2 de cada 3 leyes aprobadas en el Congreso fueron irrelevantes: Mayoría de normas están lejos de hacer aportes significativos a problemas del paísEstudio sostiene que existe poca negociación en el poder legislativo

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Oviedo, Esteban A. Autor 36588
Langue:Pas de contenu linguistique, non applicable
Publié: (28
Sujets:
Accès en ligne:http://www.nacion.com/2011-11-28/ElPais/2-de-cada-3-leyes-aprobadas-en-el-congreso-fueron-irrelevantes-.aspx
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/2_de_cada_3_leyes_aprobadas_en_el_congreso_fueron_irrelevantes__el_pas__la_nacin.mht
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1818863999750504448
author Oviedo, Esteban A. Autor 36588
author_facet Oviedo, Esteban A. Autor 36588
author_sort Oviedo, Esteban A. Autor 36588
collection koha
id KOHA-OAI-TEST:606062
institution SIDOC INAMU
language zxx
publishDate (28
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:6060622023-10-26T20:44:44Z2 de cada 3 leyes aprobadas en el Congreso fueron irrelevantes: Mayoría de normas están lejos de hacer aportes significativos a problemas del paísEstudio sostiene que existe poca negociación en el poder legislativo Oviedo, Esteban A. Autor 36588 (28 nov. 2011)zxxDESARROLLO SOCIALPOLÍTICA SOCIALDESARROLLO HUMANOMUJERES LEGISLADORASLEGISLADORESLa Naciónhttp://www.nacion.com/2011-11-28/ElPais/2-de-cada-3-leyes-aprobadas-en-el-congreso-fueron-irrelevantes-.aspxhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/2_de_cada_3_leyes_aprobadas_en_el_congreso_fueron_irrelevantes__el_pas__la_nacin.mht
spellingShingle DESARROLLO SOCIAL
POLÍTICA SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
MUJERES LEGISLADORAS
LEGISLADORES
DESARROLLO SOCIAL
POLÍTICA SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
MUJERES LEGISLADORAS
LEGISLADORES
Oviedo, Esteban A. Autor 36588
2 de cada 3 leyes aprobadas en el Congreso fueron irrelevantes: Mayoría de normas están lejos de hacer aportes significativos a problemas del paísEstudio sostiene que existe poca negociación en el poder legislativo
title 2 de cada 3 leyes aprobadas en el Congreso fueron irrelevantes: Mayoría de normas están lejos de hacer aportes significativos a problemas del paísEstudio sostiene que existe poca negociación en el poder legislativo
title_full 2 de cada 3 leyes aprobadas en el Congreso fueron irrelevantes: Mayoría de normas están lejos de hacer aportes significativos a problemas del paísEstudio sostiene que existe poca negociación en el poder legislativo
title_fullStr 2 de cada 3 leyes aprobadas en el Congreso fueron irrelevantes: Mayoría de normas están lejos de hacer aportes significativos a problemas del paísEstudio sostiene que existe poca negociación en el poder legislativo
title_full_unstemmed 2 de cada 3 leyes aprobadas en el Congreso fueron irrelevantes: Mayoría de normas están lejos de hacer aportes significativos a problemas del paísEstudio sostiene que existe poca negociación en el poder legislativo
title_short 2 de cada 3 leyes aprobadas en el Congreso fueron irrelevantes: Mayoría de normas están lejos de hacer aportes significativos a problemas del paísEstudio sostiene que existe poca negociación en el poder legislativo
title_sort 2 de cada 3 leyes aprobadas en el congreso fueron irrelevantes: mayoría de normas están lejos de hacer aportes significativos a problemas del paísestudio sostiene que existe poca negociación en el poder legislativo
topic DESARROLLO SOCIAL
POLÍTICA SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
MUJERES LEGISLADORAS
LEGISLADORES
DESARROLLO SOCIAL
POLÍTICA SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
MUJERES LEGISLADORAS
LEGISLADORES
topic_facet DESARROLLO SOCIAL
POLÍTICA SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
MUJERES LEGISLADORAS
LEGISLADORES
url http://www.nacion.com/2011-11-28/ElPais/2-de-cada-3-leyes-aprobadas-en-el-congreso-fueron-irrelevantes-.aspx
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/2_de_cada_3_leyes_aprobadas_en_el_congreso_fueron_irrelevantes__el_pas__la_nacin.mht
work_keys_str_mv AT oviedoestebanaautor36588 2decada3leyesaprobadasenelcongresofueronirrelevantesmayoriadenormasestanlejosdehaceraportessignificativosaproblemasdelpaisestudiosostienequeexistepocanegociacionenelpoderlegislativo