Recomendación 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal
Esta publicación explora la problemática de la economía informal, en cuanto a los derechos de las personas trabajadoras y ofrece una serie de recomendaciones orientadas a facilitar la transición de las personas trabajadoras a la economía formal. El documento se divide diez partes, que son: objetivos...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Langue: | espagnol |
Publié: |
[S.l.] , [S.l.] : Organización Internacional del Trabajo,
[S.f
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/c58dyjfuyaaroze_637233422143581820.jpg_large |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1818876645806702592 |
---|---|
author | Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140 |
author_facet | Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140 |
author_sort | Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140 |
collection | koha |
description | Esta publicación explora la problemática de la economía informal, en cuanto a los derechos de las personas trabajadoras y ofrece una serie de recomendaciones orientadas a facilitar la transición de las personas trabajadoras a la economía formal. El documento se divide diez partes, que son: objetivos y ámbito de aplicación; principios rectores; marcos jurídicos y de políticas; políticas de empleo; derechos y protección social; incentivos, cumplimiento de las normativas y control de su aplicación; libertad de asociación y libertad sindical, diálogo social y papel de las organizaciones de empleadores y trabajadores; recopilación de datos y seguimiento; aplicación y anexos. |
id | KOHA-OAI-TEST:707090 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | [S.f |
publisher | [S.l.] , [S.l.] : Organización Internacional del Trabajo, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7070902023-12-06T20:05:54ZRecomendación 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140 [S.l.] , [S.l.] : Organización Internacional del Trabajo, [S.f.]spaEsta publicación explora la problemática de la economía informal, en cuanto a los derechos de las personas trabajadoras y ofrece una serie de recomendaciones orientadas a facilitar la transición de las personas trabajadoras a la economía formal. El documento se divide diez partes, que son: objetivos y ámbito de aplicación; principios rectores; marcos jurídicos y de políticas; políticas de empleo; derechos y protección social; incentivos, cumplimiento de las normativas y control de su aplicación; libertad de asociación y libertad sindical, diálogo social y papel de las organizaciones de empleadores y trabajadores; recopilación de datos y seguimiento; aplicación y anexos.Esta publicación explora la problemática de la economía informal, en cuanto a los derechos de las personas trabajadoras y ofrece una serie de recomendaciones orientadas a facilitar la transición de las personas trabajadoras a la economía formal. El documento se divide diez partes, que son: objetivos y ámbito de aplicación; principios rectores; marcos jurídicos y de políticas; políticas de empleo; derechos y protección social; incentivos, cumplimiento de las normativas y control de su aplicación; libertad de asociación y libertad sindical, diálogo social y papel de las organizaciones de empleadores y trabajadores; recopilación de datos y seguimiento; aplicación y anexos.ImpresoDESARROLLO ECONÓMICOECONOMÍAEMPLEOTRABAJADORASSECTOR INFORMALTRABAJADORESSECTOR FORMALhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/c58dyjfuyaaroze_637233422143581820.jpg_large |
spellingShingle | DESARROLLO ECONÓMICO ECONOMÍA EMPLEO TRABAJADORAS SECTOR INFORMAL TRABAJADORES SECTOR FORMAL DESARROLLO ECONÓMICO ECONOMÍA EMPLEO TRABAJADORAS SECTOR INFORMAL TRABAJADORES SECTOR FORMAL Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140 Recomendación 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal |
title | Recomendación 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal |
title_full | Recomendación 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal |
title_fullStr | Recomendación 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal |
title_full_unstemmed | Recomendación 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal |
title_short | Recomendación 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal |
title_sort | recomendación 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal |
topic | DESARROLLO ECONÓMICO ECONOMÍA EMPLEO TRABAJADORAS SECTOR INFORMAL TRABAJADORES SECTOR FORMAL DESARROLLO ECONÓMICO ECONOMÍA EMPLEO TRABAJADORAS SECTOR INFORMAL TRABAJADORES SECTOR FORMAL |
topic_facet | DESARROLLO ECONÓMICO ECONOMÍA EMPLEO TRABAJADORAS SECTOR INFORMAL TRABAJADORES SECTOR FORMAL |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/c58dyjfuyaaroze_637233422143581820.jpg_large |
work_keys_str_mv | AT organizacioninternacionaldeltrabajoautoria23140 recomendacion204sobrelatransiciondelaeconomiainformalalaeconomiaformal |