Violencia feminicida en México: características, tendencias y nuevas experiencias en las entidades federativas, 1985-2010

Este trabajo lo realiza el Instituto Nacional de las Mujeres de México, entre los años 1985-2010. Su tema central es disminuir la violencia social y las desigualdades entre hombres y mujeres dentro de las sociedades. Además, se exponen temas sobre el origen de la violencia hacia las mujeres, el cont...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075, México. Cámara de Diputados. LX Legislatura Autoría 5927, Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres Autoría 5326
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: México D. F., MX: Instituto Nacional de las Mujeres, 2012
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1818876599823499264
author Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075
México. Cámara de Diputados. LX Legislatura Autoría 5927
Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres Autoría 5326
author_facet Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075
México. Cámara de Diputados. LX Legislatura Autoría 5927
Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres Autoría 5326
author_sort Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075
collection koha
description Este trabajo lo realiza el Instituto Nacional de las Mujeres de México, entre los años 1985-2010. Su tema central es disminuir la violencia social y las desigualdades entre hombres y mujeres dentro de las sociedades. Además, se exponen temas sobre el origen de la violencia hacia las mujeres, el contexto social de los feminicidios, las estadísticas de homicidios de mujeres en México, la geopolítica de la violencia femicidia en México, el feminicidio infantil en México y la violencia contra las mujeres en el ámbito familiar. Se da un acercamiento a la violencia económica e institucional contra las mujeres y los homicidios dolosos de mujeres desde las procuradurías de justicia.
id KOHA-OAI-TEST:706915
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2012
publisher México D. F., MX: Instituto Nacional de las Mujeres,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7069152023-11-14T19:54:06ZViolencia feminicida en México: características, tendencias y nuevas experiencias en las entidades federativas, 1985-2010 Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075 México. Cámara de Diputados. LX Legislatura Autoría 5927 Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres Autoría 5326 México D. F., MX: Instituto Nacional de las Mujeres, 2012spaEste trabajo lo realiza el Instituto Nacional de las Mujeres de México, entre los años 1985-2010. Su tema central es disminuir la violencia social y las desigualdades entre hombres y mujeres dentro de las sociedades. Además, se exponen temas sobre el origen de la violencia hacia las mujeres, el contexto social de los feminicidios, las estadísticas de homicidios de mujeres en México, la geopolítica de la violencia femicidia en México, el feminicidio infantil en México y la violencia contra las mujeres en el ámbito familiar. Se da un acercamiento a la violencia económica e institucional contra las mujeres y los homicidios dolosos de mujeres desde las procuradurías de justicia.Este trabajo lo realiza el Instituto Nacional de las Mujeres de México, entre los años 1985-2010. Su tema central es disminuir la violencia social y las desigualdades entre hombres y mujeres dentro de las sociedades. Además, se exponen temas sobre el origen de la violencia hacia las mujeres, el contexto social de los feminicidios, las estadísticas de homicidios de mujeres en México, la geopolítica de la violencia femicidia en México, el feminicidio infantil en México y la violencia contra las mujeres en el ámbito familiar. Se da un acercamiento a la violencia económica e institucional contra las mujeres y los homicidios dolosos de mujeres desde las procuradurías de justicia.Impreso
spellingShingle Instituto Nacional de las Mujeres (México) Autoría 28075
México. Cámara de Diputados. LX Legislatura Autoría 5927
Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres Autoría 5326
Violencia feminicida en México: características, tendencias y nuevas experiencias en las entidades federativas, 1985-2010
title Violencia feminicida en México: características, tendencias y nuevas experiencias en las entidades federativas, 1985-2010
title_full Violencia feminicida en México: características, tendencias y nuevas experiencias en las entidades federativas, 1985-2010
title_fullStr Violencia feminicida en México: características, tendencias y nuevas experiencias en las entidades federativas, 1985-2010
title_full_unstemmed Violencia feminicida en México: características, tendencias y nuevas experiencias en las entidades federativas, 1985-2010
title_short Violencia feminicida en México: características, tendencias y nuevas experiencias en las entidades federativas, 1985-2010
title_sort violencia feminicida en méxico: características, tendencias y nuevas experiencias en las entidades federativas, 1985-2010
work_keys_str_mv AT institutonacionaldelasmujeresmexicoautoria28075 violenciafeminicidaenmexicocaracteristicastendenciasynuevasexperienciasenlasentidadesfederativas19852010
AT mexicocamaradediputadoslxlegislaturaautoria5927 violenciafeminicidaenmexicocaracteristicastendenciasynuevasexperienciasenlasentidadesfederativas19852010
AT entidaddelasnacionesunidasparalaigualdaddegeneroyelempoderamientodelasmujeresautoria5326 violenciafeminicidaenmexicocaracteristicastendenciasynuevasexperienciasenlasentidadesfederativas19852010