Mostrando 1,621 - 1,640 Resultados de 2,068 Limitar resultados
  1. Propuesta de perfil ocupacional de las personas trabajadoras del servicio doméstico en Costa Rica Autores: Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) 23214, Organización Internacional del Trabajo 23140

    “…"En particular, la presente investigación corresponde a un esfuerzo conjunto de la OIT y el INAMU, que se enmarca en la necesidad de avanzar en los procesos de formalización, cumplimiento de garantías laborales y reconocimiento salarial de las personas trabajadoras domésticas remuneradas, desde la perspectiva de la igualdad de género y la inclusión social. …”
    Publicado 2019
    1621
  2. La segunda brecha digital Autores: Añino Villalva, Sara Autora 31083, Bertomeu Martínez, María Angustias Autora 31084, Castaño Collado, Cecilia Directora 29734, González Ramos, Ana María Autora 31085, Martín Fernández, Juan Autor 31086, Sainz Ibáñez, Milagros Autora 31087, Sallé Alonso, María Ángeles Autora 31088, Vázquez Cupeiro, Susana Autora 31089

    “…Se evidencian las dificultades que ellas encuentran para acceder a la investigación y por ende, al sector laboral. Se pone de manifiesto la necesidad de impulsar políticas de inclusión de las mujeres y de la perspectiva de género en los estudios, carreras, investigaciones y empleos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).…”
    Publicado 2008
    1622
  3. Encuesta nacional de juventudes Costa Rica 2013, 2: informe de principales resultados Autores: Costa Rica. Ministerio de Cultura y Juventud. Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven Autoría 28638

    “…Se pretende crear un acercamiento a la realidad de la población meta por medio de la investigación mientras se desarrolla la temática de derechos humanos con el fin de evaluar la situación desde la perspectiva de la juventud para contribuir al conocimiento, orientar políticas públicas y promover acciones inclusivas de las personas jóvenes en Costa Rica.…”
    Publicado 2013
    1623
  4. Reglas Regionales de Atención Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género con Énfasis en Violencia Sexual Autores: Jiménez Sandoval, Rodrigo Consultor 26141, Fundación Justicia y Género Consultor 30382, Arroyo Vargas, Roxana Consultora 23152, Rosales Bolaños, Silvia Isabel Compiladora 31214, Pineda Ferman, Irene Editora 31215

    “…El libro se divide en diferentes capítulos que integran las reglas regionales de atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género, dentro de los temas que presentan están: el marco jurídico adecuado para la atención a mujeres víctimas de violencia sexual, detección y prevención de la violencia, investigación de los delitos sexuales, atención integral a víctimas de violencia, justicia, atención a poblaciones doblemente discriminadas, evaluación y monitoreo. …”
    Publicado 2011
    1624
  5. Refugiadas: una mirada feminista al derecho internacional Autores: Miguel Juan, Carmen Autora 31555

    “…El propósito de la investigación es visibilizar a las mujeres para facilitar el acceso al derecho de asilo y al reconocimiento de su condición de refugiadas o de beneficiarias de protección subsidiaria.…”
    Publicado 2016
    1625
  6. Informe estadístico 11 actualización. Muertes violentas en Costa Rica: homicidio doloso, femicidio, suicidio, muertes por accidentes de tránsito. Periodo 2008-2013 Autores: Costa Rica. Ministerio de Justicia y Paz. Dirección General para la Promoción de la Paz y la Convive Autoría 31933

    “…El documento fue elaborado por el Observatorio de la Violencia, un órgano adscrito a la Dirección General para la Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia y Paz, el cual tiene como objetivo "Desarrollar investigación y análisis de información sobre fenómenos sociales vinculados a diferentes manifestaciones de violencia y delito. [...] …”
    Publicado 2014
    1626
  7. Lideresas y procesos de mentoría: Acercamiento a una propuesta conceptual y metodología Autores: Fuster Baraona, Diana Autora 46186

