Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
- MEDIOS DE COMUNICACIÓN 748
- COMUNICACIÓN 146
- MUJERES PROFESIONALES 107
- VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 91
- MUJERES PERIODISTAS 90
- PUBLICIDAD 74
- DERECHOS DE LAS MUJERES 64
- IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 52
- NIÑAS 52
- IGUALDAD DE GÉNERO 51
- INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA) 51
- HISTORIA DE VIDA 50
- NIÑOS 50
- TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN 50
- DESARROLLO SOCIAL 47
- CAPACITACIÓN 46
- DERECHOS HUMANOS 43
- DESARROLLO ECONÓMICO 43
- TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 43
- EQUIDAD DE GÉNERO 41
- GÉNERO 40
- VIOLENCIA 39
- IMAGEN DE LAS MUJERES 38
- SEXUALIDAD 38
- DERECHOS DE LA NIÑA 37
- PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES 36
- ECONOMÍA 32
- EDUCACIÓN 32
- LEGISLACIÓN 31
- ADOLESCENTES 30
-
Decreto n. 40706-S-MEP-MINAE-MAG-MCJ-MIDEPOR Creación de las Comisiones de Promoción de la Salud
“...En el artículo 7, sobre las áreas de acción de las Comisiones de Promoción de la Salud -CPS- indica que "los procesos de Planificación Estratégica y operativa de cada una de las instituciones representadas en las CPS deberán considerar: el empoderamiento de actores sociales, protección y mejoramiento de ambientes naturales y físicos (éste incluye infraestructura recreativa, deportiva, cultural, educativa), fortalecimiento de la salud mental y movimiento humano mediante actividades recreativas, deportivas, artístico-culturales, autoestima, espiritualidad, proyectos de vida, comunicación asertiva, habilidades individuales y sociales, sexualidad responsable con enfoque género sensitivo, cultura de paz, de igual forma, seguridad alimentaria y nutricional (producción de alimentos con tecnologías limpias, alimentación saludable), entre otras prioridades en este campo, establecidas por la Política Nacional de Salud y el Plan Nacional de Desarrollo, además de otras definidas en cada nivel de gestión"....”
Publicado em (2 n1401 -
Decreto n. 42713-MEIC Reforma al Reglamento a la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, N° 7472, Decreto Ejecutivo N° 37899-MEIC del 08 de julio del...
“..."Reforma del Decreto Ejecutivo N° 37899-MEIC del 08 de julio del 2013, Reglamento a la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, N° 7472, Publicado en la Diario Oficial La Gaceta N° 182 del 23 de setiembre del 2013, con la finalidad de actualizar los procedimientos a la realidad actual, a efectos de posibilitar la resolución alterna de conflictos y las comparecencias orales y privadas a partir del uso de sistemas informáticos, tales como las videoconferencias, ya que su utilización se ajusta a los principios de oralidad e inmediación; así como la maximización de la comunicación célere y expedita, que permite la utilización de medios tecnológicos para la notificación de las actuaciones dentro del procedimiento administrativo y la gestión de trámites administrativos en los procesos de ventas a plazo". ...”
Publicado em (111402 -
Proyecto de ley n. 22.569 Aprobación del Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo (Convenio 190)
“..."El presente Convenio se aplica a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo que ocurren durante el trabajo, en relación con el trabajo o como resultado del mismo: a) en el lugar de trabajo, inclusive en los espacios públicos y privados cuando son un lugar de trabajo; b) en los lugares donde se paga al trabajador, donde éste toma su descanso o donde come, o en los que utiliza instalaciones sanitarias o de aseo y en los vestuarios; c) en los desplazamientos, viajes, eventos o actividades sociales o de formación relacionados con el trabajo; d) en el marco de las comunicaciones que estén relacionadas con el trabajo, incluidas las realizadas por medio de tecnologías de la información y de la comunicación; e) en el alojamiento proporcionado por el empleador, y f) en los trayectos entre el domicilio y el lugar de trabajo"....”
