Encuesta sobre el uso del tiempo

Se presenta la encuesta sobre el uso del tiempo realizada en 2001 en lo municipios de Pinar del Río, San Juan y Martínez, La Habana vieja, Bayamo y Guisa. En ella se muestran los resultados mas relevantes de la distribución del tiempo entre mujeres y hombres de estas localidades. Los resultados gene...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Cuba. Oficina Nacional de Estadísticas Autoría 28214
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: La Habana, CU: Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, 2001
Soggetti:
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
_version_ 1818878007764320256
author Cuba. Oficina Nacional de Estadísticas Autoría 28214
author_facet Cuba. Oficina Nacional de Estadísticas Autoría 28214
author_sort Cuba. Oficina Nacional de Estadísticas Autoría 28214
collection koha
description Se presenta la encuesta sobre el uso del tiempo realizada en 2001 en lo municipios de Pinar del Río, San Juan y Martínez, La Habana vieja, Bayamo y Guisa. En ella se muestran los resultados mas relevantes de la distribución del tiempo entre mujeres y hombres de estas localidades. Los resultados generales de las estadísticas por sexo demuestran claramente, cómo la mujer cubana ha evolucionado en los últimos cuarenta años en cuanto al desarrollo de su capacidad básica. La división capitular del trabajo se presenta de la siguiente manera: el primer capítulo se abordan los antecedentes y organización de la encuesta, en el segundo se expone el proceso metodológico, el capítulo cuarto desarrolla el trabajo de campo y la organización, el procesamiento de los datos se detalla en el capítulo cinco, el análisis de los resultados se expone en el capítulo seis y finalmente se dispone de un conjunto de tablas anexas que le permitirán al lector profundizar en algunos aspectos mencionados en el análisis.
id KOHA-OAI-TEST:713594
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2001
publisher La Habana, CU: Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7135942023-12-04T16:39:09ZEncuesta sobre el uso del tiempo Cuba. Oficina Nacional de Estadísticas Autoría 28214 La Habana, CU: Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, La Habana, CU: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, La Habana, CU: Oficina Nacional de Estadísticas, La Habana, CU: Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos , La Habana, CU: Programa de Desarrollo Humano Local, 20012001200120012001spaSe presenta la encuesta sobre el uso del tiempo realizada en 2001 en lo municipios de Pinar del Río, San Juan y Martínez, La Habana vieja, Bayamo y Guisa. En ella se muestran los resultados mas relevantes de la distribución del tiempo entre mujeres y hombres de estas localidades. Los resultados generales de las estadísticas por sexo demuestran claramente, cómo la mujer cubana ha evolucionado en los últimos cuarenta años en cuanto al desarrollo de su capacidad básica. La división capitular del trabajo se presenta de la siguiente manera: el primer capítulo se abordan los antecedentes y organización de la encuesta, en el segundo se expone el proceso metodológico, el capítulo cuarto desarrolla el trabajo de campo y la organización, el procesamiento de los datos se detalla en el capítulo cinco, el análisis de los resultados se expone en el capítulo seis y finalmente se dispone de un conjunto de tablas anexas que le permitirán al lector profundizar en algunos aspectos mencionados en el análisis.Se presenta la encuesta sobre el uso del tiempo realizada en 2001 en lo municipios de Pinar del Río, San Juan y Martínez, La Habana vieja, Bayamo y Guisa. En ella se muestran los resultados mas relevantes de la distribución del tiempo entre mujeres y hombres de estas localidades. Los resultados generales de las estadísticas por sexo demuestran claramente, cómo la mujer cubana ha evolucionado en los últimos cuarenta años en cuanto al desarrollo de su capacidad básica. La división capitular del trabajo se presenta de la siguiente manera: el primer capítulo se abordan los antecedentes y organización de la encuesta, en el segundo se expone el proceso metodológico, el capítulo cuarto desarrolla el trabajo de campo y la organización, el procesamiento de los datos se detalla en el capítulo cinco, el análisis de los resultados se expone en el capítulo seis y finalmente se dispone de un conjunto de tablas anexas que le permitirán al lector profundizar en algunos aspectos mencionados en el análisis.DigitalTRABAJODIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJOURN:ISBN:9597119234
spellingShingle TRABAJO
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
TRABAJO
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
Cuba. Oficina Nacional de Estadísticas Autoría 28214
Encuesta sobre el uso del tiempo
title Encuesta sobre el uso del tiempo
title_full Encuesta sobre el uso del tiempo
title_fullStr Encuesta sobre el uso del tiempo
title_full_unstemmed Encuesta sobre el uso del tiempo
title_short Encuesta sobre el uso del tiempo
title_sort encuesta sobre el uso del tiempo
topic TRABAJO
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
TRABAJO
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
topic_facet TRABAJO
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
work_keys_str_mv AT cubaoficinanacionaldeestadisticasautoria28214 encuestasobreelusodeltiempo