Toon 1.681 - 1.700 resultaten van 1.942 Verfijn jouw resultaten
  1. 1681
  2. 1682
  3. 1683
  4. 1684
  5. 1685
  6. 1686
  7. 1687
  8. 1688
  9. 1689
  10. 1690
  11. Igualdad de Género y Transferencias Monetarias Condicionadas: Cuatro estrategias para la reducción efectiva de la pobreza Auteurs: Martínez Franzoni, Juliana Autora 27979, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Centro Regional para América Latina y el Caribe Autoría 30654

    “…El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo enfocado en América Latina afirma que esta es una región de desigualdad social y económica, y que se han buscado medidas de reducción de pobreza, como la transferencia monetaria condicionada y la igualdad de género. …”
    Gepubliceerd in 2011
    1691
  12. Mujeres en la economía digital: superar el umbral de la desigualdad Auteurs: Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Asuntos de Género Autoría 28755, Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (15-18 de octubre, 2013 : Santo Domingo, RD), Autor 31102, República Dominicana. Ministerio de la Mujer Autoría 6501

    “…Este documento, presentado por la CEPAL en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, es un esfuerzo de sistematización que da cuenta de diversos aspectos que condicionan en la actualidad la inserción de las mujeres de la región en el mercado laboral, así como el acceso y el uso que ellas hacen de diferentes elementos que componen la economía digital. …”
    Gepubliceerd in 2013
    1692
  13. Evaluación de la implementación de la declaración ministral "Prevenir con educación" 2012: del acuerdo a la acción Auteurs: Hunt, Flor Autora 31361, Federación Internacional de Planificación de la Familia. Región del Hemisferio Occidental Autoría 30592, Monterrosas Castrejón, Erick Consultor 31362, Red Democracia y Sexualidad (México) Autoría 6462

    “…El presente documento es el resultado de la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida para dar seguimiento a la Declaración Ministerial "Prevenir con Educación", aprobada por representantes de los Ministerios de Salud y Educación de América Latina y el Caribe. El libro está conformado por gráficos e información estadística acerca del Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud de países de América, entre ellos: Argentina, Bolivia, Panamá, México, Honduras, Venezuela, Costa Rica, Perú, entre otros. …”
    Gepubliceerd in 2012
    1693
  14. Avanzando hacia la corresponsabilidad en los cuidados: análisis de las licencias parentales en el Uruguay Auteurs: Batthyány Dighiero, Karina Consultora 29589, Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Asuntos de Género Autoría 28755, Genta, Natalia Autora 31476, Perrotta, Valentina Autora 31477, Cooperación Española Autoría 4496

    “…El presente trabajo realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), explica la necesidad de modificar el régimen de licencias vigentes en Uruguay, para garantizar el derecho al cuidado de las personas trabajadoras del sector privado. …”
    Gepubliceerd in 2015
    1694
  15. Conferencia Iberoamericana de Género, 2 Auteurs: Molina Figuls, Rodrigo Guionista 34438, Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer Producción 26921, Múnera Chavarría, Paula Productora 35811, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura Autoría 27273

    “…Conferencia realizada en el Salvador en la que participaron representantes de la Junta Directiva del ISDEMU, del gabinete de Gobierno, representantes de instituciones autónomas y de agencias internacionales de cooperación; además de representantes de 18 países de habla hispana y portuguesa de América Latina, El Caribe y Europa. Se abordaron temas afines a las poblaciones jóvenes, su desarrollo en América, propuestas de mejora del desarrollo, implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer el acceso y la permanencia de las mujeres adolescentes y jóvenes en la educación, la reducción de la desigualdad en el empleo, el fortalecimiento y promoción de oportunidades de acceso de las mujeres jóvenes, la inclusión de medidas de corresponsabilidad en el cuido, entre otras; como medio para lograr la erradicación de estereotipos patriarcales a fin de construir sociedades más justas, igualitarias y equitativas entre las personas jóvenes.…”
    Gepubliceerd in 2008
    1695
  16. 1696
  17. 1697
  18. 1698
  19. 1699
  20. 1700