Showing 901 - 920 results of 963 Refine Results
  1. Circular n. 66-2003 [modifica la circular n. 20-03 publicada en el Boletín Judicial n.54] Authors: Costa Rica. Corte Suprema de Justicia Autoría 28716

    “…Dirigida a todas las autoridades judiciales del país que atienden materia penal y violencia doméstica con el fin de modificar la circular 20-2003 sobre la inclusión de datos de personas agredidas en las boleta de "poner a la orden", en el sentido de que en todos aquellos casos en los cuales figuren personas acusadas de agresión doméstica, se consigne al dorso de la fórmula F046 "Orden de libertad" y no dentro de las boletas de "poner a la orden", el nombre y datos de la víctima, así como los números de teléfono o medios idóneos para su ubicación.…”
    Published (12
    901
  2. Resolución a las señoras Josefa Reinosa Miranda y Perfecta Miranda Alvarado Authors: Patronato Nacional de la Infancia (Costa Rica) Autoría 23923

    “…Se le advierte, a la madre, además su deber de integrarse a un taller de Violencia Doméstica que imparte la oficina de la mujer…”
    Published (6 o
    902
  3. La atención y prevención a la violencia de género en la Ciudad de México: el caso de las unidades de atención a la violencia familiar Authors: García Cervantes, Elizabeth Autora 23822, Universidad Nacional (Costa Rica). Facultad de Filosofía y Letras Autoría 46214

    “…"Se analizan las coyunturas en la Ciudad de México que facilitaron la incorporación del tema de la violencia de género en la agenda pública y el impacto generado en las prácticas de atención a la violencia doméstica a partir de dos leyes en la materia.Dicho análisis está enfocado en las instancias pertenecientes a la Ciudad de México. …”
    Published 2018
    903
  4. Persecución y discriminación contra las mujeres Authors: Suárez Toro, María Presentadora 29557, Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer Autoría 23649, Vargas Jiménez, Nancy Presentadora 29534, Anfossi Gómez, Katerina Presentadora 32335, Radio Internacional Feminista Autoría 32326

    “…Se exponen temas sobre la migración forzada, la detención, la educación, el ambiente libre de discriminación, la tortura, la persecución por ser feminista, la violencia doméstica y los asesinatos sufridos como resultado de la leyes racistas e inhumanas para personas inmigrantes en los Estados Unidos.…”
    Published 1995
    904
  5. Guía metodológica para la educación en el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas- idioma español: Mujeres indígenas fortaleciendo la salud para mejorar nuestra calidad... Authors: Ansorena Montero, Aixa Productora 25191, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214, Solórzano, Luis Diego Autor 32403

    “…Expone la importancia de que las personas aprendan a no auto-medicarse, las razones para que existan desigualdad de las tareas en el hogar entre hombres y mujeres en reservas indígenas, además, se analiza la ley de violencia doméstica en Costa Rica, la importancia de denunciar cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, los derechos de las personas aseguradas, las instituciones que atienden a las mujeres indígenas, y el aseo personal que deben tener las personas para no contraer ningún virus respiratorio. …”
    Published [201
    905
  6. Sopa de muñeca el tercer marcador Authors: Bolaños Mesén, William Autor 33055, Film & Entertainment VIP Medienfonds 2 (Productora cinematográfica) Autoría 33056

    “…La obra consiste en un guión de comedia que se desarrolla en un ambiente cotidiano, en un barrio donde dos parejas vecinas, una tarde antes de un partido de fútbol de la selección nacional de Costa Rica, interactúan reflejando la violencia doméstica que se da en un entorno futbolero. De manera jocosa y amena se presenta la problemática del irrespeto y maltrato entre las parejas y con un desenlace inesperado que llama a la reflexión".…”
    Published (11
    906
  7. Circular n. 165-2020 Reiteración de la circular Nº 17-2003, sobre el "deber de participación en redes implementadas por el Instituto Nacional de la Mujer contra la violencia intraf... Authors: Costa Rica. Corte Suprema de Justicia Autoría 28716

