Mostrando 1,661 - 1,680 Resultados de 2,068 Limitar resultados
  1. Prostitución Autores: Gallo, Lillian Productora 33827, Lillian Gallo Production (Productora cinematográfica, Estados Unidos) Producción 33828, Nicholson, George Editor 33829, Fielding, Jerry Música 33830, Sargent, Joseph Productor 33831, Filmways (Estados Unidos) Producción 33832

    “…Fran descubre en su investigación que tanto las familias como las empresas poderosas se benefician directamente e indirectamente del negocio de la prostitución femenina en New York, y así lo refleja en el reportaje que prepara sobre el tema, el cual causa gran controversia, más de lo que ella misma esperaba.…”
    Publicado 1975
    1661
  2. Logros y proyecciones... para un futuro mejor. Autores: Costa Rica. Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia. Área de Documentación e Información Producción 34219, González, María Lourdes Productora 34053, Urbina, Guadalupe Música 33728, Haanraadts, Marijke Editora 34077, Ceregatti, Eduardo Editor 34078, Chaves, Carlos Música 34079, Sáenz, Eugenio Música 34080

    “…El primer vídeo hace una descripción de la labor que desempeña, los objetivos y logros, de cada una de las áreas del CMF: el Área de Investigación, Área de Divulgación, Área de Capacitación y Organización y Área Legal. …”
    Publicado [198
    1662
  3. Prostitución infantil Autores: El Mundo TV (España) Producción 35318, Antena 3 (Canal de televisión, España) Autoría 35319

    “…Los periodistas españoles señalan en el reportaje que el país se ha convertido en uno de los destinos preferidos para los turistas que desean tener sexo con personas menores de edad.En la investigación identifican a las proxenetas Sinai y Jimena. …”
    Publicado 2001
    1663
  4. Compendio estadístico descriptivo sobre brechas de desigualdad que enfrentan las niñas y las adolescentes en Costa Rica Autores: ECULGEST (Asesorías, Costa Rica) Autoría 30819, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…Los principales resultados de esta investigación muestran un avance significativo en elementos tradicionales de salud, en educación y en un esfuerzo por el desarrollo de elementos normativos relacionados con la igualdad de derechos, además se resaltan 10 elementos que conducen a la reflexión sobre desafíos particulares que se encuentran pendientes, entre ellos elementos claves relacionados con la socialización de género, tales como, la autopercepción y autovaloración, la educación sexual, la violencia, el acceso a espacios recreativos, culturales y organizativos.…”
    Publicado 2007
    1664
  5. Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 45 Autores: Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 45 (6 y 7 de diciembre de 2010 Santiago, CL)

    “…Resultado de una investigación sobre la información disponible para la construcción de indicadores en violencia en el mundo y particularmente en América Latina y el Caribe, primer eslabón del diseño de toda política pública y social. …”
    Publicado 2010
    1665
  6. Organizaciones no gubernamentales en Costa Rica: Un andamiaje alternativo para la atención y defensa de la población menor de edad Autores: Vargas González, Layla Autora 32640, Vega Quesada, Orlando Autor 32641

    “…A raíz de ello se realizó un Censo de ONG en esta provincia donde se recopilaron datos mediante dos instrumentos de investigación (cuestionarios), los cuales se desagregaron en la base que funciona como información de primera mano para cuantificar y cualificar los resultados. …”
    Publicado 2005
    1666
  7. La migración femenina nicaragüense en las cadenas globales de cuidados en Costa Rica: Transferencia de cuidados y desigualdades de género Autores: Gamboa, Marbel 45397, ONU Mujeres 46450, Gutiérrez, Martha 45398, Centeno, Rebeca 45399

    “…Informe final de la investigación regional en el corredor migratorio Nicaragua-Costa Rica, realizado "con el propósito de analizar la evolución e impacto de las cadenas globales de cuidado desde una perspectiva transnacional (...) …”
    Publicado 2012
    1667
  8. Cuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. Derechos económicos y laborales de las mujeres en Costa Rica Autores: Piedra Rodríguez, Evelyn Autora 28325, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país” …”
    Publicado 2023
    1668
  9. Cuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. Participación política y ciudadana de las mujeres en Costa Rica: la ruta hacia la democracia paritaria Autores: Matteucci Wo Ching, Anna 31985, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país” …”
    Publicado 2023
    1669
  10. Cuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. El derecho de las mujeres a la salud integral: una vida de bienestar y armonía Autores: Piedra Rodríguez, Evelyn 28325, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país” …”
    Publicado 2023
    1670
  11. Cuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. El derecho a una vida sin violencia de género: una espera que debilita la esperanza Autores: Piedra Rodríguez, Evelyn 28325, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país” …”
    Publicado 2023
    1671
  12. Cuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. El derecho a los cuidados: la injusta sobrecarga en las mujeres Autores: Piedra Rodríguez, Evelyn Autora 28325, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país” …”
    Publicado 2023
    1672
  13. Cuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. El derecho de las mujeres a la educación: una revisión de sus desafíos Autores: Piedra Rodríguez, Evelyn Autora 28325, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país” …”
    Publicado 2024
    1673
  14. Afectaciones del COVID-19 en la vida de las mujeres en Costa Rica Autores: Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica), Autoría 23214

