La dramaturgia que inventó una identidad

Se ocupa de la dramaturgia costarricense y de sus imágenes literario-dramáticas que permiten evidenciar la evolución de un país en camino al desarrollo, se reflejan problemas relativos a las condiciones económicas y sociales sufridas a través de la historia, lo que permite mostrar la dramaturgia cos...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Bonilla Picado, María Autora 31177
Langue:espagnol
Publié: San José, CR: Si Productores, 2011
Sujets:
Accès en ligne:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/dramaturgia_que_invento_636045352704674092.jpg
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1818876498726092800
author Bonilla Picado, María Autora 31177
author_facet Bonilla Picado, María Autora 31177
author_sort Bonilla Picado, María Autora 31177
collection koha
description Se ocupa de la dramaturgia costarricense y de sus imágenes literario-dramáticas que permiten evidenciar la evolución de un país en camino al desarrollo, se reflejan problemas relativos a las condiciones económicas y sociales sufridas a través de la historia, lo que permite mostrar la dramaturgia costarricense como un fenómeno escénico cuya misión es dotar de una identidad a un pueblo.
id KOHA-OAI-TEST:706502
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2011
publisher San José, CR: Si Productores,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7065022023-11-14T19:53:46ZLa dramaturgia que inventó una identidad Bonilla Picado, María Autora 31177 San José, CR: Si Productores, 2011spaSe ocupa de la dramaturgia costarricense y de sus imágenes literario-dramáticas que permiten evidenciar la evolución de un país en camino al desarrollo, se reflejan problemas relativos a las condiciones económicas y sociales sufridas a través de la historia, lo que permite mostrar la dramaturgia costarricense como un fenómeno escénico cuya misión es dotar de una identidad a un pueblo.Se ocupa de la dramaturgia costarricense y de sus imágenes literario-dramáticas que permiten evidenciar la evolución de un país en camino al desarrollo, se reflejan problemas relativos a las condiciones económicas y sociales sufridas a través de la historia, lo que permite mostrar la dramaturgia costarricense como un fenómeno escénico cuya misión es dotar de una identidad a un pueblo.ImpresoCONDICIONES ECONÓMICASPROBLEMAS SOCIALESDESARROLLO HUMANOIDENTIDAD CULTURALCONDICIONES SOCIALESARTES DRAMÁTICASIDENTIDAD SOCIALhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/dramaturgia_que_invento_636045352704674092.jpgURN:ISBN:9789968735261
spellingShingle CONDICIONES ECONÓMICAS
PROBLEMAS SOCIALES
DESARROLLO HUMANO
IDENTIDAD CULTURAL
CONDICIONES SOCIALES
ARTES DRAMÁTICAS
IDENTIDAD SOCIAL
CONDICIONES ECONÓMICAS
PROBLEMAS SOCIALES
DESARROLLO HUMANO
IDENTIDAD CULTURAL
CONDICIONES SOCIALES
ARTES DRAMÁTICAS
IDENTIDAD SOCIAL
Bonilla Picado, María Autora 31177
La dramaturgia que inventó una identidad
title La dramaturgia que inventó una identidad
title_full La dramaturgia que inventó una identidad
title_fullStr La dramaturgia que inventó una identidad
title_full_unstemmed La dramaturgia que inventó una identidad
title_short La dramaturgia que inventó una identidad
title_sort la dramaturgia que inventó una identidad
topic CONDICIONES ECONÓMICAS
PROBLEMAS SOCIALES
DESARROLLO HUMANO
IDENTIDAD CULTURAL
CONDICIONES SOCIALES
ARTES DRAMÁTICAS
IDENTIDAD SOCIAL
CONDICIONES ECONÓMICAS
PROBLEMAS SOCIALES
DESARROLLO HUMANO
IDENTIDAD CULTURAL
CONDICIONES SOCIALES
ARTES DRAMÁTICAS
IDENTIDAD SOCIAL
topic_facet CONDICIONES ECONÓMICAS
PROBLEMAS SOCIALES
DESARROLLO HUMANO
IDENTIDAD CULTURAL
CONDICIONES SOCIALES
ARTES DRAMÁTICAS
IDENTIDAD SOCIAL
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/dramaturgia_que_invento_636045352704674092.jpg
work_keys_str_mv AT bonillapicadomariaautora31177 ladramaturgiaqueinventounaidentidad