Résultat(s) 17 801 - 17 820 résultats de 17 931 Affiner les résultats
  1. Proyecto de ley n. 17.502 Reforma Integral a la Ley Nº 8634, Ley del Sistema de Banca Para el Desarrollo y Reforma a Otras Leyes (originalmente denominado Fortalecimiento del Siste... Auteurs: Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158

    “…En el artículo 7 se indica que "el SBD, por medio del Consejo Rector, diseñará las políticas para brindar tratamiento prioritario a los proyectos impulsados por mujeres". …”
    Publié (23
    17801
  2. Asociación Feminista La Corriente Avisos Auteurs: Costa Rica. Registro Nacional. Registro de Personas Jurídicas. Asociaciones Civiles Autoría 33024

    “…"Asociación Feminista La Corriente, con domicilio en la provincia de: San José-Santa Ana, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: promover, defender y ampliar los derechos humanos de las mujeres de todas las edades y posiciones socioculturales, en el ámbito nacional centroamericano e internacional. fomentar la constitución de sujetos colectivos plurales, con capacidad de aportar e influir en la construcción de relaciones sociales, culturales, económicas y políticas, basadas en los principios de solidaridad, libertad, igualdad y equidad y el reconocimiento de las diversidades. …”
    Publié (16
    17802
  3. Migración e Integración en Costa Rica: Informe nacional 2011 Auteurs: Montero Mora, Freddy Mauricio Coordinador 31141, Costa Rica. Ministerio de Gobernación y Policía. Dirección General de Migración y Extranjería Autoría 31142

    “…Primer Informe Nacional de Migración e Integración en Costa Rica que muestra los indicadores, parámetros y objetivos sobre el impacto de las migraciones, datos fundamentales para la toma de decisiones y el desarrollo de políticas públicas que faciliten la integración entre las poblaciones; da cuenta de los retos existentes en cuanto a la recolección y análisis de datos en relación con el tema migratorio y su vinculación con aspectos esenciales como el acceso a servicios públicos, perfiles laborales, percepción y participación ciudadana.…”
    Publié 2011
    17803
  4. La trata de mujeres: una manifestación de la violencia contra las mujeres Auteurs: Carcedo Cabañas, Ana Consultora 23478, Organización Internacional para las Migraciones Autoría 29783, Hidalgo Solís, Ana Lorena Coordinadora 23666

    “…Se muestra cuáles son los fines y dinámicas para la trata de mujeres, la explotación sexual y laboral, la migración insegura, la trata de mujeres y niñas, la violencia, y la incorporación del enfoque de género en políticas, programas y servicios sobre trata de personas dirigidos a mujeres.…”
    Publié 2012
    17804
  5. Ley y Reglamento de creación del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar Auteurs: Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…Se exponen los objetivos del Sistema, las funciones, la organización y los integrantes del Consejo Nacional del Sistema y se discute la conformación de la Comisión de Seguimiento y de la Comisión de Evaluación y Cumplimiento de Políticas.…”
    Publié 2016
    17805
  6. Encuesta Nacional de Hogares. Julio 2017: Resultados generales Auteurs: Instituto Nacional de Estadística y Censos (Costa Rica) Autoría 46193

    “…Contiene como temas permanentes las características y servicios de la vivienda, composición demográfica de los miembros del hogar, educación, seguridad social, cobertura de programas sociales, empleo e ingresos y tiene como objetivo principal brindar información estadística que sirva para el conocimiento de la realidad socioeconómica nacional y como insumo para el establecimiento de políticas públicas para la formulación y la evaluación de planes estratégicos encauzados al desarrollo del país, así como para la investigación de otros temas que afectan la forma y calidad de vida de la población costarricense."…”
    Publié 2017
    17806
  7. Uniones impropias, niñas madres y embarazo en la adolescencia en Costa Rica Auteurs: Grillo Rivera, Milena Editora 23611, Fondo de Población de las Naciones Unidas Autoría 23134, González Gómez, Alejandra Autora 31939, Aguirre Jiménez, Priscilla Ilustradora 31940

    “…Se espera que el "análisis y el uso de esta información contribuya con el desarrollo de políticas públicas orientadas a combatir la discriminación y la violencia de género, particularmente la violencia sexual contra mujeres y niñas".…”
    Publié 2014
    17807
  8. Encuesta de indicadores múltiples por conglomerados 2011: monitoreo de la situación de la niñez y las mujeres Auteurs: Costa Rica. Ministerio de Salud Autoría 25523, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Costa Rica) Autoría 27468

    “…La información recolectada es fundamental para el proceso de toma de decisiones que orienten el establecimiento de políticas públicas, planes y programas nacionales que evidencien los grupos sociales en riesgo o vulnerabilidad.…”
    Publié 2013
    17808
  9. Estrategia regional para la atención integral y el acompañamiento a las víctimas de trata en Centroamérica: proyecto regional BID-ECPAT Auteurs: Cueto Rodríguez, Edwin Consultor 33462, Santano C. de del Águila, Mariana Coordinadora 33463

