La infancia en femenino: Las niñas: Imágenes y figuras de la filiación

Desde la antigüedad grecorromana y como mínimo hasta la Ilustración, los testimonios escritos e iconográficos ponen de manifiesto que las niñas no han sido consideradas agentes con voluntad propia, sino sujetos pasivos que deben aceptar una realidad que les viene dada. De ellas se esperaba solamente...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Molas I Font, M. Dolors Editora 31863, Santiago Bautista, Aroa Editora 31864
Taal:Spaans
Gepubliceerd in: [S.l.], ES: Icaria editorial, 2016
Onderwerpen:
Online toegang:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/9788498887396_637209006774886596.jpg
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1818876642749054976
author Molas I Font, M. Dolors Editora 31863
Santiago Bautista, Aroa Editora 31864
author_facet Molas I Font, M. Dolors Editora 31863
Santiago Bautista, Aroa Editora 31864
author_sort Molas I Font, M. Dolors Editora 31863
collection koha
description Desde la antigüedad grecorromana y como mínimo hasta la Ilustración, los testimonios escritos e iconográficos ponen de manifiesto que las niñas no han sido consideradas agentes con voluntad propia, sino sujetos pasivos que deben aceptar una realidad que les viene dada. De ellas se esperaba solamente un proyecto de vida acorde con los roles de género que tenían que asumir en la edad adulta; es decir, eran mujeres en construcción discriminadas por el género y por la edad. Por todo ello y de la misma manera que, gracias al feminismo académico, el sesgo androcéntrico -que sitúa a los hombres en el centro del universo social e ignora a las mujeres- ha dejado de ser un absoluto en los estudios históricos y las ciencias sociales, cabe otorgar también a las niñas la categoría de protagonistas del acontecer histórico, con voz propia. Esta obra colectiva abarca una amplia cronología, desde la Prehistoria hasta el siglo XXI, e incluye ensayos de disciplinas del ámbito de las humanidades, de las ciencias sociales y de la salud, configurando un tejido de miradas distintas y entrecruzadas sobre la infancia y las niñas que cuestiona muchas de las ideas recurrentes sobre ellas, y evidencia que los significados de la categoría edad -al igual que la de género- varían según los discursos social e históricamente construidos.
id KOHA-OAI-TEST:707078
institution SIDOC INAMU
language spa
publishDate 2016
publisher [S.l.], ES: Icaria editorial,
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7070782023-11-14T19:54:13ZLa infancia en femenino: Las niñas: Imágenes y figuras de la filiación Molas I Font, M. Dolors Editora 31863 Santiago Bautista, Aroa Editora 31864 [S.l.], ES: Icaria editorial, 2016spaDesde la antigüedad grecorromana y como mínimo hasta la Ilustración, los testimonios escritos e iconográficos ponen de manifiesto que las niñas no han sido consideradas agentes con voluntad propia, sino sujetos pasivos que deben aceptar una realidad que les viene dada. De ellas se esperaba solamente un proyecto de vida acorde con los roles de género que tenían que asumir en la edad adulta; es decir, eran mujeres en construcción discriminadas por el género y por la edad. Por todo ello y de la misma manera que, gracias al feminismo académico, el sesgo androcéntrico -que sitúa a los hombres en el centro del universo social e ignora a las mujeres- ha dejado de ser un absoluto en los estudios históricos y las ciencias sociales, cabe otorgar también a las niñas la categoría de protagonistas del acontecer histórico, con voz propia. Esta obra colectiva abarca una amplia cronología, desde la Prehistoria hasta el siglo XXI, e incluye ensayos de disciplinas del ámbito de las humanidades, de las ciencias sociales y de la salud, configurando un tejido de miradas distintas y entrecruzadas sobre la infancia y las niñas que cuestiona muchas de las ideas recurrentes sobre ellas, y evidencia que los significados de la categoría edad -al igual que la de género- varían según los discursos social e históricamente construidos. Desde la antigüedad grecorromana y como mínimo hasta la Ilustración, los testimonios escritos e iconográficos ponen de manifiesto que las niñas no han sido consideradas agentes con voluntad propia, sino sujetos pasivos que deben aceptar una realidad que les viene dada. De ellas se esperaba solamente un proyecto de vida acorde con los roles de género que tenían que asumir en la edad adulta; es decir, eran mujeres en construcción discriminadas por el género y por la edad. Por todo ello y de la misma manera que, gracias al feminismo académico, el sesgo androcéntrico -que sitúa a los hombres en el centro del universo social e ignora a las mujeres- ha dejado de ser un absoluto en los estudios históricos y las ciencias sociales, cabe otorgar también a las niñas la categoría de protagonistas del acontecer histórico, con voz propia. Esta obra colectiva abarca una amplia cronología, desde la Prehistoria hasta el siglo XXI, e incluye ensayos de disciplinas del ámbito de las humanidades, de las ciencias sociales y de la salud, configurando un tejido de miradas distintas y entrecruzadas sobre la infancia y las niñas que cuestiona muchas de las ideas recurrentes sobre ellas, y evidencia que los significados de la categoría edad -al igual que la de género- varían según los discursos social e históricamente construidos. ImpresoNIÑASROLES SEXUALESINFANCIAIMAGEN DE LAS MUJERESHISTORIA DE LAS MUJERESESTEREOTIPOS DE GÉNEROhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/9788498887396_637209006774886596.jpgURN:ISBN:978898887396
spellingShingle NIÑAS
ROLES SEXUALES
INFANCIA
IMAGEN DE LAS MUJERES
HISTORIA DE LAS MUJERES
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
NIÑAS
ROLES SEXUALES
INFANCIA
IMAGEN DE LAS MUJERES
HISTORIA DE LAS MUJERES
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
Molas I Font, M. Dolors Editora 31863
Santiago Bautista, Aroa Editora 31864
La infancia en femenino: Las niñas: Imágenes y figuras de la filiación
title La infancia en femenino: Las niñas: Imágenes y figuras de la filiación
title_full La infancia en femenino: Las niñas: Imágenes y figuras de la filiación
title_fullStr La infancia en femenino: Las niñas: Imágenes y figuras de la filiación
title_full_unstemmed La infancia en femenino: Las niñas: Imágenes y figuras de la filiación
title_short La infancia en femenino: Las niñas: Imágenes y figuras de la filiación
title_sort la infancia en femenino: las niñas: imágenes y figuras de la filiación
topic NIÑAS
ROLES SEXUALES
INFANCIA
IMAGEN DE LAS MUJERES
HISTORIA DE LAS MUJERES
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
NIÑAS
ROLES SEXUALES
INFANCIA
IMAGEN DE LAS MUJERES
HISTORIA DE LAS MUJERES
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
topic_facet NIÑAS
ROLES SEXUALES
INFANCIA
IMAGEN DE LAS MUJERES
HISTORIA DE LAS MUJERES
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
url http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/9788498887396_637209006774886596.jpg
work_keys_str_mv AT molasifontmdolorseditora31863 lainfanciaenfemeninolasninasimagenesyfigurasdelafiliacion
AT santiagobautistaaroaeditora31864 lainfanciaenfemeninolasninasimagenesyfigurasdelafiliacion