Hacia una perspectiva de género ante situaciones de emergencias y desastres
El documento tiene como finalidad, incluir la perspectiva de género en las actividades de prevención, mitigación y del proceso de reconstrucción de la comunidad, con la premisa de que dicha inclusión (de la perspectiva de género) contribuya a disminuir las condiciones de vulnerabilidad y fortalecer...
Bewaard in:
Hoofdauteurs: | , , , |
---|---|
Taal: | Spaans |
Gepubliceerd in: |
Buenos Aires, AR: Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto,
[S.f
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/indice_11121.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/DOCS/portada_11121.pdf |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | El documento tiene como finalidad, incluir la perspectiva de género en las actividades de prevención, mitigación y del proceso de reconstrucción de la comunidad, con la premisa de que dicha inclusión (de la perspectiva de género) contribuya a disminuir las condiciones de vulnerabilidad y fortalecer las capacidades de la mujeres ante situaciones de desastre. El documento se divide en 5 apartados que corresponden a: 1. Justificación del proyecto, 2. Construcción de un modelo de abordaje, 3. Herramientas de la experiencia (capacitación, encuentros , sensibilización), 4. Primer Taller de Capacitación Cascos Blancos sobre " La perspectiva de género frente a situaciones de emergencias y desastres" y 5. Relatos y experiencias con perspectiva de género de voluntarios y especialistas. |
---|