Publicado em (281403 -
Decreto n. 41810-MP-MCM Creación del Premio Nacional por la Igualdad y Equidad de Género Ángela Acuña Braun
“..."Créase el Premio Nacional por la Igualdad y Equidad de Género Ángela Acuña Braun, con el fin de distinguir a las investigaciones periodísticas y a las investigaciones científico-sociales, realizadas por medios de comunicación colectiva, institutos de investigación, entidades públicas o privadas o de forma independiente, que fomenten una imagen de las mujeres libre de patrones estereotipados, de comportamientos y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos sexistas de inferioridad o subordinación, que contribuyan a erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones, así como promover el respeto a su dignidad y fomenten la igualdad de oportunidades y derechos entre los géneros. ...”
Publicado em (111404 -
Examen y evaluación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing y el Documento final del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General (2000)...
“...Desarrolla temas sobre los logros y desafíos de la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing en la que se analizan conceptos como la mujer y la pobreza, la salud, la violencia contra la mujer, la niña, la mujer y los conflictos armados, la mujer y la economía, mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer, la mujer y los medios de comunicación. El texto recalca los progresos notorios de la puesta en marcha de planes nacionales y de igualdad de oportunidades, en los que han contribuido en forma activa los poderes ejecutivos, los organismos multilaterales y la sociedad civil....”
Publicado em 20091405 -
Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (PIOMH]: versión popular
“...Hace referencia al papel de la educación en la lucha por la igualdad y el esfuerzo para eliminar la discriminación entre mujeres y hombres que se transmite en el sistema educativo, a las reformas legales que garantizan que las trabajadoras disfruten de los mismo derechos de los trabajadores, los programas de capacitación y crédito que fortalecen la capacidad empresarial de las mujeres, las diferentes necesidades de las personas para disfrutar de una salud integral en igualdad de oportunidades, el papel de la cultura y los medios de comunicación en la creación de ciertas ideas sobre el género....”
Publicado em 19981406 -
Una mirada feminista en el umbral del milenio
“...Expone los medios de comunicación como instrumentos de expansión para el ideal, la ética feminista y las reconstrucciones ideológicas de nuestros tiempos como aspectos fundamentales para la democratización de género....”
Producto especialPublicado em 20241407 -
Cuarta Encuesta Nacional de Percepción de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica: (ENPEDEMU, 2021)
“...En ese sentido, la ENPEDEMU 2021 permite identificar elementos socioculturales discriminatorios que se podrían estar agudizando y anclando en el imaginario colectivo, así como los avances que permiten y propician la transformación de la vida de las mujeres, con el fin de dar luces para orientar la generación de nuevas estrategias de comunicación, información, educación y movilización que promuevan transformaciones en las prácticas sociales, institucionales y en el Estado en general"....”
Publicado em 20221408 -
Damas del mar : el último cuento de amor de Akira Kurosawa
“...La relación entre ambos jóvenes y en especial el hecho de que el samurái le manifiesta a O-Shin que ha sido desafortunada en la vida y que si deja de practicar la prostitución su cuerpo se limpiará, crea una gran confusión en la comunicación dentro del burdel, donde la expectativa de un cambio social pone de manifiesto la sororidad entre las compañeras de trabajo. ...”
Publicado em 20031409 -
Plan de Acción Consejo Interinstitucional de Atención Madre Adolescente 2012-2016: ¡Ay no! yo no voy a quedar embarazada...
“...El plan de acción consta de las siguientes áreas estratégicas: información estratégica; entornos favorables para la salud y el desarrollo de las y los adolescentes; sistemas integrados e integrales de promoción; prevención y atención en el desarrollo y la salud de las personas adolescentes; recursos humanos con capacidades aumentadas; comunicación social y participación de los medios de difusión; fortalecimiento del CIAMA....”
