Congreso Centroamericano de Historia, 9

Este artículo trata de buscar respuesta al porqué se da la violencia y el feminicidio en la sociedad. Hace un recorrido sistemático iniciando con la conceptualización de algunos aspectos claves como: violencia, odio racial, maltrato machista, relaciones desiguales, discriminación, objeto sexual. Pos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia Congreso Centroamericano de Historia, 9 (21-25 julio 2008 San José, CR.)
Language:Spanish
Published: Editorial Universidad de Costa Rica, 2010
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31638
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10323_636988644985312309.JPG
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo trata de buscar respuesta al porqué se da la violencia y el feminicidio en la sociedad. Hace un recorrido sistemático iniciando con la conceptualización de algunos aspectos claves como: violencia, odio racial, maltrato machista, relaciones desiguales, discriminación, objeto sexual. Posteriormente aborda los aspectos sociales, económicos, de salud y los motivos por los cuales las mujeres son maltratadas. Luego se presentan los motivos por los cuales se presume que las mujeres sufren violencia. Se plantea también como la sociedad puede abordar el problema: a través de la denuncia, no dejarlo pasar, actuar en consecuencia, decirlo, transformarlo. Se señala que en Guatemala no existen entidades que respalden a las victimas esto es a causa de que la mujer se ve supeditada al hombre. Por último, se realiza una serie de análisis de gráficas acerca de los casos de feminicidios.