Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
- LEGISLACIÓN 634
- ECONOMÍA 385
- PROYECTOS DE DESARROLLO 358
- INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA) 299
- DESARROLLO ECONÓMICO 279
- DESARROLLO SOCIAL 274
- VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 200
- EMPRENDEDURISMO 182
- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 174
- NIÑAS 169
- CAPACITACIÓN 160
- DERECHOS DE LAS MUJERES 158
- EMPRESARIEDAD 154
- NIÑOS 154
- IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 139
- EQUIDAD DE GÉNERO 123
- PROYECTOS DE LEY 120
- SALUD 120
- ORGANIZACIONES DE MUJERES 117
- PROYECTOS PRODUCTIVOS 117
- DERECHOS HUMANOS 115
- POBREZA 104
- IGUALDAD DE GÉNERO 103
- GOBIERNO MUNICIPAL 95
- PLANES DE DESARROLLO 91
- AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES 90
- VIOLENCIA SEXUAL 90
- MUJERES EMPRESARIAS/EJECUTIVAS 89
- PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES 89
- PARTIDO POLÍTICO 89
-
3581
-
3582
-
3583
-
3584
-
3585
-
3586
-
3587
-
3588
-
Proyecto de ley no. 23.454 Ley para establecer penas proporcionales en delitos no violentos cometidos por personas en condición de vulnerabilidad y un abordaje garantista del consumo problemático de sustancias psicoactivas
“…"Este proyecto de ley viene a plantear, en una primera instancia, incluir un esquema de circunstancias que permitirían a la persona juzgadora, una vez que se hayan examinado los hechos y las pruebas presentadas tanto por el Ministerio Público como por la defensa técnica, valorar la imposición de penas proporcionales, que van de los tres a los cinco años, para las conductas no violentas que se ajusten a las circunstancias de involucramiento y perfil de la persona ofensora que el legislador considera puedan ser sancionadas en el marco de este artículo".…”
Published 12 e3589 -
3590
-
3591
-
Proyecto de ley no. 23.454 Ley para establecer penas proporcionales en delitos no violentos cometidos por personas en condición de vulnerabilidad y un abordaje garantista del consumo problemático de sustancias psicoactivas
“…"Este proyecto de ley viene a plantear, en una primera instancia, incluir un esquema de circunstancias que permitirían a la persona juzgadora, una vez que se hayan examinado los hechos y las pruebas presentadas tanto por el Ministerio Público como por la defensa técnica, valorar la imposición de penas proporcionales, que van de los tres a los cinco años, para las conductas no violentas que se ajusten a las circunstancias de involucramiento y perfil de la persona ofensora que el legislador considera puedan ser sancionadas en el marco de este artículo".…”
Published (213592 -
3593
-
3594
-
3595
-
3596
-
3597
-
3598
-
3599
-
3600