Campaña contra la violencia intrafamiliar, Fase IV: Rompamos el silencio
Campaña contra de la violencia intrafamiliar que busca poner en evidencia las diferentes formas de violencia como la violencia física, sicológica o sexual y a su vez pone a disposición la línea de atención 800-300-3000. La campaña se presenta en formato para televisión y radio, tiene como lema "...
Saved in:
其他作者: | |
---|---|
格式: | Programa de Televisión |
语言: | 西班牙语 |
出版: |
Instituto Nacional de las Mujeres
2024
|
主题: | |
在线阅读: | https://inamu.escire.net/handle/123456789/1166 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Campaña contra de la violencia intrafamiliar que busca poner en evidencia las diferentes formas de violencia como la violencia física, sicológica o sexual y a su vez pone a disposición la línea de atención 800-300-3000. La campaña se presenta en formato para televisión y radio, tiene como lema "Vivir sin violencia es su derecho".Son tres versiones para televisión denominadas: "Cuento", "Película" y "Caricatura". En la primera se presenta que las promesas de protección que se realizan en el noviazgo no deben convertirse en una mentira o cuento cuando las personas conviven juntas. La segunda versión contrapone la realidad de violencia que existe en muchos hogares con la paz que puede recrearse en una película, he invita a que cuando la tranquilidad parece cosa de película puede acudirse a una entidad que le brinda ayuda. En la tercera versión se hace el contraste entre la vida real de una pareja donde el hombre considera que debe autorizar o no la salida de la mujer de la casa y la vida armoniosa, a manera de caricatura, que puede tener una pareja en una relación de equidad.Las versiones para radio son "Amenaza", "Violencia psicológica" y Violencia sexual" donde voces de mujeres dicen frases que los hombres dicen y con las cuales se sienten amenazadas y con las que son violentadas a nivel psicológico y sexual. |
---|