Y no viví feliz para siempre...
Inicia con una discusión de interaprendizaje como una propuesta pedagógica para sentir, pensar y enfrentar el problema de la violencia intrafamiliar. Explica los motivos para la realización de un proceso de interaprendizaje para enfrentar la violencia intrafamiliar y presenta el proceso pedagógico d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Language: | Spanish |
Published: |
San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres,
2001
|
Subjects: | |
Online Access: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/y_no_vivi_feliz_copy1.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/y_no_vivi_feliz.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1818878521189072896 |
---|---|
author | Quirós Rodríguez, Edda Autora 25710 |
author_facet | Quirós Rodríguez, Edda Autora 25710 |
author_sort | Quirós Rodríguez, Edda Autora 25710 |
collection | koha |
description | Inicia con una discusión de interaprendizaje como una propuesta pedagógica para sentir, pensar y enfrentar el problema de la violencia intrafamiliar. Explica los motivos para la realización de un proceso de interaprendizaje para enfrentar la violencia intrafamiliar y presenta el proceso pedagógico de interaprendizaje. Siguen tres unidades que tratan de la violencia intrafamiliar, cada unidad termina con una sección de actividades para desarrollar un taller de interaprendizaje. La primera unidad trata de definir la violencia intrafamiliar y de explicar cómo se expresa. Enfoca la violencia intrafamiliar contra niñas, niños y contra las mujeres, discute algunos obstáculos para entender y enfrentar la violencia intrafamiliar y explica la dinámica de este tipo de violencia. La segunda unidad explica cómo se legitima y perpetúa la violencia intrafamiliarpara evidenciar un marco dentro del cual el sistema de organización génerica, la construcción de una identidad que vulnerabiliza a las mujeres y la construcción de la identidad masculina dan legitimidad a la violencia intrafamiliar. La tercera unidad trata de las personas afectadas y del impacto de este tipo de violencia en la vida de las niñas y los niños y en la vida de las mujeres. |
id | KOHA-OAI-TEST:715606 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2001 |
publisher | San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7156062024-07-04T17:36:44ZY no viví feliz para siempre... Quirós Rodríguez, Edda Autora 25710 San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres,2001spaInicia con una discusión de interaprendizaje como una propuesta pedagógica para sentir, pensar y enfrentar el problema de la violencia intrafamiliar. Explica los motivos para la realización de un proceso de interaprendizaje para enfrentar la violencia intrafamiliar y presenta el proceso pedagógico de interaprendizaje. Siguen tres unidades que tratan de la violencia intrafamiliar, cada unidad termina con una sección de actividades para desarrollar un taller de interaprendizaje. La primera unidad trata de definir la violencia intrafamiliar y de explicar cómo se expresa. Enfoca la violencia intrafamiliar contra niñas, niños y contra las mujeres, discute algunos obstáculos para entender y enfrentar la violencia intrafamiliar y explica la dinámica de este tipo de violencia. La segunda unidad explica cómo se legitima y perpetúa la violencia intrafamiliarpara evidenciar un marco dentro del cual el sistema de organización génerica, la construcción de una identidad que vulnerabiliza a las mujeres y la construcción de la identidad masculina dan legitimidad a la violencia intrafamiliar. La tercera unidad trata de las personas afectadas y del impacto de este tipo de violencia en la vida de las niñas y los niños y en la vida de las mujeres.Inicia con una discusión de interaprendizaje como una propuesta pedagógica para sentir, pensar y enfrentar el problema de la violencia intrafamiliar. Explica los motivos para la realización de un proceso de interaprendizaje para enfrentar la violencia intrafamiliar y presenta el proceso pedagógico de interaprendizaje. Siguen tres unidades que tratan de la violencia intrafamiliar, cada unidad termina con una sección de actividades para desarrollar un taller de interaprendizaje. La primera unidad trata de definir la violencia intrafamiliar y de explicar cómo se expresa. Enfoca la violencia intrafamiliar contra niñas, niños y contra las mujeres, discute algunos obstáculos para entender y enfrentar la violencia intrafamiliar y explica la dinámica de este tipo de violencia. La segunda unidad explica cómo se legitima y perpetúa la violencia intrafamiliarpara evidenciar un marco dentro del cual el sistema de organización génerica, la construcción de una identidad que vulnerabiliza a las mujeres y la construcción de la identidad masculina dan legitimidad a la violencia intrafamiliar. La tercera unidad trata de las personas afectadas y del impacto de este tipo de violencia en la vida de las niñas y los niños y en la vida de las mujeres.ImpresoABUSO SEXUAL INFANTILCAPACITACIÓNVIOLENCIA CONTRA LAS MUJEREShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/y_no_vivi_feliz_copy1.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/y_no_vivi_feliz.pdf |
spellingShingle | ABUSO SEXUAL INFANTIL CAPACITACIÓN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ABUSO SEXUAL INFANTIL CAPACITACIÓN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Quirós Rodríguez, Edda Autora 25710 Y no viví feliz para siempre... |
title | Y no viví feliz para siempre... |
title_full | Y no viví feliz para siempre... |
title_fullStr | Y no viví feliz para siempre... |
title_full_unstemmed | Y no viví feliz para siempre... |
title_short | Y no viví feliz para siempre... |
title_sort | y no viví feliz para siempre... |
topic | ABUSO SEXUAL INFANTIL CAPACITACIÓN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ABUSO SEXUAL INFANTIL CAPACITACIÓN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES |
topic_facet | ABUSO SEXUAL INFANTIL CAPACITACIÓN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/y_no_vivi_feliz_copy1.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/y_no_vivi_feliz.pdf |
work_keys_str_mv | AT quirosrodriguezeddaautora25710 ynovivifelizparasiempre |