Entre nosotras: [Celebración 15 de septiembre]
Programa radial en celebración del 15 de Septiembre en donde se tratan los siguientes temas: Una reseña acerca de la imposición por parte de los conquistadores españoles de un imperio y una identidad hasta la independencia y nuestra primera carta magna; los anhelos de la mujer centroamericana ante e...
Na minha lista:
Principais autores: | , , |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
San José, CR: Liga Internacional de Mujeres Pro Paz y Libertad,
1999
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/94entrenosotras_637425075337285161.JPG |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1818878022097305600 |
---|---|
author | Meza Mora, Vilma Presentadora 25317 Liga Internacional de Mujeres Pro Paz y Libertad Producción 25318 Vargas Azofeifa, Denia Presentadora 28762 |
author_facet | Meza Mora, Vilma Presentadora 25317 Liga Internacional de Mujeres Pro Paz y Libertad Producción 25318 Vargas Azofeifa, Denia Presentadora 28762 |
author_sort | Meza Mora, Vilma Presentadora 25317 |
collection | koha |
description | Programa radial en celebración del 15 de Septiembre en donde se tratan los siguientes temas: Una reseña acerca de la imposición por parte de los conquistadores españoles de un imperio y una identidad hasta la independencia y nuestra primera carta magna; los anhelos de la mujer centroamericana ante el nuevo milenio, la reivindicación de su derecho al trabajo, a cubrir las necesidades básicas de su hogar, su entorno y al salario digno; "Usted pregunta y ENTRE NOSOTRAS le contesta": ¿Qué hacer con una adulta mayor en estado de abandono?; "Las leyendas de la abuela": "Petronila de la Flor". Una historia sobre el abuso y la explotación reproductiva de las esclavas durante la colonia; la migración de los y las nicaragüenses hacia Costa Rica; los desplazados por la guerra y el hambre en Colombia, y el ascenso de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile y el consecuente reclamo internacional contra la impunidad, una vez que se le declaró culpable. |
id | KOHA-OAI-TEST:713656 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 1999 |
publisher | San José, CR: Liga Internacional de Mujeres Pro Paz y Libertad, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7136562023-12-04T19:02:29ZEntre nosotras: [Celebración 15 de septiembre] Meza Mora, Vilma Presentadora 25317 Liga Internacional de Mujeres Pro Paz y Libertad Producción 25318 Vargas Azofeifa, Denia Presentadora 28762 San José, CR: Liga Internacional de Mujeres Pro Paz y Libertad, 1999spaPrograma radial en celebración del 15 de Septiembre en donde se tratan los siguientes temas: Una reseña acerca de la imposición por parte de los conquistadores españoles de un imperio y una identidad hasta la independencia y nuestra primera carta magna; los anhelos de la mujer centroamericana ante el nuevo milenio, la reivindicación de su derecho al trabajo, a cubrir las necesidades básicas de su hogar, su entorno y al salario digno; "Usted pregunta y ENTRE NOSOTRAS le contesta": ¿Qué hacer con una adulta mayor en estado de abandono?; "Las leyendas de la abuela": "Petronila de la Flor". Una historia sobre el abuso y la explotación reproductiva de las esclavas durante la colonia; la migración de los y las nicaragüenses hacia Costa Rica; los desplazados por la guerra y el hambre en Colombia, y el ascenso de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile y el consecuente reclamo internacional contra la impunidad, una vez que se le declaró culpable.Programa radial en celebración del 15 de Septiembre en donde se tratan los siguientes temas: Una reseña acerca de la imposición por parte de los conquistadores españoles de un imperio y una identidad hasta la independencia y nuestra primera carta magna; los anhelos de la mujer centroamericana ante el nuevo milenio, la reivindicación de su derecho al trabajo, a cubrir las necesidades básicas de su hogar, su entorno y al salario digno; "Usted pregunta y ENTRE NOSOTRAS le contesta": ¿Qué hacer con una adulta mayor en estado de abandono?; "Las leyendas de la abuela": "Petronila de la Flor". Una historia sobre el abuso y la explotación reproductiva de las esclavas durante la colonia; la migración de los y las nicaragüenses hacia Costa Rica; los desplazados por la guerra y el hambre en Colombia, y el ascenso de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile y el consecuente reclamo internacional contra la impunidad, una vez que se le declaró culpable.DERECHO AL TRABAJOMIGRACIÓNHISTORIA NACIONALhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/94entrenosotras_637425075337285161.JPG |
spellingShingle | DERECHO AL TRABAJO MIGRACIÓN HISTORIA NACIONAL DERECHO AL TRABAJO MIGRACIÓN HISTORIA NACIONAL Meza Mora, Vilma Presentadora 25317 Liga Internacional de Mujeres Pro Paz y Libertad Producción 25318 Vargas Azofeifa, Denia Presentadora 28762 Entre nosotras: [Celebración 15 de septiembre] |
title | Entre nosotras: [Celebración 15 de septiembre] |
title_full | Entre nosotras: [Celebración 15 de septiembre] |
title_fullStr | Entre nosotras: [Celebración 15 de septiembre] |
title_full_unstemmed | Entre nosotras: [Celebración 15 de septiembre] |
title_short | Entre nosotras: [Celebración 15 de septiembre] |
title_sort | entre nosotras: [celebración 15 de septiembre] |
topic | DERECHO AL TRABAJO MIGRACIÓN HISTORIA NACIONAL DERECHO AL TRABAJO MIGRACIÓN HISTORIA NACIONAL |
topic_facet | DERECHO AL TRABAJO MIGRACIÓN HISTORIA NACIONAL |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/94entrenosotras_637425075337285161.JPG |
work_keys_str_mv | AT mezamoravilmapresentadora25317 entrenosotrascelebracion15deseptiembre AT ligainternacionaldemujerespropazylibertadproduccion25318 entrenosotrascelebracion15deseptiembre AT vargasazofeifadeniapresentadora28762 entrenosotrascelebracion15deseptiembre |