Mostrando 941 - 960 Resultados de 989 Limitar resultados
  1. The burning bed Autores: Gross, Charles Música 35420, Schreder, Carol Productora 35421, Greenwald, Robert Director 35422, Goldemberg, Rose Leiman Guionista 35423

    “…Trata sobre la historia de una mujer que ha sufrido de violencia por parte del esposo y no recibe ayuda de su familia, pese a que la mayoría conoce la situación, por lo que decide tomar una decisión para librarse de esta situación que le ha robado la paz a ella y a sus hijos. La película se sitúa en dos escenarios, uno en el pasado, mostrando los sucesos que ella vivió durante su matrimonio, y otro, en el proceso legal actual que vive la protagonista para evitar que sea sentenciada a la cárcel. …”
    Publicado 2004
    941
  2. Conferencia Regional Género Integración y Desarrollo, España, 18-20 noviembre 2010: 50 años del Asesinato de las Hermanas Mirabal Autores: España. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Sistema de la Integración Centroamericana. Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana Conferencia Regional Género, Integración y Desarrollo, 50 años del Asesinato de las Hermanas Mirabal (18 - 20 noviembre 2010 Santo Domingo, DO)

    “…La conferencia tuvo por objetivo valorar los aportes de las Hermanas Mirabal a la construcción de una cultura de paz, y determinar los avances logrados y los desafíos a afrontar para seguir avanzando en la lucha por la eliminación de la violencia contra la mujer y en el fortalecimiento de los derechos políticos, sociales, económicos y culturales de las mujeres en Centroamérica y República Dominicana.…”
    Publicado 2010
    942
  3. El 8 de marzo:

    Documental
    Publicado 2024
    943
  4. Día internacional de la no violencia contra las mujeres: 25 de noviembre Autores: República Dominicana. Secretaría de Estado de la Mujer Autoría 27564

    “…El afiche muestra 3 fotografías de las Hermanas Mirabal, ellas forman parte de la historia y la participación de la mujer en la política en contra de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo; las hermanas fueron asesinadas por defender la construcción de una cultura de paz. Su asesinato ocurrió Las tres fueron el 25 de noviembre de 1960, por ello en su honor se designó esta fecha en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado, como el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer y con ello fomentar el fortalecimiento de los derechos políticos, sociales, económicos y culturales de las mujeres.…”
    Publicado [S.f
    944
  5. Campaña de prevención de malos tratos a mujeres: Educar en la igualdad y el respeto es prevenir la violencia Autores: Comunidad Autónoma de Madrid (España). Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Dirección General de la Mujer Autoría 23158

    “…Se fomenta la denuncia de la violencia en contra de la mujer en todas sus formas y una cultura de paz, explica que mediante la igualdad y el respeto de los derechos humanos es un paso para prevenir la violencia. …”
    Publicado [S.f
    945
  6. Foro "El Parlamento Centroamericano ante la problemática legal de la mujer" Autores: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Autoría 46202, Sistema de la Integración Centroamericana. Parlamento Centroamericano Autoría 32084

    “…En el afiche se muestra una imagen de un rostro de una mujer a blanco y negro, acompañado de la siguiente frase "la máxima participación de la mujer, en igualdad de condiciones con el hombre en todos los campos, es indispensable para el desarrollo pleno y completo de un país el bienestar del mundo y la causa de la paz". …”
    Publicado 1993
    946
  7. Asociación María Madre de los Pobres Parroquia Nuestra Señora De Lourdes: avisos Autores: Costa Rica. Registro Nacional. Registro de Personas Jurídicas. Asociaciones Civiles Autoría 33024

