Derecho a tener derechos: monitoreo de la aplicación de la Ley General de Migración y Extranjería (No. 8764) y el acceso de las mujeres a un estatus migratorio regular

El presente documento es un diagnóstico acerca de la ley de Migración y Extranjería (N. 8487), se analiza la categoría especial por razones de humanidad que se basa en brindar la posibilidad a personas que no califican para ninguna categoría exonerándolos del pago de costos de la regularización, ent...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Chaves Groh, María José Autora, Centro Feminista de Información y Acción (Costa Rica) Autoría 23479
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: San José, CR: Centro Feminista de Información y Acción, 2013
Schlagworte:
Online-Zugang:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_derecho_a_tener_derechos_636085161959513277.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/derecho_tener_derechos_636085161959357037.jpg
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1818876526341390336
author Chaves Groh, María José Autora
Centro Feminista de Información y Acción (Costa Rica) Autoría 23479
author_facet Chaves Groh, María José Autora
Centro Feminista de Información y Acción (Costa Rica) Autoría 23479
author_sort Chaves Groh, María José Autora
collection koha
description El presente documento es un diagnóstico acerca de la ley de Migración y Extranjería (N. 8487), se analiza la categoría especial por razones de humanidad que se basa en brindar la posibilidad a personas que no califican para ninguna categoría exonerándolos del pago de costos de la regularización, entre los principales temas se encuentran los costos prohibitivos de la regularización migratoria dado que este es uno de las mayores inquietudes de las organizaciones debido a que se establecen cobros por muchos puntos como anualidades, renovación de visa, emisión de documentos, entre otros. El texto menciona como tema de relevancia el refugio por razones de género, así mismo indica que esta ley reconoce razones de género como fundamento para acceder al refugio, esta transformación viene a cubrir un espacio significativo ofreciendo garantías a las personas que se encuentran en estas situaciones.
id KOHA-OAI-TEST:706607
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2013
publisher San José, CR: Centro Feminista de Información y Acción,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7066072023-11-14T19:53:51ZDerecho a tener derechos: monitoreo de la aplicación de la Ley General de Migración y Extranjería (No. 8764) y el acceso de las mujeres a un estatus migratorio regular Chaves Groh, María José Autora Centro Feminista de Información y Acción (Costa Rica) Autoría 23479 San José, CR: Centro Feminista de Información y Acción, 2013spaEl presente documento es un diagnóstico acerca de la ley de Migración y Extranjería (N. 8487), se analiza la categoría especial por razones de humanidad que se basa en brindar la posibilidad a personas que no califican para ninguna categoría exonerándolos del pago de costos de la regularización, entre los principales temas se encuentran los costos prohibitivos de la regularización migratoria dado que este es uno de las mayores inquietudes de las organizaciones debido a que se establecen cobros por muchos puntos como anualidades, renovación de visa, emisión de documentos, entre otros. El texto menciona como tema de relevancia el refugio por razones de género, así mismo indica que esta ley reconoce razones de género como fundamento para acceder al refugio, esta transformación viene a cubrir un espacio significativo ofreciendo garantías a las personas que se encuentran en estas situaciones.El presente documento es un diagnóstico acerca de la ley de Migración y Extranjería (N. 8487), se analiza la categoría especial por razones de humanidad que se basa en brindar la posibilidad a personas que no califican para ninguna categoría exonerándolos del pago de costos de la regularización, entre los principales temas se encuentran los costos prohibitivos de la regularización migratoria dado que este es uno de las mayores inquietudes de las organizaciones debido a que se establecen cobros por muchos puntos como anualidades, renovación de visa, emisión de documentos, entre otros. El texto menciona como tema de relevancia el refugio por razones de género, así mismo indica que esta ley reconoce razones de género como fundamento para acceder al refugio, esta transformación viene a cubrir un espacio significativo ofreciendo garantías a las personas que se encuentran en estas situaciones.ImpresoDERECHOS DE LAS MUJERESLEGISLACIÓNMIGRACIÓNMIGRANTESLEGISLACIÓN ANTIDISCRIMINACIÓNTRABAJADORES MIGRANTESTRABAJADORAS MIGRANTEShttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_derecho_a_tener_derechos_636085161959513277.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/derecho_tener_derechos_636085161959357037.jpgURN:ISBN:9789968851305
spellingShingle DERECHOS DE LAS MUJERES
LEGISLACIÓN
MIGRACIÓN
MIGRANTES
LEGISLACIÓN ANTIDISCRIMINACIÓN
TRABAJADORES MIGRANTES
TRABAJADORAS MIGRANTES
DERECHOS DE LAS MUJERES
LEGISLACIÓN
MIGRACIÓN
MIGRANTES
LEGISLACIÓN ANTIDISCRIMINACIÓN
TRABAJADORES MIGRANTES
TRABAJADORAS MIGRANTES
Chaves Groh, María José Autora
Centro Feminista de Información y Acción (Costa Rica) Autoría 23479
Derecho a tener derechos: monitoreo de la aplicación de la Ley General de Migración y Extranjería (No. 8764) y el acceso de las mujeres a un estatus migratorio regular
title Derecho a tener derechos: monitoreo de la aplicación de la Ley General de Migración y Extranjería (No. 8764) y el acceso de las mujeres a un estatus migratorio regular
title_full Derecho a tener derechos: monitoreo de la aplicación de la Ley General de Migración y Extranjería (No. 8764) y el acceso de las mujeres a un estatus migratorio regular
title_fullStr Derecho a tener derechos: monitoreo de la aplicación de la Ley General de Migración y Extranjería (No. 8764) y el acceso de las mujeres a un estatus migratorio regular
title_full_unstemmed Derecho a tener derechos: monitoreo de la aplicación de la Ley General de Migración y Extranjería (No. 8764) y el acceso de las mujeres a un estatus migratorio regular
title_short Derecho a tener derechos: monitoreo de la aplicación de la Ley General de Migración y Extranjería (No. 8764) y el acceso de las mujeres a un estatus migratorio regular
title_sort derecho a tener derechos: monitoreo de la aplicación de la ley general de migración y extranjería (no. 8764) y el acceso de las mujeres a un estatus migratorio regular
topic DERECHOS DE LAS MUJERES
LEGISLACIÓN
MIGRACIÓN
MIGRANTES
LEGISLACIÓN ANTIDISCRIMINACIÓN
TRABAJADORES MIGRANTES
TRABAJADORAS MIGRANTES
DERECHOS DE LAS MUJERES
LEGISLACIÓN
MIGRACIÓN
MIGRANTES
LEGISLACIÓN ANTIDISCRIMINACIÓN
TRABAJADORES MIGRANTES
TRABAJADORAS MIGRANTES
topic_facet DERECHOS DE LAS MUJERES
LEGISLACIÓN
MIGRACIÓN
MIGRANTES
LEGISLACIÓN ANTIDISCRIMINACIÓN
TRABAJADORES MIGRANTES
TRABAJADORAS MIGRANTES
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_derecho_a_tener_derechos_636085161959513277.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/derecho_tener_derechos_636085161959357037.jpg
work_keys_str_mv AT chavesgrohmariajoseautora derechoatenerderechosmonitoreodelaaplicaciondelaleygeneraldemigracionyextranjeriano8764yelaccesodelasmujeresaunestatusmigratorioregular
AT centrofeministadeinformacionyaccioncostaricaautoria23479 derechoatenerderechosmonitoreodelaaplicaciondelaleygeneraldemigracionyextranjeriano8764yelaccesodelasmujeresaunestatusmigratorioregular