    “…Tiene como propósito contribuir a la identificación y unificación de políticas, criterios, procesos y estándares de carácter regional que prevengan y sancionen la trata de personas, así como favorecer y mejorar los procesos de atención de las víctimas del delito. …”
    Publié 2011
    17809
  10. 17810
  11. 17811
  12. FOMUJERES:

    Texto Completo
    Publié 2024
    17812
  13. 17813
  14. Proyecto de ley n. 15.291 Ley de creación del Consejo de Familia, con rango de Ministerio Auteurs: Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158

    “…Indica que la creación de este Consejo no procura absorber instituciones como el INAMU y el PANI que comparten parcial o totalmente los fines que se persiguen, sin embargo la definición de políticas le correspondería al Consejo de Familia. …”
    Publié (11
    17814
  15. Reglamento para prevenir, investigar y sancionar el hostigamiento sexual en el Instituto Nacional de Aprendizaje Auteurs: Instituto Nacional de Aprendizaje (Costa Rica) Autoría 24127

    “…El reglamento tiene como objetivo "establecer las normas y los procedimientos especiales que utilizará el Instituto Nacional de Aprendizaje para prevenir, investigar y sancionar el acoso u hostigamiento sexual en el empleo y la docencia, con el fin de proteger la dignidad de las mujeres y de los hombres en sus relaciones interpersonales, profesionales y educativas y garantizar un clima organizacional fundamentado en el respeto a los principios constitucionales de libertad, igualdad ante la ley y al derecho a la vida, al trabajo y la educación y políticas para la eliminación de cualquier práctica discriminatoria contra las personas, por razón del sexo".…”
    Publié (8 o
    17815
  16. Proyecto de ley n. 20.299 Ley contra el acoso callejero Auteurs: Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158

    “…El artículo 21 faculta al Instituto Nacional de las Mujeres "para ser el ente rector de las políticas públicas en los programas de detección, atención, prevención de las personas agredidas por acoso sexual callejero" de donde se emanan una serie de funciones y acciones para el trabajo con la población agredida, desde la inclusión del tema en la planificación nacional.…”
    Publié (16
    17816
  17. Asociación Comunidad Organizada de Mujeres Agricultoras de Villa Paraíso: Avisos Auteurs: Costa Rica. Registro Nacional. Registro de Personas Jurídicas. Asociaciones Civiles Autoría 33024

    “…Promover una conciencia de respeto del medio ambiente entre los afiliados de modo que lo que estos produzcan sea elaborado acorde con las políticas de conservación y protección del medio ambiente, de modo que no se dañen los recursos naturales. …”
    Publié (16
    17817
  18. Reglamento para prevenir, investigar y sancionar el hostigamiento sexual en el Instituto Nacional de Aprendizaje Auteurs: Instituto Nacional de Aprendizaje (Costa Rica) Autoría 24127

    “…"El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas y los procedimientos especiales que utilizará el Instituto Nacional de Aprendizaje para prevenir, investigar y sancionar el acoso u hostigamiento sexual en el empleo y la docencia, con el fin de proteger la dignidad de las mujeres y de los hombres en sus relaciones interpersonales, profesionales y educativas y garantizar un clima organizacional fundamentado en el respeto a los principios constitucionales de libertad, igualdad ante la ley y al derecho a la vida, al trabajo y la educación y políticas para la eliminación de cualquier práctica discriminatoria contra las personas, por razón del sexo".…”
    Publié (1 a
    17818
  19. Reglamento para prevenir, investigar y sancionar el hostigamiento sexual en el Instituto Nacional de Aprendizaje: Fe de erratas Auteurs: Instituto Nacional de Aprendizaje (Costa Rica) Autoría 24127

    “…"El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas y los procedimientos especiales que utilizará el Instituto Nacional de Aprendizaje para prevenir, investigar y sancionar el acoso u hostigamiento sexual en el empleo y la docencia, con el fin de proteger la dignidad de las mujeres y de los hombres en sus relaciones interpersonales, profesionales y educativas y garantizar un clima organizacional fundamentado en el respeto a los principios constitucionales de libertad, igualdad ante la ley y al derecho a la vida, al trabajo y la educación y políticas para la eliminación de cualquier práctica discriminatoria contra las personas, por razón del sexo".…”
    Publié (8 m
    17819
  20. Acuerdo n. 015-2019 MSP Declaratoria del Ministerio de Seguridad Pública como institución con cero tolerancia al hostigamiento sexual Auteurs: Costa Rica. Ministerio de Seguridad Pública Autoría 27523

    “…"Declaratoria del Ministerio de Seguridad Pública como institución con cero tolerancia al hostigamiento sexual", lo cual representa el compromiso de combatir y evitar conductas de hostigamiento sexual dentro y fuera de la Institución, respetar y proteger los derechos humanos en concordancia con la Ley Contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia, así como con los demás instrumentos internacionales que han sido ratificados por nuestro país; adoptar, por todos los medios apropiados, políticas orientadas a prevenir, desalentar y evitar cualquier manifestación de hostigamiento sexual y promover una cultura acorde con los valores morales y éticos que enaltezcan el buen nombre de la Institución".…”
    Publié (1 a
    17820