    “…"Asociación María Madre de los Pobres Parroquia Nuestra Señora De Lourdes, con domicilio en la provincia de: San José-Curridabat, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: Proponer A los participantes en el proyecto un itinerario de formación integral que les proporcione las herramientas necesarias para que puedan empoderarse activamente en el proceso de mejoramiento de su calidad de vida, dirigido a mujeres jefas de hogar que vivan en situación de pobreza y pobreza extrema en las poblaciones periféricas de la filial Nuestra Señora de la Paz En Granadilla Norte de Curridabat de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes. …”
    Publicado (17
    947
  8. Escuela de liderazgo para el ejercicio ciudadano.Sistematización de experiencias: 2006-2007 Autores: Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza (Bolivia). Gerencia de Acción Ciudadana Autoría 30761

    “…Sistematiza las principales "similitudes y particularidades en las diferentes experiencias vividas en cuatro "Escuelas de formación de Mujeres Lideres", desarrolladas en los municipios de Cochamba, Sucre, La Paz y El Alto. El análisis es de gran utilidad ya que presenta contextos socioculturales muy variados, por un lado unos altamente urbanizados, y por otro rurales, a los cuales se adaptaron los diferentes procesos formativos."…”
    Publicado 2007
    948
  9. Declaración política y nuevas medidas para la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing Autores: Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075

    “…En el marco de la celebración del vigésimo tercer periodo extraordinario de secciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas denominado "La mujeres en el año 2000: igualdad entre género, desarrollo y paz en el siglo XXI", el Instituto Nacional de las Mujeres de México recopila tres importantes documentos internacionales destinados a mejorar la igualdad de oportunidades, erradicar la violencia y mejorar la situación y condición de las mujeres, estos son: la Declaración y plataforma de acción de Beijing y las Nuevas medidas e iniciativas para la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (informe del Comité especial plenario del vigésimo tercer periodo extraordinario de sesiones de la asamblea general).…”
    Publicado 2004
    949
  10. Doña América: espectáculo teatral Autores: Barahona Riera, Dorelia Autora 26110

    “…Este libro muestra la historia de Doña América, una señora de cincuenta años que decide viajar de San José hasta una playa de Costa Rica, con el objetivo de sentirse libre y en paz vendiendo collares y pulseras a los extranjeros que visitan la playa. …”
    Publicado 2009
    950
  11. White Ribbon Campaign Autores: Villalta, Véronica Productora 33695, Serafini, Diana Productora 33696, Cabrera, Joel Editor 33697, Miers, Juan Carlos Editor 33698

    “…También se han pautado anuncios televisivos exhortando a los televidentes masculinos, jóvenes y adultos a unirse en la promoción de la paz y la equidad de género.…”
    Publicado 1997
    951
  12. La mujer hacia la empresariedad rural

    cartel / conference poster
    Publicado 2024
    952
  13. Proyecto de ley no. 23.642 Ley de prevención de la violencia en personas menores de edad y personas jóvenes Autores: Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158

    “…Se incluye al Instituto Nacional de las Mujeres en la Integración de la Comisión Nacional para la Prevención de la Violencia y la Promoción de la Paz Social, artículo 7. …”
    Publicado (28
    953
  14. Universidad y desarrollo: desafíos en el siglo XXI Autores: Segura Bonilla, Olman Autor 30875

    “…Se plantea además el nuevo papel que debe adoptar la universidad de cara a este nuevo siglo, mediante el desarrollo de los pilares del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales y la innovación de la ciencia y la tecnología, pero sin dejar de lado el carácter humanitario de las universidades comprometidas la justicia social, el arte, la cultura, el deporte, la ética, la vida y la paz."…”
    Publicado 2010
    954
  15. Compendio de investigaciones relacionadas con la convivencia y seguridad ciudadana en Costa Rica Autores: Comisión Técnica Interinstitucional sobre Estadísticas de Convivencia y Seguridad Ciudadana Autoría 31972, Red Latinoaméricana y del Caribe de Personas Trans Autoría 6468, Centro de Documentación y Situación Trans de América Latina y el Caribe Autoría 4210

