Mujeres indígenas fortaleciendo la salud para mejorar nuestra calidad de vida: mujeres chorotegas, malekus y huetares
En la valla se muestra un mapa del territorio que comprende a las mujeres chorotegas, malekus y huetares. En el centro de la valla podemos encontrar varias imágenes una de ellas es un centro de medicina tradicional, un EBAIS, un CENCINAI, un comedor escolar, una ambulancia y servicios como un comedo...
Na minha lista:
Outros Autores: | |
---|---|
Formato: | cartel / conference poster |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Instituto Nacional de las Mujeres
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://inamu.escire.net/handle/123456789/2427 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1817994399683969024 |
---|---|
author2 | INAMU |
author_facet | INAMU |
collection | DSpace |
description | En la valla se muestra un mapa del territorio que comprende a las mujeres chorotegas, malekus y huetares. En el centro de la valla podemos encontrar varias imágenes una de ellas es un centro de medicina tradicional, un EBAIS, un CENCINAI, un comedor escolar, una ambulancia y servicios como un comedor escolar. Se hace un llamado a reconocer los derechos en salud de la población indígena de nuestro país, y la labor de las mujeres en la combinación de la medicina tradicional con la pública, fortaleciendo a su vez las tradiciones y mejorando la calidad de vida. |
format | cartel / conference poster |
id | ir-123456789-2427 |
institution | Repositorio INAMU |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Instituto Nacional de las Mujeres |
record_format | dspace |
spelling | ir-123456789-24272024-12-04T05:47:16Z Mujeres indígenas fortaleciendo la salud para mejorar nuestra calidad de vida: mujeres chorotegas, malekus y huetares INAMU Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) 02.04.02/1-00159|02.04.02/1-00159 salud de las mujeres Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) derecho a la salud servicios de salud atención primaria de la salud salud de los jóvenes salud de las jóvenes calidad de vida promoción de la salud grupos étnicos grupos de mujeres Costa Rica mujeres indígenas calidad de atención salud pública población indígena En la valla se muestra un mapa del territorio que comprende a las mujeres chorotegas, malekus y huetares. En el centro de la valla podemos encontrar varias imágenes una de ellas es un centro de medicina tradicional, un EBAIS, un CENCINAI, un comedor escolar, una ambulancia y servicios como un comedor escolar. Se hace un llamado a reconocer los derechos en salud de la población indígena de nuestro país, y la labor de las mujeres en la combinación de la medicina tradicional con la pública, fortaleciendo a su vez las tradiciones y mejorando la calidad de vida. 1ª ed. Esta valla publicitaria está dirigida a las mujeres chorotegas, malekus y huetares. -- Impreso en lona. -- Participantes: (Huetares) Mariana Pérez Pérez, Florinda Pérez Hernández, Nuria Soto Hernández y Carmen Parra Sánchez; (Maleku) Rosa Solando Elizondo, Diana Elizondo Talavera, Jenny Lacayo Elizondo, Elizabeth Morales Ch. y Helen García Talavera; (INAMU) Nielsen Pérez (coordinadora ACALGL), Valeria Varas (ACALGL), Carol Valerio (ACALGL), Silvia Pereira, Vicky Ramos y Alvaro Borrasé F. -- Colección general|Colección general 1 cartel : col. 2024-12-03T06:01:19Z 2021-11-13 [2009] cartel / conference poster INAMU-AFI0000000261|INAMU-AFI0000000262 https://inamu.escire.net/handle/123456789/2427 AFI0000000159 02.04.02/1-00159 spa Texto completo 02_040000000000000_02_100159|02_040000000000000_02_100159 https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosAfiches/AFI0000000159.jpg texto / text 60 x 90 cm. Impreso Instituto Nacional de las Mujeres CR-SJ |
spellingShingle | 02.04.02/1-00159|02.04.02/1-00159 salud de las mujeres Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) derecho a la salud servicios de salud atención primaria de la salud salud de los jóvenes salud de las jóvenes calidad de vida promoción de la salud grupos étnicos grupos de mujeres Costa Rica mujeres indígenas calidad de atención salud pública población indígena Mujeres indígenas fortaleciendo la salud para mejorar nuestra calidad de vida: mujeres chorotegas, malekus y huetares |
title | Mujeres indígenas fortaleciendo la salud para mejorar nuestra calidad de vida: mujeres chorotegas, malekus y huetares |
title_full | Mujeres indígenas fortaleciendo la salud para mejorar nuestra calidad de vida: mujeres chorotegas, malekus y huetares |
title_fullStr | Mujeres indígenas fortaleciendo la salud para mejorar nuestra calidad de vida: mujeres chorotegas, malekus y huetares |
title_full_unstemmed | Mujeres indígenas fortaleciendo la salud para mejorar nuestra calidad de vida: mujeres chorotegas, malekus y huetares |
title_short | Mujeres indígenas fortaleciendo la salud para mejorar nuestra calidad de vida: mujeres chorotegas, malekus y huetares |
title_sort | mujeres indigenas fortaleciendo la salud para mejorar nuestra calidad de vida mujeres chorotegas malekus y huetares |
topic | 02.04.02/1-00159|02.04.02/1-00159 salud de las mujeres Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) derecho a la salud servicios de salud atención primaria de la salud salud de los jóvenes salud de las jóvenes calidad de vida promoción de la salud grupos étnicos grupos de mujeres Costa Rica mujeres indígenas calidad de atención salud pública población indígena |
url | https://inamu.escire.net/handle/123456789/2427 |