Uso del tiempo, una perspectiva estadística de género, 2009
El presente documento Integra información básica sobre algunos resultados de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2009. Su objetivo es difundir información de algunos indicadores de interés general, sobre cómo usan su tiempo las mujeres y los hombres de 12 y más años, para hacer visible el tiem...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Langue: | espagnol |
Publié: |
Aguascalientes, MX: Instituto Nacional de Estadística y Geografía,
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/uso_del_tiempo_636171323969360477.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/uso_del_tiempo,_una_perspectiva_estadistica_636171323969360477.jpg |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1818877993016098816 |
---|---|
author | Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México) Autoría 32623 |
author_facet | Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México) Autoría 32623 |
author_sort | Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 |
collection | koha |
description | El presente documento Integra información básica sobre algunos resultados de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2009. Su objetivo es difundir información de algunos indicadores de interés general, sobre cómo usan su tiempo las mujeres y los hombres de 12 y más años, para hacer visible el tiempo de trabajo no remunerado en los hogares, con un enfoque de igualdad de género. Se analizan las desigualdades de género y la reproducción de los roles sociales y sexuales entre mujeres y hombres, la utilización del tiempo en diversas actividades, el trabajo no remunerado, el perfil de los ciudadanos, el cuidado de personas adultas mayores, la participación en el ámbito laboral de la mujer y se añaden también las propuestas para el diseño de políticas públicas |
id | KOHA-OAI-TEST:713537 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Aguascalientes, MX: Instituto Nacional de Estadística y Geografía, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7135372023-12-04T16:39:07ZUso del tiempo, una perspectiva estadística de género, 2009 Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México) Autoría 32623 Aguascalientes, MX: Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2014spaEl presente documento Integra información básica sobre algunos resultados de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2009. Su objetivo es difundir información de algunos indicadores de interés general, sobre cómo usan su tiempo las mujeres y los hombres de 12 y más años, para hacer visible el tiempo de trabajo no remunerado en los hogares, con un enfoque de igualdad de género. Se analizan las desigualdades de género y la reproducción de los roles sociales y sexuales entre mujeres y hombres, la utilización del tiempo en diversas actividades, el trabajo no remunerado, el perfil de los ciudadanos, el cuidado de personas adultas mayores, la participación en el ámbito laboral de la mujer y se añaden también las propuestas para el diseño de políticas públicas El presente documento Integra información básica sobre algunos resultados de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2009. Su objetivo es difundir información de algunos indicadores de interés general, sobre cómo usan su tiempo las mujeres y los hombres de 12 y más años, para hacer visible el tiempo de trabajo no remunerado en los hogares, con un enfoque de igualdad de género. Se analizan las desigualdades de género y la reproducción de los roles sociales y sexuales entre mujeres y hombres, la utilización del tiempo en diversas actividades, el trabajo no remunerado, el perfil de los ciudadanos, el cuidado de personas adultas mayores, la participación en el ámbito laboral de la mujer y se añaden también las propuestas para el diseño de políticas públicas Digital IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALORIGUALDAD DE GÉNEROINDICADORES DE GÉNEROESTADÍSTICAS DE HOGAREShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/uso_del_tiempo_636171323969360477.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/uso_del_tiempo,_una_perspectiva_estadistica_636171323969360477.jpg |
spellingShingle | IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALOR IGUALDAD DE GÉNERO INDICADORES DE GÉNERO ESTADÍSTICAS DE HOGARES IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALOR IGUALDAD DE GÉNERO INDICADORES DE GÉNERO ESTADÍSTICAS DE HOGARES Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México) Autoría 32623 Uso del tiempo, una perspectiva estadística de género, 2009 |
title | Uso del tiempo, una perspectiva estadística de género, 2009 |
title_full | Uso del tiempo, una perspectiva estadística de género, 2009 |
title_fullStr | Uso del tiempo, una perspectiva estadística de género, 2009 |
title_full_unstemmed | Uso del tiempo, una perspectiva estadística de género, 2009 |
title_short | Uso del tiempo, una perspectiva estadística de género, 2009 |
title_sort | uso del tiempo, una perspectiva estadística de género, 2009 |
topic | IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALOR IGUALDAD DE GÉNERO INDICADORES DE GÉNERO ESTADÍSTICAS DE HOGARES IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALOR IGUALDAD DE GÉNERO INDICADORES DE GÉNERO ESTADÍSTICAS DE HOGARES |
topic_facet | IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALOR IGUALDAD DE GÉNERO INDICADORES DE GÉNERO ESTADÍSTICAS DE HOGARES |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/uso_del_tiempo_636171323969360477.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/uso_del_tiempo,_una_perspectiva_estadistica_636171323969360477.jpg |
work_keys_str_mv | AT institutonacionaldelasmujeresmexicoautoria28075 usodeltiempounaperspectivaestadisticadegenero2009 AT institutonacionaldeestadisticaygeografiamexicoautoria32623 usodeltiempounaperspectivaestadisticadegenero2009 |