 25 abril 2008 Bogotá, CO)
语言:西班牙语
出版: Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2007
主题:
在线阅读:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10299_636991336416118608.JPG
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1818877958287261696
author Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41 (24 - 25 abril 2008 Bogotá, CO)
author_facet Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41 (24 - 25 abril 2008 Bogotá, CO)
author_sort Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41 (24 - 25 abril 2008 Bogotá, CO)
collection koha
description Abordaje de la problemática del "cuidado" en general, su análisis y estudio como "campo" del conocimiento y de regulación por parte de la legislación y de las políticas públicas. Para enfrentar y buscar vías de superación sobre la idea común que el cuidado se resuelve únicamente si se consolida una adecuada red de contención para proveer a los hogares o a las trabajadoras formales de suficiente y necesaria infraestructura. A lo largo del análisis se enfatiza la necesidad de pensar nuevas estrategias de desarrollo, que incluyan un marco de derechos, el que opera como un marco teórico-operativo y que permite definir con mayor precisión las obligaciones de los Estados frente a los principales derechos humanos involucrados en un nuevo modelo de desarrollo. El trabajo enfatiza la necesidad de pensar el desarrollo sustentable en la medida de reconocer la contribución invisibilizada de las mujeres en la economía y su contracara, no es posible pensar estrategias de desarrollo con equidad si no se prioriza el valor de la reproducción social y todo lo relacionado con el cuidado cobra una centralidad indiscutible.
id KOHA-OAI-TEST:713365
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2007
publisher Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7133652024-07-30T17:51:01ZReunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41 (24 - 25 abril 2008 Bogotá, CO) Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2007spaAbordaje de la problemática del "cuidado" en general, su análisis y estudio como "campo" del conocimiento y de regulación por parte de la legislación y de las políticas públicas. Para enfrentar y buscar vías de superación sobre la idea común que el cuidado se resuelve únicamente si se consolida una adecuada red de contención para proveer a los hogares o a las trabajadoras formales de suficiente y necesaria infraestructura. A lo largo del análisis se enfatiza la necesidad de pensar nuevas estrategias de desarrollo, que incluyan un marco de derechos, el que opera como un marco teórico-operativo y que permite definir con mayor precisión las obligaciones de los Estados frente a los principales derechos humanos involucrados en un nuevo modelo de desarrollo. El trabajo enfatiza la necesidad de pensar el desarrollo sustentable en la medida de reconocer la contribución invisibilizada de las mujeres en la economía y su contracara, no es posible pensar estrategias de desarrollo con equidad si no se prioriza el valor de la reproducción social y todo lo relacionado con el cuidado cobra una centralidad indiscutible.Abordaje de la problemática del "cuidado" en general, su análisis y estudio como "campo" del conocimiento y de regulación por parte de la legislación y de las políticas públicas. Para enfrentar y buscar vías de superación sobre la idea común que el cuidado se resuelve únicamente si se consolida una adecuada red de contención para proveer a los hogares o a las trabajadoras formales de suficiente y necesaria infraestructura. A lo largo del análisis se enfatiza la necesidad de pensar nuevas estrategias de desarrollo, que incluyan un marco de derechos, el que opera como un marco teórico-operativo y que permite definir con mayor precisión las obligaciones de los Estados frente a los principales derechos humanos involucrados en un nuevo modelo de desarrollo. El trabajo enfatiza la necesidad de pensar el desarrollo sustentable en la medida de reconocer la contribución invisibilizada de las mujeres en la economía y su contracara, no es posible pensar estrategias de desarrollo con equidad si no se prioriza el valor de la reproducción social y todo lo relacionado con el cuidado cobra una centralidad indiscutible.DigitalLEGISLACIÓNPOLÍTICA PÚBLICACUIDADOSENVEJECIMIENTOREPARTO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARESORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBECORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10299_636991336416118608.JPGURN:ISBN:9789213231241
spellingShingle LEGISLACIÓN
POLÍTICA PÚBLICA
CUIDADOS
ENVEJECIMIENTO
REPARTO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS
LEGISLACIÓN
POLÍTICA PÚBLICA
CUIDADOS
ENVEJECIMIENTO
REPARTO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS
Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41 (24 - 25 abril 2008 Bogotá, CO)
Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41
title Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41
title_full Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41
title_fullStr Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41
title_full_unstemmed Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41
title_short Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41
title_sort reunión de la mesa directiva de la conferencia regional sobre la mujer de américa latina y el caribe, 41
topic LEGISLACIÓN
POLÍTICA PÚBLICA
CUIDADOS
ENVEJECIMIENTO
REPARTO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS
LEGISLACIÓN
POLÍTICA PÚBLICA
CUIDADOS
ENVEJECIMIENTO
REPARTO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS
topic_facet LEGISLACIÓN
POLÍTICA PÚBLICA
CUIDADOS
ENVEJECIMIENTO
REPARTO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10299_636991336416118608.JPG
work_keys_str_mv AT organizaciondelasnacionesunidascomisioneconomicaparaamericalatinayelcaribeconferenciaregionalsobrelamujerdeamericalatinayelcaribe412425abril2008bogotaco reuniondelamesadirectivadelaconferenciaregionalsobrelamujerdeamericalatinayelcaribe41