    “…Esperamos a través de esta investigación, poner sobre la mesa la realidad COVID-19 de las mujeres en nuestro país y contribuir a la construcción colectiva de nuevas respuestas y acciones para enfrentar las secuelas de esta crisis, que ayuden a mitigar los retrocesos que se puedan dar en el acceso a sus derechos humanos. …”
    Publicado 2021
    1674
  15. Conglomeración espacial de la fecundidad adolescente en el Gran Área Metropolitana de Costa Rica Autores: Collado, Andrea Autora 32476

    “…El propósito de esta investigación es determinar si existe correlación espacial en la fecundidad adolescente en el Gran Área Metropolitana de Costa Rica. …”
    Publicado [200
    1675
  16. Estatuilla premio Ángela Acuña

    “…Dicho premio es otorgado por el Instituto Nacional de las Mujeres a profesionales que hayan desarrollado una investigación periodística o social que fomente una imagen de la mujer lejos de los estereotipos de género y que contribuya a erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres.…”
    cartel / conference poster
    Publicado 2024
    1676
  17. Ley para el desarrollo y aprovechamiento sostenible del camarón en Costa Rica: Proyecto de ley n. 19.838 Autores: Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158

    “…Este proyecto de ley tiene como objeto " crear un ordenamiento de la pesca del camarón, para lo cual el Estado facilitará todos los instrumentos necesarios para el desarrollo sostenible de la actividad, tales como la evaluación, la capacitación, la investigación, el seguimiento, el control y la vigilancia, así como el aprovechamiento sostenible con énfasis en el valor agregado de la calidad de la producción de camarón, mediante los encadenamientos productivos necesarios para el fortalecimiento de este sector agroindustrial y la distribución justa y equitativa de los beneficios." …”
    Publicado (10
    1677
  18. Decreto n. 41810-MP-MCM Creación del Premio Nacional por la Igualdad y Equidad de Género Ángela Acuña Braun Autores: Costa Rica. Ministerio de la Presidencia , Autoría 24913, Costa Rica. Ministerio de la Presidencia , Autoría 24913, Costa Rica. Ministra de la Condición de la Mujer, Autoría 27947

    “…"Créase el Premio Nacional por la Igualdad y Equidad de Género Ángela Acuña Braun, con el fin de distinguir a las investigaciones periodísticas y a las investigaciones científico-sociales, realizadas por medios de comunicación colectiva, institutos de investigación, entidades públicas o privadas o de forma independiente, que fomenten una imagen de las mujeres libre de patrones estereotipados, de comportamientos y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos sexistas de inferioridad o subordinación, que contribuyan a erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones, así como promover el respeto a su dignidad y fomenten la igualdad de oportunidades y derechos entre los géneros. …”
    Publicado (11
    1678
  19. Maras, ninis y malandros: Una guerra no oficial Autores: Araya, Mario Productor 35527, Bagnarello, Erika Directora 35528, Fiks, Ernesto Música 35529

    “…Basado en una investigación a fondo acerca de la violencia que están viviendo hoy en días tres de las ciudades con mayores índices de muertes violentas por cada cien mil habitantes a nivel mundial: Ciudad Juárez, San Salvador y Caracas. …”
    Publicado 2012
    1679
  20. Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, 9: Ronda Censal 2010 Autores: Instituto Nacional de las Mujeres (México); Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer; Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (México) Encuentro Internacional de estadísticas de género: Ronda Censal 2010, 9 (29-1 de octubre de 2008 : Aguascalientes, MX) 32680

    “…La presentación trata acerca de los logros, avances y retos del Instituto Nacional de las Mujeres en Costa Rica, entre los logros se menciona el convenio con el Instituto Nacional en Estadísticas y Censos (INEC), promover la creación de nuevos indicadores de género, investigación periódica sobre el Estado de los Derechos de las Mujeres, monitoreo del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado costarricense, entre otros. …”
    Publicado 2008
    1680