    “…"Esta tesina es producto de una investigación que se realizo con el fin de indagar acerca de los procesos de mentoría realizados en el marco del Proyecto Forma, se analizan las experiencias desarrolladas y sistematizadas en otros espacios y latitudes y teoría acerca del tema; para contribuir a delinear claves teórico-metodológicas para el diseño de un futuro programa de mentoría" El documento se divide 4 capítulos en los cuales se abordan los siguientes temas: 1. …”
    Publicado 2010
    1627
  8. Estudio comparativo universidades Autores: Instituto Tecnológico de Costa Rica. Oficina de Equidad de Género Autoría 31300

    “…Así como las líneas de investigación principales de las universidades, oferta académica en materia de género. …”
    Publicado 2012
    1628
  9. Amor eterno Autores: Jeunet, Jean-Pierre Director 34551, Warner Bros. Pictures (Productora cinematográfica) Producción 34962, Boespflug, Francis Productor 34963, Laurant, Guillaume Guionista 34553, Badalamenti, Angelo Música 34930, Tapioca Films (Productora cinematográfica) Producción 34556, TF1 Films Production (Productora cinematográfica) Producción 34965

    “…Amor eterno, es narrada en un ambiente de la Primera Guerra Mundial, donde Mathilde es una joven que inicia una larga investigación, dándole seguimiento a lo sucedido con 5 soldados condenados a muerte, entre los que se encuentra su novio. …”
    Publicado 2003
    1629
  10. Encuentro internacional de experiencias públicas de atención integral a las mujeres: Memoria Autores: Barrera Bassols, Dalia Coordinadora 29792, Gobierno del Distrito Federal (México). Instituto de las Mujeres; Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer; Universidad Autónoma Metropolitana (México); Universidad Nacional Autónoma de México Encuentro internacional de experiencias públicas de atención integral a las mujeres (19-22 de octubre de 2005 : México D.F., MX) 32678, Aguirre Pérez, Irma Coordinadora 29794

    “…Introduce elementos estratégicos para avanzar en la promoción de los derechos de las mujeres desde la participación, la ciudadanía de las mujeres, las instituciones de gobierno, las universidades y centros de investigación. También se presentan las nuevas visiones que proponen alternativas para la igualdad como lo son las estadísticas con enfoque de género, los presupuestos públicos con enfoque de género, las encuestas de uso del tiempo, la creación de nuevas instituciones, los índices de desarrollo humano de género, para los pueblos indígenas y comunidades étnicas. …”
    Publicado 2006
    1630
  11. Congreso Centroamericano de Historia, 9 Autores: Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia Autoría 32697, Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia Congreso Centroamericano de Historia, 9 (21-25 julio 2008 San José, CR)

    “…Este material es un número especial de la revista de historia: Diálogos en la cual se recopilan los artículos presentados en el "IX Congreso Centroamericano de Historia", en el que se trataron temas como: la investigación histórica: teorías, métodos, enfoques, fuentes e historiografía; historia política, de las relaciones internacionales y geopolítica, historia económica y del consumo y de la Pobreza, historia social, historia rural y de los movimiento sociales; historia cultural y de la educación; historia y género, historia y literatura; historia y memoria; historia ecológica y ambiental; historia de la ciencia y de la salud pública; historia colonial y historia regional.…”
    Publicado 2008
    1631
  12. Cadenas globales de cuidados: El papel de la migrantes nicaragüenses en la provisión de cuidados en Costa Rica Autores: Carcedo Cabañas, Ana 23478, ONU Mujeres 46450, Chaves Groh, María José 30536, Lexartza Artza, Larraitz 30844

    “…Investigación que aborda las cadenas globales de cuidado migratorio entre Nicaragua-Costa Rica, donde se puntualiza el vínculo entre el fenómeno de la migración y sus cuidados, se detallan los impactos de este sobre el desarrollo. …”
    Publicado 2011
    1632
  13. Ley n. 9699 Responsabilidad de las personas jurídicas sobre cohechos domésticos, soborno transnacional y otros delitos Autores: Costa Rica [Leyes, etc.] Autoría 23279

    “….° 4573, Código Penal, de 4 de mayo de 1970, en sus artículos 347, 348, 349, 350, 351, 352, 352 bis, 353, 354, 355, 361, 363, 363 bis y 368 bis, el procedimiento para la investigación y el establecimiento de dicha responsabilidad penal, la determinación de las sanciones penales correspondientes y la ejecución de estas, así como los supuestos en los cuales la presente ley resulta procedente". …”
    Publicado (11
    1633
  14. Proyecto de ley n. 21.610 Reforma integral a la Ley responsabilidad de las personas jurídicas sobre cohechos domésticos, soborno transnacional y otros delitos, Ley número 9699 Autores: Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158

