UNA estima que mayor crecimiento económico no disminuirá pobreza: Destacan que los salarios en términos reales se han deteriorado bruscamente y que el ingreso nacional se mantendrá en un promedio del 3% por debajo del 5,3% estimado por el Banco Central de Costa Rica

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Gutiérrez Wa-chong, Tatiana Autora 36791
Sprache:Kein sprachlicher Inhalt
Veröffentlicht: (9 m
Schlagworte:
Online-Zugang:http://www.prensalibre.co.cr/2008/mayo/09/economia01.php
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/una_estima_que_mayor_crecimiento_econmico_no_disminuir_pobreza.mht
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1818870845312860160
author Gutiérrez Wa-chong, Tatiana Autora 36791
author_facet Gutiérrez Wa-chong, Tatiana Autora 36791
author_sort Gutiérrez Wa-chong, Tatiana Autora 36791
collection koha
id KOHA-OAI-TEST:658188
institution SIDOC INAMU
language zxx
publishDate (9 m
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:6581882023-10-26T21:51:20ZUNA estima que mayor crecimiento económico no disminuirá pobreza: Destacan que los salarios en términos reales se han deteriorado bruscamente y que el ingreso nacional se mantendrá en un promedio del 3% por debajo del 5,3% estimado por el Banco Central de Costa Rica Gutiérrez Wa-chong, Tatiana Autora 36791 (9 may. 2008)zxxPOBREZACRECIMIENTO ECONÓMICOLa Prensa Librehttp://www.prensalibre.co.cr/2008/mayo/09/economia01.phphttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/una_estima_que_mayor_crecimiento_econmico_no_disminuir_pobreza.mht
spellingShingle POBREZA
CRECIMIENTO ECONÓMICO
POBREZA
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Gutiérrez Wa-chong, Tatiana Autora 36791
UNA estima que mayor crecimiento económico no disminuirá pobreza: Destacan que los salarios en términos reales se han deteriorado bruscamente y que el ingreso nacional se mantendrá en un promedio del 3% por debajo del 5,3% estimado por el Banco Central de Costa Rica
title UNA estima que mayor crecimiento económico no disminuirá pobreza: Destacan que los salarios en términos reales se han deteriorado bruscamente y que el ingreso nacional se mantendrá en un promedio del 3% por debajo del 5,3% estimado por el Banco Central de Costa Rica
title_full UNA estima que mayor crecimiento económico no disminuirá pobreza: Destacan que los salarios en términos reales se han deteriorado bruscamente y que el ingreso nacional se mantendrá en un promedio del 3% por debajo del 5,3% estimado por el Banco Central de Costa Rica
title_fullStr UNA estima que mayor crecimiento económico no disminuirá pobreza: Destacan que los salarios en términos reales se han deteriorado bruscamente y que el ingreso nacional se mantendrá en un promedio del 3% por debajo del 5,3% estimado por el Banco Central de Costa Rica
title_full_unstemmed UNA estima que mayor crecimiento económico no disminuirá pobreza: Destacan que los salarios en términos reales se han deteriorado bruscamente y que el ingreso nacional se mantendrá en un promedio del 3% por debajo del 5,3% estimado por el Banco Central de Costa Rica
title_short UNA estima que mayor crecimiento económico no disminuirá pobreza: Destacan que los salarios en términos reales se han deteriorado bruscamente y que el ingreso nacional se mantendrá en un promedio del 3% por debajo del 5,3% estimado por el Banco Central de Costa Rica
title_sort una estima que mayor crecimiento económico no disminuirá pobreza: destacan que los salarios en términos reales se han deteriorado bruscamente y que el ingreso nacional se mantendrá en un promedio del 3% por debajo del 5,3% estimado por el banco central de costa rica
topic POBREZA
CRECIMIENTO ECONÓMICO
POBREZA
CRECIMIENTO ECONÓMICO
topic_facet POBREZA
CRECIMIENTO ECONÓMICO
url http://www.prensalibre.co.cr/2008/mayo/09/economia01.php
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/una_estima_que_mayor_crecimiento_econmico_no_disminuir_pobreza.mht
work_keys_str_mv AT gutierrezwachongtatianaautora36791 unaestimaquemayorcrecimientoeconomiconodisminuirapobrezadestacanquelossalariosenterminosrealessehandeterioradobruscamenteyqueelingresonacionalsemantendraenunpromediodel3pordebajodel53estimadoporelbancocentraldecostarica