    “…"El Consejo Superior del Poder Judicial en sesión N° 74-2020 celebrada el 23 de julio de 2020, artículo LXV, dispuso a solicitud de la Comisión Permanente para el Seguimiento de la Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, reiterar la circular Nº 17-2003 del 25 de febrero de 2003, sobre el "deber de participación en redes implementadas por el Instituto Nacional de la Mujer contra la violencia intrafamiliar", de las autoridades judiciales del país, que conocen materias de Familia y Violencia Doméstica". …”
    Published (27
    907
  8. Circular n. 165-2020 Reiteración de la circular Nº 17-2003, sobre el "deber de participación en redes implementadas por el Instituto Nacional de la Mujer contra la violencia intraf... Authors: Costa Rica. Corte Suprema de Justicia Autoría 28716

    “…"El Consejo Superior del Poder Judicial en sesión N° 74-2020 celebrada el 23 de julio de 2020, artículo LXV, dispuso a solicitud de la Comisión Permanente para el Seguimiento de la Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, reiterar la circular Nº 17-2003 del 25 de febrero de 2003, sobre el "deber de participación en redes implementadas por el Instituto Nacional de la Mujer contra la violencia intrafamiliar", de las autoridades judiciales del país, que conocen materias de Familia y Violencia Doméstica". …”
    Published (3 d
    908
  9. Proyecto de ley no. 23.633 Ley para la institucionalización legal del protocolo de las 72 horas y los Equipos de Respuesta Rápida para la Atención Integral a Víctimas de Delitos Se... Authors: Costa Rica. Asamblea Legislativa, Autoría 46158

    “…"Los objetivos del protocolo serán fortalecer los servicios a víctimas de violación, mejorar los vínculos y la coordinación interinstitucional existentes, promover el intercambio de mejores prácticas, y aumentar la eficacia de las comunicaciones relacionadas con la violencia de género, la violencia sexual y la violencia doméstica". Según el artículo no. 7 el Instituto Nacional de las Mujeres formaría parte de la Conformación de la Comisión Nacional para el Cumplimiento y Monitoreo del Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Personas Víctimas de Violación Sexual (Protocolo de las 72 Horas). …”
    Published (05
    909
  10. Proyecto de ley no. 23.633 Ley para la institucionalización legal del protocolo de las 72 horas y los Equipos de Respuesta Rápida para la Atención Integral a Víctimas de Delitos Se... Authors: Costa Rica. Asamblea Legislativa, Autoría 46158

    “…"Los objetivos del protocolo serán fortalecer los servicios a víctimas de violación, mejorar los vínculos y la coordinación interinstitucional existentes, promover el intercambio de mejores prácticas, y aumentar la eficacia de las comunicaciones relacionadas con la violencia de género, la violencia sexual y la violencia doméstica". Según el artículo no. 11 el Instituto Nacional de las Mujeres formaría parte de la Conformación de la Comisión Nacional para el Cumplimiento y Monitoreo del Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Personas Víctimas de Violación Sexual (Protocolo de las 72 Horas). …”
    Published (01
    910
  11. Deber de los jueces y juezas de informar a las víctimas sobre el derecho a acudir a los servicios de los albergues del INAMU: Circular n. 48-09 Authors: Costa Rica. Poder Judicial. Secretaría General Autoría 32895

    “…Comunica a jueces y juezas que conocen procesos de violencia doméstica, de aplicación de la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres, fiscales(as) y jueces/juezas de pensiones alimentarias el deber que tienen de informar a las víctimas sobre el derecho de acudir a los servicios de los albergues del INAMU y el abordaje que se les brinda en éstos. …”
    Published (11
    911
  12. Decreto n. 42062-MP Oficialización y declaratoria de interés público del Protocolo policial para la atención de casos de violencia intrafamiliar y relaciones de pareja Authors: Costa Rica. Ministerio de Seguridad Pública Autoría 27523, Costa Rica. Presidencia de la República Autoría 24379