    “….° 4573, Código Penal, de 4 de mayo de 1970, en sus artículos 347, 348, 349, 350, 351, 352, 352 bis, 353, 354, 355, 361, 363, 363 bis y 368, el procedimiento para la investigación y el establecimiento de dicha responsabilidad, la determinación de las sanciones correspondientes y la ejecución de estas, así como los supuestos en los cuales la presente ley resulta procedente".…”
    Publicado (27
    1634
  15. Cadenas globales de cuidados: El papel de las migrantes nicaragüenses en la provisión de cuidados en Costa Rica Autores: Carcedo Cabañas, Ana Autora 23478, ONU Mujeres 46450, Chaves Groh, María José Autora 30536, Lexartza Artza, Larraitz Autora 30844

    “…Investigación que aborda las cadenas globales de cuidado migratorio entre Nicaragua-Costa Rica, donde se puntualiza el vínculo entre el fenómeno de la migración y sus cuidados y se detallan los impactos de este sobre el desarrollo. …”
    Publicado 2011
    1635
  16. Plan estratégico nacional de salud de las personas adolescentes (PENSPA) 2010-2018 Autores: Costa Rica. Ministerio de Salud Autoría 25523

    “…Se presentan los resultados obtenidos con la investigación, logrando recopilar información como la salud sexual, salud nutricional, violencia, educación y empleo en la adolescencia brindando información que permita tomar acciones para mejorar la calidad de vida de los/as adolescentes. …”
    Publicado 2010
    1636
  17. Plan Estratégico 2011-2016 de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) Autores: Organización de los Estados Americanos. Comisión Interamericana de Mujeres Autoría 24284

    “…La estrategia es la programación de actividades conjuntas de investigación, sensibilización, capacitación, diálogo y formulación de políticas, relacionándolas con las distintas Secretarías y Departamentos de la OEA y, por otro lado, con los diferentes organismos regionales e internacionales que trabajan en estos temas, con miras a potenciar la ventaja comparativa de la CIM, su posición y rol de foro político con el trabajo realizado por otros socios clave.…”
    Publicado 2011
    1637
  18. Cuarto Informe Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible 2010: un informe desde Centroamérica y para Centroamérica Autores: Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible Autoría 26487

    “…Analiza los resultados que derivaron de la investigación sobre la situación actual, problemas, necesidades y desarrollo humano sostenible en Centroamérica. …”
    Publicado 2011
    1638
  19. Revoluciones en femenino: escenarios entre el siglo XVIII y la actualidad Autores: Mir García, Jordi Editora 31280, Renom, Mercè Editora 31281

    “…El presente documento brinda un análisis de un amplio periodo histórico, abarcando dos siglos, desde finales del setecientos hasta la actualidad, la información que se presenta es un estudio de las actividades sociales y la perspectiva de género, los distintos temas profundizan en la investigación sobre las mujeres y el derecho a la subsistencia en España, el movimiento a favor del sufragio femenino, mujer y la movilización campesina. …”
    Publicado 2014
    1639
  20. El Estado Social de Derecho es para todas las personas: el deber de garantizar los derechos humanos en clava afrodescendiente para el Sector Público, una responsabilidad permanent... Autores: Monge Naranjo, Ivannia Editora 23280, Costa Rica. Defensoría de los Habitantes de la República Autoría 26383

    “…El presente documento es un cuaderno didáctico resultado de un proceso de investigación y consulta realizado por la Dirección y Divulgación de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica, en el texto se indican conceptos sobre discriminación racial, datos sobre la población afrodescendiente, políticas públicas, prejuicios, estereotipos y mitos discriminatorios que persisten en la sociedad hacia los y las afrocostarricenses, el objetivo como lo menciona el texto es contribuir a los esfuerzos realizados por el Estado de Costa Rica, las organizaciones sociales y la población civil a ayudar en la implementación del Plan Nacional contra la discriminación en el país y avanzar en los problemas que sufre la población afrodescendiente.…”
    Publicado 2012
    1640