Mujeres en la economía digital: superar el umbral de la desigualdad
Este documento, presentado por la CEPAL en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, es un esfuerzo de sistematización que da cuenta de diversos aspectos que condicionan en la actualidad la inserción de las mujeres de la región en el mercado laboral, así como el acces...
Na minha lista:
Main Authors: | , , |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Santo Domingo, DO: Organización de las Naciones Unidas,
2013
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://www.cepal.org/12conferenciamujer/ http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc-mujeres_en_la_economia_digital_636137651125691638.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/mujeres_en_la_economia_digital_636137651125691638.jpg |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1818876475657420800 |
---|---|
author | Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Asuntos de Género Autoría 28755 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (15-18 de octubre, 2013 : Santo Domingo, RD), Autor 31102 República Dominicana. Ministerio de la Mujer Autoría 6501 |
author_facet | Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Asuntos de Género Autoría 28755 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (15-18 de octubre, 2013 : Santo Domingo, RD), Autor 31102 República Dominicana. Ministerio de la Mujer Autoría 6501 |
author_sort | Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Asuntos de Género Autoría 28755 |
collection | koha |
description | Este documento, presentado por la CEPAL en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, es un esfuerzo de sistematización que da cuenta de diversos aspectos que condicionan en la actualidad la inserción de las mujeres de la región en el mercado laboral, así como el acceso y el uso que ellas hacen de diferentes elementos que componen la economía digital. "Así, el argumento central para reflexionar sobre las TIC y la igualdad de género debe vincularse a la incorporación de las mujeres en los procesos de cambio y desarrollo sostenible de los países, entendiendo que este objetivo sólo puede lograrse con una participación igualitaria de hombres y mujeres". |
id | KOHA-OAI-TEST:706413 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2013 |
publisher | Santo Domingo, DO: Organización de las Naciones Unidas, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7064132024-07-19T21:22:56ZMujeres en la economía digital: superar el umbral de la desigualdad Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Asuntos de Género Autoría 28755 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (15-18 de octubre, 2013 : Santo Domingo, RD), Autor 31102 República Dominicana. Ministerio de la Mujer Autoría 6501 Santo Domingo, DO: Organización de las Naciones Unidas, Santo Domingo, DO: Ministerio de la Mujer, 20132013spaEste documento, presentado por la CEPAL en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, es un esfuerzo de sistematización que da cuenta de diversos aspectos que condicionan en la actualidad la inserción de las mujeres de la región en el mercado laboral, así como el acceso y el uso que ellas hacen de diferentes elementos que componen la economía digital. "Así, el argumento central para reflexionar sobre las TIC y la igualdad de género debe vincularse a la incorporación de las mujeres en los procesos de cambio y desarrollo sostenible de los países, entendiendo que este objetivo sólo puede lograrse con una participación igualitaria de hombres y mujeres".Este documento, presentado por la CEPAL en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, es un esfuerzo de sistematización que da cuenta de diversos aspectos que condicionan en la actualidad la inserción de las mujeres de la región en el mercado laboral, así como el acceso y el uso que ellas hacen de diferentes elementos que componen la economía digital. "Así, el argumento central para reflexionar sobre las TIC y la igualdad de género debe vincularse a la incorporación de las mujeres en los procesos de cambio y desarrollo sostenible de los países, entendiendo que este objetivo sólo puede lograrse con una participación igualitaria de hombres y mujeres".ImpresoDESARROLLO SOCIALMUJERES EN EL DESARROLLOIGUALDAD DE GÉNEROMERCADO DE TRABAJODESARROLLO HUMANOTECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNBRECHA DIGITALhttp://www.cepal.org/12conferenciamujer/http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc-mujeres_en_la_economia_digital_636137651125691638.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/mujeres_en_la_economia_digital_636137651125691638.jpg |
spellingShingle | DESARROLLO SOCIAL MUJERES EN EL DESARROLLO IGUALDAD DE GÉNERO MERCADO DE TRABAJO DESARROLLO HUMANO TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN BRECHA DIGITAL DESARROLLO SOCIAL MUJERES EN EL DESARROLLO IGUALDAD DE GÉNERO MERCADO DE TRABAJO DESARROLLO HUMANO TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN BRECHA DIGITAL Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Asuntos de Género Autoría 28755 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (15-18 de octubre, 2013 : Santo Domingo, RD), Autor 31102 República Dominicana. Ministerio de la Mujer Autoría 6501 Mujeres en la economía digital: superar el umbral de la desigualdad |
title | Mujeres en la economía digital: superar el umbral de la desigualdad |
title_full | Mujeres en la economía digital: superar el umbral de la desigualdad |
title_fullStr | Mujeres en la economía digital: superar el umbral de la desigualdad |
title_full_unstemmed | Mujeres en la economía digital: superar el umbral de la desigualdad |
title_short | Mujeres en la economía digital: superar el umbral de la desigualdad |
title_sort | mujeres en la economía digital: superar el umbral de la desigualdad |
topic | DESARROLLO SOCIAL MUJERES EN EL DESARROLLO IGUALDAD DE GÉNERO MERCADO DE TRABAJO DESARROLLO HUMANO TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN BRECHA DIGITAL DESARROLLO SOCIAL MUJERES EN EL DESARROLLO IGUALDAD DE GÉNERO MERCADO DE TRABAJO DESARROLLO HUMANO TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN BRECHA DIGITAL |
topic_facet | DESARROLLO SOCIAL MUJERES EN EL DESARROLLO IGUALDAD DE GÉNERO MERCADO DE TRABAJO DESARROLLO HUMANO TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN BRECHA DIGITAL |
url | http://www.cepal.org/12conferenciamujer/ http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc-mujeres_en_la_economia_digital_636137651125691638.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/mujeres_en_la_economia_digital_636137651125691638.jpg |
work_keys_str_mv | AT organizaciondelasnacionesunidascomisioneconomicaparaamericalatinayelcaribedivisiondeasuntosdegeneroautoria28755 mujeresenlaeconomiadigitalsuperarelumbraldeladesigualdad AT organizaciondelasnacionesunidascomisioneconomicaparaamericalatinayelcaribe1518deoctubre2013santodomingordautor31102 mujeresenlaeconomiadigitalsuperarelumbraldeladesigualdad AT republicadominicanaministeriodelamujerautoria6501 mujeresenlaeconomiadigitalsuperarelumbraldeladesigualdad |