Mostrando 1,361 - 1,380 resultados de 1,517 Refinar Resultados
  1. Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41 Autores: Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 43 (24-25 de abril de 2008 : Bogotá, CO) 30217

    “…Incluye la siguiente información el lugar y fecha de la reunión, la asistencia, la elección de la mesa directiva, la documentación, el temario, el desarrollo de la reunión: la sesión de apertura, el informe de la relatora, la sesión de clausura y el consenso de quito. …”
    Publicado em 2008
    1361
  2. Encuesta uso del tiempo en el gran área metropolitana 2011, 1 Autores: Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Autoría 46205, Universidad de Costa Rica Autoría 23271, Instituto Nacional de Estadística y Censos (Costa Rica) Autoría 46193, Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Autoría 46208, Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto de Estudios Sociales en Población Autoría 46175, Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica) Autoría 32249, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…Brinda información necesaria, detallada y suficiente que permita conocer la contribución económica de mujeres y hombres por la vía del trabajo no remuneración de la encuesta sobre "Uso del Tiempo en el Gran Área Metropolitana de Costa Rica del 2004" esto con el propósito de aportar a la formulación de políticas públicas particularmente para la igualdad de género, contribuir a la valoración social y económica del trabajo doméstico no remunerado a las autoridades del Estado costarricense. …”
    Publicado em 2012
    1362
  3. Plan Regional Urbano del Gran Área Metropolitana: Directrices metropolitanas, área metropolitana de San José, Informe Final Autores: Unión Europea. Proyecto de Planificación Regional y Urbana de la Gran Área Metropolitana Autoría 30935

    “…Se basa en un conjunto de acciones a tres niveles: regional, subregional o metropolitano, local o municipal; con tres resultados programáticos: gobierno central, municipios y sociedades; como eje transversal la partición de género, la visibilidad del Sistema de Información Geográfica y el observatorio urbano. Lo cual, surge a partir de la necesidad del fortalecimiento municipal como mecanismo para lograr una verdadera planificación urbana y la obligada coordinación interinstitucional, tanto central como intermunicipal, requerida para tratar el tema de la planificación urbana.…”
    Publicado em 2006
    1363
  4. Uniones impropias; niñas, madres y embarazo en la adolescencia en Costa Rica; edición revisada y comentada a partir del texto original Autores: Grillo Rivera, Milena Editora 23611, Fondo de Población de las Naciones Unidas Autoría 23134, González Gómez, Alejandra Autora 31939

    “…Se espera que el análisis y el uso de esta información contribuya con el desarrollo de políticas públicas orientadas a combatir la discriminación y la violencia de género, particularmente la violencia sexual contra mujeres y niñas.…”
    Publicado em 2014
    1364
  5. Reunión del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica (COMMCA), 14 Autores: Sistema de la Integración Centroamericana. Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana Reunión Ordinaria del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica (COMMCA), 14 (15 de enero de 2007 : San José, CR) 32751

    “…Por otra parte, el recurso analiza la erradicación de la pobreza en Centroamérica, como aprovechar las tecnologías de la información para educar a la población, como tener mejor manejo de los presupuestos en instituciones gubernamentales y no gubernamentales y un análisis de contribución de mujeres en economía y protección social, especialmente en relación al trabajo no remunerado.…”
    Publicado em 2007
    1365
  6. Capacitación en plan de operaciones Autores: Universidad Nacional (Costa Rica) Autoría 46211, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…A través de este se busca proveer información relevante para que quien actúe como la persona facilitadora oriente a las participantes en la importancia de realizar un plan de producción para generar la actividad productiva de su negocio de forma competitiva. …”
    Publicado em 2016
    1366
  7. Voz de Mujer: [Empoderamiento y liderazgo de las mujeres] Autores: Chacón Arce, Enid Producción 32267, Centro de Comunicación Voces Nuestras (Costa Rica) Director 32018, Campos Campos, Magdalena Directora 32268, Radio Santa Clara (San Carlos, Costa Rica) Producción 30933

