Mostrando 31,581 - 31,600 Resultados de 31,636 Limitar resultados
  1. 31581
  2. 31582
  3. 31583
  4. 31584
  5. 31585
  6. 31586
  7. 31587
  8. 31588
  9. 31589
  10. 31590
  11. 31591
  12. 31592
  13. 31593
  14. 31594
  15. 31595
  16. Empleo y condiciones de trabajo de mujeres temporeras agrícolas Autores: Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Asuntos de Género Autoría 28755, Organización Internacional del Trabajo. Oficina Regional para América Latina y el Caribe Autoría 6196, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Oficina Regional para América Latina y el Caribe Autoría 6137

    “…Análisis trata sobre el trabajo temporal en la agricultura del café en Costa Rica, forma parte de un proceso de investigación dirigido por la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe realizado en el año 2009. …”
    Publicado 2012
    31596
  17. Enfoque de equidad de género para iniciativas de energía sostenible Autores: Editora Mercado, Leida, 16299, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Autoría 25082

    “…La elaboración del mismo es el producto de un proceso amplio de análisis sobre la temática de energía y género, que inició el PNUD en el año 2004, y a través del cual se sistematizaron experiencias de energía sostenible y género en El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Venezuela, con la colaboración de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN). …”
    Publicado 2007
    31597
  18. Entre Nosotras: Día de la persona trabajadora Autores: Meza Mora, Vilma Presentadora 25317, Liga Internacional de Mujeres Pro Paz y Libertad Productor 25318, Vargas Azofeifa, Denia Presentadora 28762, Carrillo Bianchi, Olga Magdalena Presentadora, Radio Centro (Emisora costarricense) Directora 32262

    “…Presenta una reseña sobre el origen de esta celebración, para continuar con la descripción de un pliego de peticiones que fuerzas vivas, sindicatos y organizaciones de mujeres trabajadoras, hacen al Gobierno de Costa Rica; solicitando igualdad salarial real, derecho al empleo, respeto a la maternidad, respeto a la edad de retiro, pensión para las amas de casa, respeto al Código de Trabajo y a la jornada de 8 horas, derecho real a la sindicalización sin ser objeto de persecuciones de ninguna clase, derecho a las convenciones colectivas, revisión de la norma relativa al trabajo nocturno de las mujeres, la no discriminación laboral por razones de género, jornada de descanso de las trabajadoras domésticas, que la salud ocupacional tome en cuenta las diferencias de género, la revisión al modelo laboral de Zonas Francas, la investigación de las condiciones de trabajo para las mujeres en zonas bananeras y el uso de plaguicidas.…”
    Publicado 1999
    31598
  19. 31599
  20. 31600