Las historias deben seguir vivas:

Mujeres indígenas narran la problemática a la que se enfrentan diariamente en la lucha por el reconocimiento de sus derechos en una primera instancia dentro de la población indígena masculina y en una segunda instancia en el acceso a los servicios gubernamentales públicos. Hablan sobre la identidad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Realizadora
Format: Documental
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de las Mujeres 2024
Subjects:
Online Access:https://inamu.escire.net/handle/123456789/1404
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1817994431385567232
author2 Realizadora
author_facet Realizadora
collection DSpace
description Mujeres indígenas narran la problemática a la que se enfrentan diariamente en la lucha por el reconocimiento de sus derechos en una primera instancia dentro de la población indígena masculina y en una segunda instancia en el acceso a los servicios gubernamentales públicos. Hablan sobre la identidad indígena, la discriminación racial, la tradición y la transmisión de la cultura.
format Documental
id ir-123456789-1404
institution Repositorio INAMU
language spa
publishDate 2024
publisher Instituto Nacional de las Mujeres
record_format dspace
spelling ir-123456789-14042024-11-09T19:57:10Z Las historias deben seguir vivas: testimonios de vida y liderazgo de las mujeres indígenas Realizadora Realizadora Realizador Blanco Lizano, Randall Campos Zeledón, Isis Salgado Silva, Maritza Molina Figuls, Rodrigo Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica). Área Especializada de Información. Unidad de Documentación Campos Zeledón, Isis Salgado Silva, Maritza Molina Figuls, Rodrigo HISTORIA DE VIDA DERECHOS DE LAS MUJERES ORGANIZACIONES DE MUJERES VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CONDICIÓN DE LA MUJER AUTONOMÍA GRUPOS ÉTNICOS CIUDADANÍA DE LAS MUJERES DISCRIMINACIÓN RACIAL VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA) GRUPOS DE MUJERES MUJERES INDÍGENAS AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES LIDERESAS POBLACIÓN INDÍGENA ETNICIDAD Mujeres indígenas narran la problemática a la que se enfrentan diariamente en la lucha por el reconocimiento de sus derechos en una primera instancia dentro de la población indígena masculina y en una segunda instancia en el acceso a los servicios gubernamentales públicos. Hablan sobre la identidad indígena, la discriminación racial, la tradición y la transmisión de la cultura. 1ª ed. Correción de los créditos 2010. -- Menciones de responsabilidad. Coordinación y asesoría técnica: Gina Valitutti Chavarría, Gina y Camacho de la O, Ana Lorena . -- Documentalista: Maritza Salgado Silva. -- Investigador: Randall Blanco Lizano. -- Todos los públicos 2024-09-23T13:17:50Z 2008 2021-11-09 Documental Fotograma https://inamu.escire.net/handle/123456789/1404 VID0000000403 02.04.02/1-00364 INAMU-VID0000000412 spa http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/las_historias_deben_seguir_vivas.jpg INAMU Colección general 1 videodisco (DVD) (39 min.) col.,son. COSTA RICA Instituto Nacional de las Mujeres San José, CR
spellingShingle HISTORIA DE VIDA
DERECHOS DE LAS MUJERES
ORGANIZACIONES DE MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
CONDICIÓN DE LA MUJER
AUTONOMÍA
GRUPOS ÉTNICOS
CIUDADANÍA DE LAS MUJERES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)
GRUPOS DE MUJERES
MUJERES INDÍGENAS
AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES
LIDERESAS
POBLACIÓN INDÍGENA
ETNICIDAD
Las historias deben seguir vivas:
title Las historias deben seguir vivas:
title_full Las historias deben seguir vivas:
title_fullStr Las historias deben seguir vivas:
title_full_unstemmed Las historias deben seguir vivas:
title_short Las historias deben seguir vivas:
title_sort las historias deben seguir vivas
topic HISTORIA DE VIDA
DERECHOS DE LAS MUJERES
ORGANIZACIONES DE MUJERES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
CONDICIÓN DE LA MUJER
AUTONOMÍA
GRUPOS ÉTNICOS
CIUDADANÍA DE LAS MUJERES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA)
GRUPOS DE MUJERES
MUJERES INDÍGENAS
AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES
LIDERESAS
POBLACIÓN INDÍGENA
ETNICIDAD
url https://inamu.escire.net/handle/123456789/1404