Inflación sigue empobreciendo a costarricenses: A pesar de que el sector privado brindó un aumento salarial de 6.58% la inflación cerró en 6.55% significando un equilibrio entre ambos porcentajes, sin dejar ganancia a los ticos
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Lingua: | nessun contenuto linguistico |
Pubblicazione: |
(7
|
Soggetti: | |
Accesso online: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/inflacin_sigue_empobreciendo_a_los_costarricenses.pdf |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1818866568178696192 |
---|---|
author | Segura Rodríguez, Olger Autor 39188 |
author_facet | Segura Rodríguez, Olger Autor 39188 |
author_sort | Segura Rodríguez, Olger Autor 39188 |
collection | koha |
id | KOHA-OAI-TEST:625066 |
institution | SIDOC INAMU |
language | zxx |
publishDate | (7 |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:6250662023-10-26T21:19:38ZInflación sigue empobreciendo a costarricenses: A pesar de que el sector privado brindó un aumento salarial de 6.58% la inflación cerró en 6.55% significando un equilibrio entre ambos porcentajes, sin dejar ganancia a los ticos Segura Rodríguez, Olger Autor 39188 (7 ago. 2008)zxxPOBREZAECONOMÍAINFLACIÓNEnlacehttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/inflacin_sigue_empobreciendo_a_los_costarricenses.pdf |
spellingShingle | POBREZA ECONOMÍA INFLACIÓN POBREZA ECONOMÍA INFLACIÓN Segura Rodríguez, Olger Autor 39188 Inflación sigue empobreciendo a costarricenses: A pesar de que el sector privado brindó un aumento salarial de 6.58% la inflación cerró en 6.55% significando un equilibrio entre ambos porcentajes, sin dejar ganancia a los ticos |
title | Inflación sigue empobreciendo a costarricenses: A pesar de que el sector privado brindó un aumento salarial de 6.58% la inflación cerró en 6.55% significando un equilibrio entre ambos porcentajes, sin dejar ganancia a los ticos |
title_full | Inflación sigue empobreciendo a costarricenses: A pesar de que el sector privado brindó un aumento salarial de 6.58% la inflación cerró en 6.55% significando un equilibrio entre ambos porcentajes, sin dejar ganancia a los ticos |
title_fullStr | Inflación sigue empobreciendo a costarricenses: A pesar de que el sector privado brindó un aumento salarial de 6.58% la inflación cerró en 6.55% significando un equilibrio entre ambos porcentajes, sin dejar ganancia a los ticos |
title_full_unstemmed | Inflación sigue empobreciendo a costarricenses: A pesar de que el sector privado brindó un aumento salarial de 6.58% la inflación cerró en 6.55% significando un equilibrio entre ambos porcentajes, sin dejar ganancia a los ticos |
title_short | Inflación sigue empobreciendo a costarricenses: A pesar de que el sector privado brindó un aumento salarial de 6.58% la inflación cerró en 6.55% significando un equilibrio entre ambos porcentajes, sin dejar ganancia a los ticos |
title_sort | inflación sigue empobreciendo a costarricenses: a pesar de que el sector privado brindó un aumento salarial de 6.58% la inflación cerró en 6.55% significando un equilibrio entre ambos porcentajes, sin dejar ganancia a los ticos |
topic | POBREZA ECONOMÍA INFLACIÓN POBREZA ECONOMÍA INFLACIÓN |
topic_facet | POBREZA ECONOMÍA INFLACIÓN |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/inflacin_sigue_empobreciendo_a_los_costarricenses.pdf |
work_keys_str_mv | AT segurarodriguezolgerautor39188 inflacionsigueempobreciendoacostarricensesapesardequeelsectorprivadobrindounaumentosalarialde658lainflacioncerroen655significandounequilibrioentreambosporcentajessindejargananciaalosticos |