Campaña contra la violencia intrafamiliar, II Fase
Presenta catorce piezas publicitarias sobre las diferentes formas en que se manifiesta la violencia en contra de las niñas, los niños, las mujeres y personas adultas mayores, bajo el slogan "La paz comienza en nuestros hogares". Cada pieza cuenta con tres versiones: una para televisión, un...
Salvato in:
Altri autori: | |
---|---|
Natura: | Cuña |
Lingua: | spagnolo |
Pubblicazione: |
24 x Segundo
2024
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://inamu.escire.net/handle/123456789/1077 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | Presenta catorce piezas publicitarias sobre las diferentes formas en que se manifiesta la violencia en contra de las niñas, los niños, las mujeres y personas adultas mayores, bajo el slogan "La paz comienza en nuestros hogares". Cada pieza cuenta con tres versiones: una para televisión, una para radio y una para prensa. "Plasticina", "Vasos", "Dibujos" y "Florero" se refieren a la violencia contra los niños y niñas. Se denuncia el maltrato físico, la indiferencia, el mal genio y agresividad gestual."Planta", "Pizarra", "Frijoles " y "Mangos" se refieren a la violencia contra las mujeres, en ellas la violencia denunciada es agresión física, insultos y agresión psicológica e integridad física. "Antigüedades" y "Manos" hacen referencia a la violencia en contra de las personas mayores tales como el desprecio, maltrato físico y menosprecio al aporte de estas. "Agendas", "Cello", "Escritura" y "Lazo" están dirigidos a la prevención de la violencia intrafamiliar, y las acciones a prevenir son la indiferencia por los asuntos de la casa, la agresividad verbal, la imposición autoritaria de criterios y la indiferencia contra la agresión a otros. |
---|