Mostrando 881 - 900 Resultados de 173,722 Limitar resultados
  1. 881
  2. 882
  3. 883
  4. 884
  5. 885
  6. 886
  7. 887
  8. 888
  9. Acciones afirmativas

    “…Estrategias para establecer la igualdad de oportunidades, por medio de una serie de medidas temporales que permiten corregir la discriminación que resulta de prácticas o sistemas sociales.…”
    889
  10. Adultocentrismo Autores: 1)Krauscopf, Dina. Dimensiones críticas en la participación social de las juventudes. 32820

    “…También hace referencia a un principio ordenador de relaciones de poder, en donde posiblemente el ámbito familiar sea el espacio donde más fácilmente pueda identificarse esta dinámica, al reproducirse en su interior comportamientos vinculares basados en patrones de crianza violentos y autoritarios que desconocen la ternura y el respeto a la diferencia como formas legítimas de relación y aprendizaje sin embargo es preciso revelar que este hecho no es privativo de la familia; está presente en todo el entramado social., con el propósito de uniformar o silenciar sus necesidades Por tanto ser ""persona menor de edad"" es estar inscrita en el ""discurso del amo"", dentro de cuyas representaciones se es objeto de los adultos/as y donde estos depositan sus fantasmas. …”
    890
  11. Análisis de Género

    “…Proceso teórico-practico que permite analizar diferencialmente los roles entre hombres y mujeres, así como las responsabilidades, el acceso, uso y control sobre los recursos, los problemas o las necesidades, propiedades y oportunidades, con el propósito de planificar el desarrollo con eficiencia y equidad para superar las …”
    891
  12. Androcentrismo Autores: Proyecto Ruta. Glosario de Términos sobre género. San José: Ruta, 1996 32821

    “…"Organización del mundo, sus estructuras económicas y socioculturales, a partir de la imagen del HOMBRE, percibido fundamentalmente como lo \""masculino\""."…”
    892
  13. Autoestima Autores: UNESCO. Palabras Nuevas para un Mundo Nuevo. 2 ed. San Salvador: UNESCO, 1998 32822

    “…Una mujer u hombre que se estima es capaz de: a) apreciar sus capacidades y virtudes. b) reconocer sus defectos o limitaciones y busca superarlos. c) Sentir que es importante. d) Exigir sus derechos. e) Tomar sus propias decisiones.…”
    893
  14. Autonomía Autores: "Escalante, Ana Cecilia; Ugalde, Yamileth; Ramírez, Felicia. Incidencia en la Gestión de Políticas Públicas con enfoque de equidad de género en el sector rural de Centroamérica.San José: Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, 2002" 32823

    “…"Se refiere a la posibilidad de usar los recursos tomando decisiones con criterio propio y la posibilidad de hacer elecciones que incluyan una evaluación de las alternativas posibles y, de las otras personas implicadas. …”
    894
  15. Brechas de Género Autores: Taborga, Celia y Rodríguez, Loída. Enfoque de Género: Manual de Capacitación. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. Dirección General de Asuntos de Género. 1999 32824

    “…Una de las principales consecuencias de la construcción social de género y de la asignación diferenciada de roles es que hombres y mujeres no acceden en la misma forma a los recursos del desarrollo, ni tienen el mismo control sobre ellos, hecho que coloca a las mujeres en posición de desventaja respecto a los hombres y que explica en gran parte su actual situación en la sociedad. …”
    895
  16. Ciudadanía Autores: Lara, Silvia. Programa Ciudadanía Activa de las Mujeres (PROCAM). San José: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, 1996 32825

    “…(PROCAM, P.15) ;"El logro de la plena ciudadanía de las mujeres implica avanzar hacia un proceso de desarrollo, que rompa con discriminaciones vinculadas no solamente a demandas específicas de género, sino también a la distribución justa de los bienes y servicios, de la riqueza social, de los recursos naturales, así como al reconocimiento y al respeto de la diversidad cultural y étnica. …”
    896
  17. 897
  18. Corresponsabilidad Autores: Instituto Nacional de las Mujeres. Área Construcción de Identidades y Proyectos de Vida Autónomos. San José: INAMU, 2003 32827

    “…Alude a compartir o realizar en forma conjunta una tarea sobre la cual se tiene una distribución equitativa de obligaciones y compromisos entre las personas involucradas, por lo que parte de la exigencia de responder por sus acciones u omisiones al respecto de la misma…”
    898
  19. Corresponsabilidad en la crianza de niño Autores: Instituto Nacional de las Mujeres. Área Construcción de Identidades y Proyectos de Vida Autónomos. San José: INAMU, 2003 32827

    “…Corresponsabilidad en la crianza de las niñas y los niños entre hombres y mujeres, se relaciona con asumir la responsabilidad de facilitar en forma conjunta una serie de condiciones materiales, afectivas y sociales para el adecuado crecimiento y desarrollo de las personas menores de edad a su cargo en un ambiente de equidad e igualdad de género y de derechos…”
    899
  20. Crianza Autores: Instituto Nacional de las Mujeres. Área Construcción de Identidades y Proyectos de Vida Autónomos. San José: INAMU, 2003 32828

    “…Crianza se refiere a nutrir, cuidar, educar, acompañar a los niños y niñas en su proceso de crecimiento y desarrollo integral de acuerdo con las necesidades y demandas correspondientes a la etapa del ciclo de vida, de tal forma que se les faciliten las condiciones de seguridad tanto físicas como emocionales para la construcción de su identidad, así como de su proyecto de vida y continuo acompañamiento…”
    900