    “…Dentro de las instituciones que hacen un aporte a esta publicación están: El Instituto Nacional de Estadística y Censos, El Organismo de Investigación Judicial, el Departamento de Estadística del Poder Judicial, el Observatorio de Violencia del Viceministerio de Paz, el Instituto Costarricense sobre Drogas, El Consejo de Seguridad Vial y el Ministerio de Salud. …”
    Publicado 2016
    955
  16. Ley de promoción de la igualdad social de la mujer : un ejemplo de compromiso político y articulación social Autores: Morales Rojas, Carla Autora 31198, Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Programa Mujer y Derechos Humanos Autoría 32359, Escudos, Jacinta Editora 33459

    “…Con la aprobación de la Ley de igualdad se comienzan a consolidar nuevos gremios o grupos como la Liga Internacional de Mujeres Pro Paz y Libertad (LIMPAL), el Centro Feminista de Investigación y Acción (CEFEMINA), que se comprometieron a mejorar la realidad y derechos de las mujeres en el país.…”
    Publicado [200
    956
  17. Proyecto de ley no. 23.642 Ley de prevención de la violencia en personas menores de edad y personas jóvenes Autores: Costa Rica. Asamblea Legislativa Autoría 46158

    “…Se incluye al Instituto Nacional de las Mujeres en la Integración de la Comisión Nacional para la Prevención de la Violencia y la Promoción de la Paz Social, artículo 7. …”
    Publicado (21
    957
  18. 958
  19. Aprobación de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes

    “…Derecho a la paz, principio de no discriminación, derecho a la igualdad de género, protagonismo de la familia, adopción de medidas de derecho interno, derecho a la vida, derecho a la integridad personal, derecho a la protección contra los abusos sexuales, derecho a la objeción de conciencia, derecho a la justicia, derecho a la identidad y personalidad propias; derecho al honor, intimidad y a la propia imágen; derecho a la libertad y seguridad personal; libertad de pensamiento, conciencia y religión; libertad de expresión, reunión y asociación; derecho a formar parte de una familia; derecho a la formación de una familia; participación de los jóvenes; derecho a la educación; derecho a la educación sexual, derecho a la cultura y el arte; derecho a la salud; derecho al trabajo; derecho a las condiciones de trabajo (compromiso en la adopción de medidas políticas y legislativas necesarias para suprimir las formas de discriminación contra las mujeres jóvenes en el ámbito laboral); derecho a un medioambiente saludable; derecho al ocio y esparcimiento; derecho al deporte, derecho al desarrollo.…”
    Publicado (30
    959
  20. Decreto n. 40706-S-MEP-MINAE-MAG-MCJ-MIDEPOR Creación de las Comisiones de Promoción de la Salud Autores: Costa Rica. Ministerio de Cultura y Juventud Autoría 31162, Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería Autoría 24247, Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía Autoría 27954, Costa Rica. Ministerio de Salud Autoría 25523, Costa Rica. Presidencia de la República Autoría 24379, Costa Rica. Ministerio de Educación Pública Autoría 4616, Costa Rica. Ministra del Deporte Autoría 33065

    “…En el artículo 7, sobre las áreas de acción de las Comisiones de Promoción de la Salud -CPS- indica que "los procesos de Planificación Estratégica y operativa de cada una de las instituciones representadas en las CPS deberán considerar: el empoderamiento de actores sociales, protección y mejoramiento de ambientes naturales y físicos (éste incluye infraestructura recreativa, deportiva, cultural, educativa), fortalecimiento de la salud mental y movimiento humano mediante actividades recreativas, deportivas, artístico-culturales, autoestima, espiritualidad, proyectos de vida, comunicación asertiva, habilidades individuales y sociales, sexualidad responsable con enfoque género sensitivo, cultura de paz, de igual forma, seguridad alimentaria y nutricional (producción de alimentos con tecnologías limpias, alimentación saludable), entre otras prioridades en este campo, establecidas por la Política Nacional de Salud y el Plan Nacional de Desarrollo, además de otras definidas en cada nivel de gestión".…”
    Publicado (2 n
    960