Aló pueblo

Contiene cuatro programas radiales emitidos en el programa Alo Pueblo de Radio Monumental. El primero aborda el papel de los Derechos Humanos en la protección de las mujeres ante prácticas culturales, políticas y religiosas patriarcales que atentan contra la condición humana de las misma, ejemplific...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Zamora Zumbado, Iris Directora 27156, Radio Monumental (Emisora costarricense) Producción 32265
Idioma:espanhol
Publicado em: San José, CR: Radio Monumental, [199
Assuntos:
Acesso em linha:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/103alo_637425060791988572.JPG
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1818878024433532928
author Zamora Zumbado, Iris Directora 27156
Radio Monumental (Emisora costarricense) Producción 32265
author_facet Zamora Zumbado, Iris Directora 27156
Radio Monumental (Emisora costarricense) Producción 32265
author_sort Zamora Zumbado, Iris Directora 27156
collection koha
description Contiene cuatro programas radiales emitidos en el programa Alo Pueblo de Radio Monumental. El primero aborda el papel de los Derechos Humanos en la protección de las mujeres ante prácticas culturales, políticas y religiosas patriarcales que atentan contra la condición humana de las misma, ejemplifica la reflexión mostrando el caso de Amina Lawal mujer nigeriana condenada a lapidación por un tribunal islámico; el segundo denuncia las prácticas de ablación o infibulación efectuadas en Nigeria y plantea que un país como Costa Rica no puede tener una doble posición ante este tipo de situaciones, ejemplifica situaciones de doble moral mediante el caso de la contratación de la selección de Nigeria para fogueos con la selección nacional; el tercero expone y denuncia las dificultades que en una sociedad patriarcal encuentran las mujeres para lograr el reconocimiento de su trabajo, logros y aportes; y el cuarto reflexiona en torno a la celebración del El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
id KOHA-OAI-TEST:713665
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate [199
publisher San José, CR: Radio Monumental,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7136652023-12-04T19:02:30ZAló pueblo Zamora Zumbado, Iris Directora 27156 Radio Monumental (Emisora costarricense) Producción 32265 San José, CR: Radio Monumental, [1998-2008]spaContiene cuatro programas radiales emitidos en el programa Alo Pueblo de Radio Monumental. El primero aborda el papel de los Derechos Humanos en la protección de las mujeres ante prácticas culturales, políticas y religiosas patriarcales que atentan contra la condición humana de las misma, ejemplifica la reflexión mostrando el caso de Amina Lawal mujer nigeriana condenada a lapidación por un tribunal islámico; el segundo denuncia las prácticas de ablación o infibulación efectuadas en Nigeria y plantea que un país como Costa Rica no puede tener una doble posición ante este tipo de situaciones, ejemplifica situaciones de doble moral mediante el caso de la contratación de la selección de Nigeria para fogueos con la selección nacional; el tercero expone y denuncia las dificultades que en una sociedad patriarcal encuentran las mujeres para lograr el reconocimiento de su trabajo, logros y aportes; y el cuarto reflexiona en torno a la celebración del El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Contiene cuatro programas radiales emitidos en el programa Alo Pueblo de Radio Monumental. El primero aborda el papel de los Derechos Humanos en la protección de las mujeres ante prácticas culturales, políticas y religiosas patriarcales que atentan contra la condición humana de las misma, ejemplifica la reflexión mostrando el caso de Amina Lawal mujer nigeriana condenada a lapidación por un tribunal islámico; el segundo denuncia las prácticas de ablación o infibulación efectuadas en Nigeria y plantea que un país como Costa Rica no puede tener una doble posición ante este tipo de situaciones, ejemplifica situaciones de doble moral mediante el caso de la contratación de la selección de Nigeria para fogueos con la selección nacional; el tercero expone y denuncia las dificultades que en una sociedad patriarcal encuentran las mujeres para lograr el reconocimiento de su trabajo, logros y aportes; y el cuarto reflexiona en torno a la celebración del El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.NO VIOLENCIADERECHOS DE LAS MUJERESVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESMUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAPATRIARCADOVIOLENCIA RELIGIOSAMENTE MOTIVADAhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/103alo_637425060791988572.JPG
spellingShingle NO VIOLENCIA
DERECHOS DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
PATRIARCADO
VIOLENCIA RELIGIOSAMENTE MOTIVADA
NO VIOLENCIA
DERECHOS DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
PATRIARCADO
VIOLENCIA RELIGIOSAMENTE MOTIVADA
Zamora Zumbado, Iris Directora 27156
Radio Monumental (Emisora costarricense) Producción 32265
Aló pueblo
title Aló pueblo
title_full Aló pueblo
title_fullStr Aló pueblo
title_full_unstemmed Aló pueblo
title_short Aló pueblo
title_sort aló pueblo
topic NO VIOLENCIA
DERECHOS DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
PATRIARCADO
VIOLENCIA RELIGIOSAMENTE MOTIVADA
NO VIOLENCIA
DERECHOS DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
PATRIARCADO
VIOLENCIA RELIGIOSAMENTE MOTIVADA
topic_facet NO VIOLENCIA
DERECHOS DE LAS MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
PATRIARCADO
VIOLENCIA RELIGIOSAMENTE MOTIVADA
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/103alo_637425060791988572.JPG
work_keys_str_mv AT zamorazumbadoirisdirectora27156 alopueblo
AT radiomonumentalemisoracostarricenseproduccion32265 alopueblo