Economía y Política. Aplicación de teletrabajo se contrajo en el 2021. Un 13,6% de los asalariados labora en casa.
Guardado en:
Autor principal: | Pérez Chévez, Nicole 39018 |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
(02
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.elfinancierocr.com/economia-y-politica/136-de-los-asalariados-en-costa-rica-estaban/66OH2UBLDBEGTML76JR64T3T3E/story/ https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosPeriodicosNacionales/INAMU-PNA0000146310.pdf |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Trabajadores remotos eran el 13,6% del total. 209.000 asalariados hacían teletrabajo en el 3.er trimestre del 2021. Mayoría de las personas tienen un nivel educativo alto, según INEC.
por: Rodríguez Arguedas, Óscar 36565 -
Juan Robalino, director del IICE-UCR. El teletrabajo "hizo que muchos puestos de trabajo se eliminen".
por: Flórez-Estrada Pimentel, María 29204
Publicado: ((17 ) -
Teletrabajo apenas penetra en mercado laboral: Solo 14,3% de la población ocupada trabaja en casa
por: Cerdas Gómez, Mónica, Autora 39011
Publicado: ((18 ) -
Teletrabajo requiere reformas sobre desconexión tecnológica, reconocimiento de costos y derechos colectivos: Especialistas consideran que la ley actual de teletrabajo tiene falencias que deberían subsanarse con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras
por: Cordero Parra, Monserrat, Autora 38203
Publicado: ((10 ) -
Equilibrio de vida para la mujer profesional. Lograr un balance es todo un arte que comienza por reflexionar acerca de nuestro estado actual y el estado al que deseamos llegar, tanto como profesionales, como integrantes de una familia, pero sobre todo, como seres humanos integrales. Identificando metas y áreas de mejora, creyendo en nosotras mismas, priorizándonos y logrando un equilibrio y armonía saludable en nuestra vida.
por: Gutiérrez Monge, Verónica 38954