    “…En la entrevista de fondo se aborda "La Agenda Regional de Mujeres de la Zona Norte", sus orígenes, quiénes participan, cómo está conformada y cuál es el trabajo que realizan. Se destaca información relacionada con los mecanismos existentes para que los grupos de mujeres puedan coordinar sus propuestas e iniciativas. …”
    Publicado em [200
    1367
  8. Cuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. Derechos económicos y laborales de las mujeres en Costa Rica Autores: Piedra Rodríguez, Evelyn Autora 28325, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…“Cada edición del Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica da seguimiento a los hallazgos y discusiones resultantes de las ediciones anteriores, pero también abre su mirada hacia las nuevas realidades y se adapta a las necesidades detectadas de producción y difusión de información. Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país” …”
    Publicado em 2023
    1368
  9. Cuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. Participación política y ciudadana de las mujeres en Costa Rica: la ruta hacia la democracia paritaria Autores: Matteucci Wo Ching, Anna 31985, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…“Cada edición del Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica da seguimiento a los hallazgos y discusiones resultantes de las ediciones anteriores, pero también abre su mirada hacia las nuevas realidades y se adapta a las necesidades detectadas de producción y difusión de información. Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país” …”
    Publicado em 2023
    1369
  10. Cuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. El derecho de las mujeres a la salud integral: una vida de bienestar y armonía Autores: Piedra Rodríguez, Evelyn 28325, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…“Cada edición del Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica da seguimiento a los hallazgos y discusiones resultantes de las ediciones anteriores, pero también abre su mirada hacia las nuevas realidades y se adapta a las necesidades detectadas de producción y difusión de información. Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país” …”
    Publicado em 2023
    1370
  11. Cuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. El derecho a una vida sin violencia de género: una espera que debilita la esperanza Autores: Piedra Rodríguez, Evelyn 28325, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…“Cada edición del Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica da seguimiento a los hallazgos y discusiones resultantes de las ediciones anteriores, pero también abre su mirada hacia las nuevas realidades y se adapta a las necesidades detectadas de producción y difusión de información. Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país” …”
    Publicado em 2023
    1371
  12. Cuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. El derecho a los cuidados: la injusta sobrecarga en las mujeres Autores: Piedra Rodríguez, Evelyn Autora 28325, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…“Cada edición del Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica da seguimiento a los hallazgos y discusiones resultantes de las ediciones anteriores, pero también abre su mirada hacia las nuevas realidades y se adapta a las necesidades detectadas de producción y difusión de información. Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país” …”
    Publicado em 2023
    1372
  13. Cuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. El derecho de las mujeres a la educación: una revisión de sus desafíos Autores: Piedra Rodríguez, Evelyn Autora 28325, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…“Cada edición del Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica da seguimiento a los hallazgos y discusiones resultantes de las ediciones anteriores, pero también abre su mirada hacia las nuevas realidades y se adapta a las necesidades detectadas de producción y difusión de información. Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país” …”
    Publicado em 2024
    1373
  14. Cáncer de cuello de útero y de mama:

    “…El control periódico para la detección a tiempo y tener la información necesaria son aspectos que se reúnen en este documental, así como el mantenerse informada y recibir atención psicológica que acompañe en caso de la presencia del cáncer.…”
    Documental
    Publicado em 2024
    1374
  15. Directriz 023-H: Dirigida al Sector Público sobre la eficiencia y eficacia en la gestión presupuestaria de la Administración Pública Autores: Costa Rica. Ministerio de Hacienda Autoría 32887, Costa Rica. Presidencia de la República Autoría 24379

    “…A partir del artículo 26 se giran indicaciones para la utilización de las subpartidas 1.3.1 Información; 1.3.2 Publicidad y propaganda; 1.4.1 Servicios médicos y de laboratorio; 1.4.2 Servicios jurídicos; 1.4.3 Servicios de ingeniería; 1.4.4 Servicios en ciencias económicas y sociales; 1.4.5 Servicios de desarrollo de sistemas informáticos; 1.4.6 Servicios generales; 1.04.99 Otros servicios de gestión y apoyo; 1.7.1 Actividades de capacitación; 1.7.2 Actividades protocolarias y sociales; 1.08.01 Mantenimiento de edificios, locales y terrenos; 1.08.03 Mantenimiento de instalaciones y otras obras; 1.08.08 mantenimiento y reparación de equipo de cómputo y sistemas de información; 5.1.1 Maquinaria y equipo para la producción; 5.1.2 Equipo de transporte; 5.1.3 Equipo de comunicación; 5.1.4 Equipo y mobiliario de oficina; 5.1.5 Equipo y programas de cómputo; 5.1.6 Equipo sanitario, de laboratorio e investigación; 5.1.7 Equipo y mobiliario educacional, deportivo y recreativo; 5.01.99 Maquinaria, equipo y mobiliario diverso; 5.3.1Terrenos; 5.3.2 Edificios preexistentes; 5.03.99 Otras obras preexistentes.…”
    Publicado em (20
    1375
  16. 1376
  17. Brechas de desigualdad entre mujeres y hombres

    Texto Completo
    Publicado em 2024
    1377
  18. Proyecto de ley n. 20.460 Reforma de la Ley n. 8634, Sistema de Banca para el Desarrollo, de 23 de abril de 2008, y sus reformas Autores: Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158

    “…En la exposición de motivos, entre los logros del año 2016 se hace mención al empoderamiento de mujeres jefas de hogar, a que la cuarta parte de los fondos fueron destinados a mujeres, incluyéndose esta información en el cuadro n. 1 de estadísticas sobre canalización de fondos del Sistema. …”
    Publicado em (16
    1378
  19. Proyecto de ley n. 22.569 Aprobación del Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo (Convenio 190) Autores: Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158

    “…"El presente Convenio se aplica a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo que ocurren durante el trabajo, en relación con el trabajo o como resultado del mismo: a) en el lugar de trabajo, inclusive en los espacios públicos y privados cuando son un lugar de trabajo; b) en los lugares donde se paga al trabajador, donde éste toma su descanso o donde come, o en los que utiliza instalaciones sanitarias o de aseo y en los vestuarios; c) en los desplazamientos, viajes, eventos o actividades sociales o de formación relacionados con el trabajo; d) en el marco de las comunicaciones que estén relacionadas con el trabajo, incluidas las realizadas por medio de tecnologías de la información y de la comunicación; e) en el alojamiento proporcionado por el empleador, y f) en los trayectos entre el domicilio y el lugar de trabajo".…”
    Publicado em (28
    1379
  20. Estrategias para la prevención de la violencia intrafamiliar Autores: Cuevas Molina, Rosario Autora 26639, Gutiérrez, María Luz Autora 26640

    “…La información se presenta dentro del marco del interaprendizaje, iniciando el documento con una explicación del proceso. …”
    Publicado em 1997
    1380