Ley de Paternidad Responsable

Se hace referencia a la Ley de Paternidad Responsable, aprobada el 27 de marzo de 2011.Esta Ley es motivada por los derechos de los niños y las niñas que al nacer no tienen un padre declarado y los derechos de las mujeres que deben enfrentar las responsabilidades solas, responsabilidades económicas,...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
其他作者: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
格式: Documental
语言:西班牙语
出版: Instituto Nacional de las Mujeres 2024
主题:
在线阅读:https://inamu.escire.net/handle/123456789/1212
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1817994434708504576
author2 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
author_facet Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
collection DSpace
description Se hace referencia a la Ley de Paternidad Responsable, aprobada el 27 de marzo de 2011.Esta Ley es motivada por los derechos de los niños y las niñas que al nacer no tienen un padre declarado y los derechos de las mujeres que deben enfrentar las responsabilidades solas, responsabilidades económicas, de cuido y crianza, las cuales deberían ser compartidas. Se presenta en el documental los beneficios de la implementación de esta ley y el avance significativo en la posición de la mujer. Además, se explica el procedimiento que debe de seguir la madre para poder declarar al padre del niño o la niña y hacer válido el derecho de la persona menor de edad.
format Documental
id ir-123456789-1212
institution Repositorio INAMU
language spa
publishDate 2024
publisher Instituto Nacional de las Mujeres
record_format dspace
spelling ir-123456789-12122024-11-09T19:57:10Z Ley de Paternidad Responsable Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) DERECHOS HUMANOS PENSIÓN ALIMENTICIA PATERNIDAD RESPONSABLE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS Se hace referencia a la Ley de Paternidad Responsable, aprobada el 27 de marzo de 2011.Esta Ley es motivada por los derechos de los niños y las niñas que al nacer no tienen un padre declarado y los derechos de las mujeres que deben enfrentar las responsabilidades solas, responsabilidades económicas, de cuido y crianza, las cuales deberían ser compartidas. Se presenta en el documental los beneficios de la implementación de esta ley y el avance significativo en la posición de la mujer. Además, se explica el procedimiento que debe de seguir la madre para poder declarar al padre del niño o la niña y hacer válido el derecho de la persona menor de edad. 1ª ed. Todos los públicos 2024-09-23T13:17:40Z 2001 2021-11-09 Documental Fotograma https://inamu.escire.net/handle/123456789/1212 VID0000000229 14.03.04/1-00190 INAMU-VID0000000225 spa http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_lye_paternidad_responsable.png INAMU Colección general 1 videodisco (DVD) (10 min.) col.,son. COSTA RICA Instituto Nacional de las Mujeres Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia S.l., CR
spellingShingle DERECHOS HUMANOS
PENSIÓN ALIMENTICIA
PATERNIDAD RESPONSABLE
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS
Ley de Paternidad Responsable
title Ley de Paternidad Responsable
title_full Ley de Paternidad Responsable
title_fullStr Ley de Paternidad Responsable
title_full_unstemmed Ley de Paternidad Responsable
title_short Ley de Paternidad Responsable
title_sort ley de paternidad responsable
topic DERECHOS HUMANOS
PENSIÓN ALIMENTICIA
PATERNIDAD RESPONSABLE
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS
url https://inamu.escire.net/handle/123456789/1212