Democracia paritaria
En la primera cuña se trata de incentivar a las mujeres para que participen en los puestos de elección municipal, haciendo un previo reconocimiento del trabajo que cada una desempeña y por el cual ya lideran las comunidades. En la segunda cuña el mensaje va dirigido a los partidos políticos; se les...
Guardado en:
Autores principales: | Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones Autoría 23586, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214 |
---|---|
Idioma: | sin contenido lingüístico |
Publicado: |
San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres,
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.youtube.com/watch?v=tSNRZns_6q8 http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosAudios/democracia-portada.jpg |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Democracia paritaria
por: Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones Autoría 23586, et al.
Publicado: (2015) -
Democracia paritaria
Publicado: (2024) -
Proyecto de ley n. 15.312 Reforma de los artículos 58 y 60 del Código Electoral para una participación política paritaria de hombres y mujeres
por: Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158
Publicado: ((20 ) -
Democracia paritaria en Europa
por: Vogel-Polsky, Eliane Autora 45860
Publicado: (2000) -
La cuota del 40% mínimo de participación política: una acción positiva para las mujeres
por: Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214
Publicado: (2005)