Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 125
- PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES 88
- DESARROLLO SOCIAL 85
- DESARROLLO ECONÓMICO 84
- DERECHOS DE LAS MUJERES 80
- IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 54
- DERECHOS HUMANOS 47
- LEGISLACIÓN 45
- MUJERES 45
- EQUIDAD DE GÉNERO 43
- ECONOMÍA 41
- IGUALDAD DE GÉNERO 36
- CAPACITACIÓN 35
- MOVIMIENTO POR LA PAZ 34
- POLÍTICA 34
- NIÑAS 31
- NO VIOLENCIA 31
- EMPLEO DE LAS MUJERES 30
- IGUALDAD DE DERECHOS 30
- GÉNERO 29
- IV CONFERENCIA MUNDIAL S0BRE LA MUJER 29
- NIÑOS 28
- PROCEDIMIENTO LEGAL 28
- POBREZA 26
- VIOLENCIA 26
- CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN 25
- PERSPECTIVA DE GÉNERO 24
- HISTORIA DE VIDA 23
- INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA) 23
- POLÍTICA PÚBLICA 23
-
281
-
282
-
283
-
284
-
Participación femenina en procesos de toma de decisión sobre paz y seguridad Nicaragua
“…Tiene por objeto de estudio examinar la participación de las mujeres nicaraguenses en el proceso de toma de decisiones sobre políticas de paz y seguridad.…”
Publicado 1995285 -
286
-
Nobel de la Paz de 1991 se encuentra bajo arresto domiciliario desde que los militares depusieron su gobierno el 1.° de febrero....
Materias: “…PREMIOS NOBEL DE LA PAZ…”
Publicado (7 d287 -
La junta militar, Birmania. Condenan a 2 años de cárcel a líder derrocada.
Materias: “…PREMIOS NOBEL DE LA PAZ…”
Publicado (7 d288 -
289
-
290
-
291
-
292
-
293
-
294
-
295
-
296
-
297
-
298
-
299
-
Política integral y sostenible de seguridad ciudadana y promoción de la paz social (POLSEPAZ)
“…La Política Nacional integral y sostenible de seguridad ciudadana y promoción de la paz (POLSEPAZ), es desarrollada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la propuesta política está organizada con base a los principales problemas en seguridad, el texto cubre temas sobre vulnerabilidad frente al delito y la violencia, atención y protección de las víctimas del delito, confrontación del narcotráfico y el crimen organizado, mecanismos eficientes y seguros para el control de la corrupción e incumplimiento de deberes de los funcionarios públicos; para la elaboración del texto los organizadores utilizaron los estándares y normas de las Naciones Unidas en materia de criminalidad y justicia penal, contempla aspectos relacionados a la comunicación, gestión, evaluación y un seguimiento para las políticas propuestas.…”
Publicado 2010300