Publicado em 20121410 -
Oficina del IICA : Nuevo sitio web
“...Programa # 3 Sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos; Programa # 4 Desarrollo rural sostenible; Programa # 5 Capacitación y educación; Programa # 6: Información y comunicación. Con la implementación de quince acciones prioritarias, con las que se busca mejorar las condiciones de vida en el medio rural y reposicionar al IICA como la principal Agencia de Desarrollo para Costa Rica. ...”
Publicado em 20031411 -
Oficina del IICA en Costa Rica: Nuevo sitio web
“...Que a su vez se subscriben a los programas de comercio y desarrollo de agronegocios, tecnología e innovación, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, desarrollo rural sostenible, capacitación y educación, información y comunicación. 2) Informe Anual 2002: se presenta el estado actual del sector agropecuario, un resumen de la Agenda Nacional de Cooperación Técnica, informe de avance en la implementación de la Agenda, otras actividades de cooperación técnica, relaciones desarrolladas con socios estratégicos, oportunidades para el desarrollo futuro. 3) IICA y Costa Rica. ...”
Publicado em 20031412 -
Encender la esperanza: Módulo 1
“...Dentro de los relatos presentes en la grabación se encuentran: "Cuaderno de estrellas", donde se destaca la importancia de la educación y alfabetización como un derecho humano, "Desaprender el miedo", que incentiva a las mujeres a apropiarse de la información en derechos humanos; "Mirando hacia el futuro", que habla sobre la determinación femenina y la importancia de fijar plazos concreto para las metas; "Que no se apague la esperanza", insta a cumplir los derechos humanos; "Cuerpo de mujer", que trata sobre la autopercepción, la menstruación, la vida sexual y el embarazo; "La esperanza de todos los días", toca el tema de la resolución de conflictos laborales y familiares mediante el respeto y la actitud proactiva; "Luna de esperanza", que habla sobre la importancia de la comunicación democrática; "Para moldear la vida", que aborda el posicionamiento histórico de la mujer y la inclusión en la cotidianidad domestica; "El viento que empuja la marcha", que destaca la importancia de las organizaciones de mujeres y el empoderamiento; "Reencuentros", que evidencia la importancia de conocer el valor de las personas, el respeto y la individualidad; y "Sonrisas necesarias", que habla sobre la libertad de elegir y el bienestar más allá de las necesidades básicas ...”
Publicado em [S.f1413 -
1414
-
Nosotras construimos el Instituto:
“...Hace hincapié al proceso de construcción de la Agenda Común a nivel nacional, a los elementos que conforma la misma; los cuales son 17 ejes temáticos entre los que están: educación, población migrante, economía, poder y participación política, medio ambiente, violencia intrafamiliar, medios de comunicación, salud, derechos humanos, pobreza, niñas y adolescentes. ...”
DocumentalPublicado em 20241415 -
1416
-
Cuidar, educar y amar es asunto de dos...¡papá y mamá!
“...Además se encuentran otros papeles con mensajes que dan cuenta de la comunicación en la cotidianidad familiar, donde las personas adultas son corresponsables del cuido de las personas menores de edad....”
cartel / conference posterPublicado em 20241417 -
Abuelo sol, abuela luna
“...Se efectúa una cadena de comunicación entre los animales para llevarle el mensaje a los dos jóvenes le van a ayudar al Profesor. ...”
Publicado em [S.f1418 -
Gobernabilidad y participación política de las mujeres en el ámbito local: Demandas de capacitación
“...Para ello se indagaron experiencias, necesidades, intereses y opiniones vinculadas a gobernabilidad, género y participación política de las mujeres por parte de informantes pertenecientes a cinco ámbitos de actuación, considerados potenciales destinatarias/os de futuros programas de capacitación: gobiernos locales, academia, ONGs, partidos políticos y medios de comunicación de comunidades pequeñas y medianas de once países de las regiones andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y Centroamericana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá)....”
Publicado em 20061419 -
1420