Memes y posmimesis en las redes. La imagen-texto interactiva en el espacio político

El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis discursivo de los memes como dispositivos retóricos y narrativos que apelan al espacio público y realizan un despliegue crítico mediante estrategias de juego, ironía, inversión, catarsis, etc. La creación de mensajes en las redes sociales...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Ortiz Leroux, Jorge Gabriel
Formaat: research article
Taal:Spanish / Castilian
Gepubliceerd in: 2024
Online toegang:http://hdl.handle.net/11191/10236
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis discursivo de los memes como dispositivos retóricos y narrativos que apelan al espacio público y realizan un despliegue crítico mediante estrategias de juego, ironía, inversión, catarsis, etc. La creación de mensajes en las redes sociales ha transitado desde la discursividad textual (tal como la masificó el chat), hasta la configuración de imágenes-texto sintéticas, que es donde se inserta el meme. El potencial discursivo de esta imagen virtual (imagen-texto, imagen-movimiento) atraviesa procesos discursivos y creativos que canalizan sentidos, ritmos y relaciones peculiares con acontecimientos y situaciones, así como densidades temporales desde las cuales sostiene su potencial. La imagen-texto virtual puede recurrir a la fotografía como constatación de acontecimientos y situaciones, o al dibujo mínimo como recursos comunicativos eficaces que penetran el espacio de la política real y, al mismo tiempo, en el espacio virtual del entretenimiento para desmontar sus procesos y efectos.