Re-conociendo y enfrentando las situaciones de violencia intrafamiliar

Explora y explica el proceso de detección de violencia y la manera en la cual puede acercarse a las personas afectadas por la violencia dentro del marco del inter-aprendizaje, el cual se explica en la primera parte del documento. Por eso también cada unidad termina con una sección de algunas activid...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Soto Cabrera, Tatiana Autora 23574, Chaverri Calvo, Mayra Autora 26636, González V., Sonia Autora 26637, Monge, Marielos Autora 26638
Idioma:espanhol
Publicado em: San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres 1999
Assuntos:
Acesso em linha:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/re_conoc_enfrent_copy1.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/re_conoc_enfrent.pdf
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1818878521697632256
author Soto Cabrera, Tatiana Autora 23574
Chaverri Calvo, Mayra Autora 26636
González V., Sonia Autora 26637
Monge, Marielos Autora 26638
author_facet Soto Cabrera, Tatiana Autora 23574
Chaverri Calvo, Mayra Autora 26636
González V., Sonia Autora 26637
Monge, Marielos Autora 26638
author_sort Soto Cabrera, Tatiana Autora 23574
collection koha
description Explora y explica el proceso de detección de violencia y la manera en la cual puede acercarse a las personas afectadas por la violencia dentro del marco del inter-aprendizaje, el cual se explica en la primera parte del documento. Por eso también cada unidad termina con una sección de algunas actividades para desarrollar un taller de interaprendizaje. La primera unidad trata de la detección de la violencia, incluyendo una discusión de algunos problemas importantes, indicadores y aspectos que deberían ser tomados en cuenta por la persona que detecta situaciones de violencia intrafamiliar. La segunda unidad habla de las actividades básicas que se necesitan para acercarse a las personas afectadas por la violencia y habla también de la necesidad de un abordaje que toma en cuenta la desigualdad de opciones y posiciones entre hombres y mujeres. La tercera unidad explica el proceso de intervención en crisis. La cuarta unidad habla de la mejor forma de registrar y referir la historia de las personas afectadas por la violencia intrafamiliar y muestra cómo la referencia puede ser un instrumento para activar la red interinstitucional de apoyo. La quinta unidad da información legal, incluyendo información sobre la ley contra la violencia doméstica, sobre el proceso de hacer una denuncia y sobre los procesos de separación judicial y de divorcio.
id KOHA-OAI-TEST:715608
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 1999
publisher San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7156082024-07-04T17:43:46ZRe-conociendo y enfrentando las situaciones de violencia intrafamiliar Soto Cabrera, Tatiana Autora 23574 Chaverri Calvo, Mayra Autora 26636 González V., Sonia Autora 26637 Monge, Marielos Autora 26638 textSan José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres1999spaExplora y explica el proceso de detección de violencia y la manera en la cual puede acercarse a las personas afectadas por la violencia dentro del marco del inter-aprendizaje, el cual se explica en la primera parte del documento. Por eso también cada unidad termina con una sección de algunas actividades para desarrollar un taller de interaprendizaje. La primera unidad trata de la detección de la violencia, incluyendo una discusión de algunos problemas importantes, indicadores y aspectos que deberían ser tomados en cuenta por la persona que detecta situaciones de violencia intrafamiliar. La segunda unidad habla de las actividades básicas que se necesitan para acercarse a las personas afectadas por la violencia y habla también de la necesidad de un abordaje que toma en cuenta la desigualdad de opciones y posiciones entre hombres y mujeres. La tercera unidad explica el proceso de intervención en crisis. La cuarta unidad habla de la mejor forma de registrar y referir la historia de las personas afectadas por la violencia intrafamiliar y muestra cómo la referencia puede ser un instrumento para activar la red interinstitucional de apoyo. La quinta unidad da información legal, incluyendo información sobre la ley contra la violencia doméstica, sobre el proceso de hacer una denuncia y sobre los procesos de separación judicial y de divorcio.Explora y explica el proceso de detección de violencia y la manera en la cual puede acercarse a las personas afectadas por la violencia dentro del marco del inter-aprendizaje, el cual se explica en la primera parte del documento. Por eso también cada unidad termina con una sección de algunas actividades para desarrollar un taller de interaprendizaje. La primera unidad trata de la detección de la violencia, incluyendo una discusión de algunos problemas importantes, indicadores y aspectos que deberían ser tomados en cuenta por la persona que detecta situaciones de violencia intrafamiliar. La segunda unidad habla de las actividades básicas que se necesitan para acercarse a las personas afectadas por la violencia y habla también de la necesidad de un abordaje que toma en cuenta la desigualdad de opciones y posiciones entre hombres y mujeres. La tercera unidad explica el proceso de intervención en crisis. La cuarta unidad habla de la mejor forma de registrar y referir la historia de las personas afectadas por la violencia intrafamiliar y muestra cómo la referencia puede ser un instrumento para activar la red interinstitucional de apoyo. La quinta unidad da información legal, incluyendo información sobre la ley contra la violencia doméstica, sobre el proceso de hacer una denuncia y sobre los procesos de separación judicial y de divorcio.ImpresoLEGISLACIÓNCAPACITACIÓNVIOLENCIA CONTRA LAS MUJEREShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/re_conoc_enfrent_copy1.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/re_conoc_enfrent.pdfURN:ISBN:9968250066
spellingShingle LEGISLACIÓN
CAPACITACIÓN
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
LEGISLACIÓN
CAPACITACIÓN
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Soto Cabrera, Tatiana Autora 23574
Chaverri Calvo, Mayra Autora 26636
González V., Sonia Autora 26637
Monge, Marielos Autora 26638
Re-conociendo y enfrentando las situaciones de violencia intrafamiliar
title Re-conociendo y enfrentando las situaciones de violencia intrafamiliar
title_full Re-conociendo y enfrentando las situaciones de violencia intrafamiliar
title_fullStr Re-conociendo y enfrentando las situaciones de violencia intrafamiliar
title_full_unstemmed Re-conociendo y enfrentando las situaciones de violencia intrafamiliar
title_short Re-conociendo y enfrentando las situaciones de violencia intrafamiliar
title_sort re-conociendo y enfrentando las situaciones de violencia intrafamiliar
topic LEGISLACIÓN
CAPACITACIÓN
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
LEGISLACIÓN
CAPACITACIÓN
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
topic_facet LEGISLACIÓN
CAPACITACIÓN
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/re_conoc_enfrent_copy1.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/re_conoc_enfrent.pdf
work_keys_str_mv AT sotocabreratatianaautora23574 reconociendoyenfrentandolassituacionesdeviolenciaintrafamiliar
AT chaverricalvomayraautora26636 reconociendoyenfrentandolassituacionesdeviolenciaintrafamiliar
AT gonzalezvsoniaautora26637 reconociendoyenfrentandolassituacionesdeviolenciaintrafamiliar
AT mongemarielosautora26638 reconociendoyenfrentandolassituacionesdeviolenciaintrafamiliar