    “…"Se oficializa y se declara de Interés Público, el Protocolo Policial para la atención de casos de violencia intrafamiliar y relaciones de pareja, aprobado e implementado por el Ministerio de Seguridad Pública mediante Acuerdo N° 188-2019- MSP del 19 de noviembre de 2019, cuyo objetivo es garantizar que cualquier intervención policial en materia de violencia doméstica y de pareja se abordará desde la responsabilidad y obligación estatal de garantizar, proteger y respetar los derechos humanos de las víctimas. …”
    Published (20
    912
  13. 913
  14. Compendio de normativa administrativa INAMU Authors: Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214

    “…El documento contiene la Ley Orgánica del Instituto Nacional de las mujeres, la Convención Colectiva INAMU y la Ley Contra la Violencia Doméstica; presenta también decretos ejecutivos como la creación del Programa de Igualdad y Equidad de Género, de la Red Nacional de Unidades de Igualdad de Género y del Fondo productivo y de organización de las mujeres. …”
    Published [201
    914
  15. Informe final sobre el estado de cumplimiento de las guías de Santiago Authors: Lander, Adriana Coordinadora 31666, Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente Autoría 24557, Pineda Neisa, Ana Selene Autora 31667, Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos Autoría 4007

    “…Se habla sobre una delimitación del concepto de víctimas; la seguridad de las víctimas; las víctimas de delitos de trata de personas, de violencia doméstica o de violencia familiar y los programas de protección cuando las víctimas son niños, niñas, adolescentes, indígenas y personas extranjeras.…”
    Published 2012
    915
  16. El síndrome de la mujer maltratada Authors: Walker, Leonore E. A. Autora 25358

    “…Este libro trata el tema de la violencia doméstica y las repercusiones que genera en las personas a nivel psicológico. …”
    Published 2012
    916
  17. Facilitando la justicia en la comunidad : 2. Pensiones Alimentarias Authors: Costa Rica. Poder Judicial Autoría 27267, Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Costa Rica) Autoría 4418

    “…Los temas que se tomaron en cuenta dentro de esta colección son: "contravenciones, pensiones alimenticias, derecho civil, derecho agrario, violencia doméstica, derecho laboral, mediación comunitaria y no discriminación; además de un documento para impartir charlas comunitarias y otro con recomendaciones para la capacitación de las personas. …”
    Published 2016
    917
  18. Facilitando la justicia en la comunidad: 6. No discriminación Authors: Costa Rica. Poder Judicial Autoría 27267, Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Costa Rica) Autoría 4418

    “…Los temas que se tratan en esta colección son: "contravenciones, pensiones alimenticias, derecho civil, derecho agrario, violencia doméstica, derecho laboral, mediación comunitaria y no discriminación; además de un documento para impartir charlas comunitarias y otro con recomendaciones para la capacitación de las personas. …”
    Published 2016
    918
  19. Facilitando la justicia en la comunidad: 10. Guía para la capacitación de personas facilitadoras judiciales Authors: Costa Rica. Poder Judicial Autoría 27267, Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Costa Rica) Autoría 4418

    “…Los temas que trata la colección son: contravenciones, pensiones alimenticias, derecho civil, derecho agrario, violencia doméstica, derecho laboral, mediación comunitaria y no discriminación; además de un documento para impartir charlas comunitarias y otro con recomendaciones para la capacitación de las personas.…”
    Published 2016
    919
  20. Por una vida sin violencia Authors: Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Autoría 23214, Arguedas Ramírez, Rebeca Guionista 35361

    “…Los cortos pertenecen a la campaña "Por una vida sin violencia", son 12 videos que tratan diferentes métodos o formas de violencia en contra de los niños, niñas, mujeres y personas adultas mayores, se trata a la discriminación en contra de la mujer, el maltrato infantil, maltrato de personas adultas mayores, la violencia doméstica, la represión del derecho a la libertad de expresión y pensamiento, fomentan el respeto a la diversidad y el respeto a la integridad de cada ser humano. …”
    Published [S.f
    920