El enfoque de brechas estructurales: Análisis del caso de Costa Rica
Presenta los resultados de la aplicación del enfoque de brechas en el caso de Costa Rica. Se analizan seis brechas centrales para el desarrollo del país: pobreza y desigualdad, educación, género, productividad e innovación, infraestructura y fiscalidad. El enfoque de brechas estructurales surge de...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , |
---|---|
Sprache: | Spanisch |
Veröffentlicht: |
Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe,
2016
|
Schlagworte: | |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
_version_ | 1818876658230231040 |
---|---|
author | Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Autoría 30865 Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Autoría 4664 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Autoría 6147 |
author_facet | Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Autoría 30865 Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Autoría 4664 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Autoría 6147 |
author_sort | Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Autoría 30865 |
collection | koha |
description | Presenta los resultados de la aplicación del enfoque de brechas en el caso de Costa Rica. Se analizan seis brechas centrales para el desarrollo del país: pobreza y desigualdad, educación, género, productividad e innovación, infraestructura y fiscalidad. El enfoque de brechas estructurales surge de una propuesta de la CEPAL, y es gracias a esta organización, a el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica y a el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que se redacta este documento, que constituye un plan piloto para la aplicación del enfoque de brechas estructurales como una alternativa y un complemento al criterio de ingreso per cápita. |
id | KOHA-OAI-TEST:707138 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7071382023-12-06T19:53:03ZEl enfoque de brechas estructurales: Análisis del caso de Costa Rica Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Autoría 30865 Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Autoría 4664 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Autoría 6147 Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Santiago, CL: Ministerio de Planificación Nacional y Politica Económica, Santiago, CL: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, 201620162016spaPresenta los resultados de la aplicación del enfoque de brechas en el caso de Costa Rica. Se analizan seis brechas centrales para el desarrollo del país: pobreza y desigualdad, educación, género, productividad e innovación, infraestructura y fiscalidad. El enfoque de brechas estructurales surge de una propuesta de la CEPAL, y es gracias a esta organización, a el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica y a el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que se redacta este documento, que constituye un plan piloto para la aplicación del enfoque de brechas estructurales como una alternativa y un complemento al criterio de ingreso per cápita.Presenta los resultados de la aplicación del enfoque de brechas en el caso de Costa Rica. Se analizan seis brechas centrales para el desarrollo del país: pobreza y desigualdad, educación, género, productividad e innovación, infraestructura y fiscalidad. El enfoque de brechas estructurales surge de una propuesta de la CEPAL, y es gracias a esta organización, a el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica y a el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que se redacta este documento, que constituye un plan piloto para la aplicación del enfoque de brechas estructurales como una alternativa y un complemento al criterio de ingreso per cápita.ImpresoIGUALDAD DE OPORTUNIDADESDESARROLLO ECONÓMICODESARROLLO SOCIALIGUALDADBRECHAS DE GÉNERO |
spellingShingle | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO SOCIAL IGUALDAD BRECHAS DE GÉNERO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO SOCIAL IGUALDAD BRECHAS DE GÉNERO Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Autoría 30865 Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Autoría 4664 Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Autoría 6147 El enfoque de brechas estructurales: Análisis del caso de Costa Rica |
title | El enfoque de brechas estructurales: Análisis del caso de Costa Rica |
title_full | El enfoque de brechas estructurales: Análisis del caso de Costa Rica |
title_fullStr | El enfoque de brechas estructurales: Análisis del caso de Costa Rica |
title_full_unstemmed | El enfoque de brechas estructurales: Análisis del caso de Costa Rica |
title_short | El enfoque de brechas estructurales: Análisis del caso de Costa Rica |
title_sort | el enfoque de brechas estructurales: análisis del caso de costa rica |
topic | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO SOCIAL IGUALDAD BRECHAS DE GÉNERO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO SOCIAL IGUALDAD BRECHAS DE GÉNERO |
topic_facet | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO SOCIAL IGUALDAD BRECHAS DE GÉNERO |
work_keys_str_mv | AT costaricaministerioderelacionesexterioresycultoautoria30865 elenfoquedebrechasestructuralesanalisisdelcasodecostarica AT costaricaministeriodeplanificacionnacionalypoliticaeconomicaautoria4664 elenfoquedebrechasestructuralesanalisisdelcasodecostarica AT organizaciondelasnacionesunidascomisioneconomicaparaamericalatinayelcaribeautoria6147 elenfoquedebrechasestructuralesanalisisdelcasodecostarica |