La encrucijada de los medios
El resultado de las elecciones del 2 de julio último en México tuvo la virtud de cambiar el mapa político de ese país con la histórica derrota del Partido Revolucionario Institucional, PRI, luego de 71 años en el poder. Teniendo como telón de fondo este acontecimiento, Sara Lovera da cuenta de cómo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Language: | Spanish |
Published: |
Santiago, CL, Isis Internacional
2000
|
Subjects: | |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1818876758193078272 |
---|---|
author | Lovera, Sara Autora 23300 |
author_facet | Lovera, Sara Autora 23300 |
author_sort | Lovera, Sara Autora 23300 |
collection | koha |
description | El resultado de las elecciones del 2 de julio último en México tuvo la virtud de cambiar el mapa político de ese país con la histórica derrota del Partido Revolucionario Institucional, PRI, luego de 71 años en el poder. Teniendo como telón de fondo este acontecimiento, Sara Lovera da cuenta de cómo estos comicios repercutieron en los liderazgos femeninos de los dos más importantes partidos políticos mexicanos y del papel jugado por los medios de comunicación. |
id | KOHA-OAI-TEST:708481 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2000 |
publisher | Santiago, CL, Isis Internacional |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7084812023-11-14T21:21:20ZLa encrucijada de los medios Lovera, Sara Autora 23300 Santiago, CL, Isis Internacional2000spaEl resultado de las elecciones del 2 de julio último en México tuvo la virtud de cambiar el mapa político de ese país con la histórica derrota del Partido Revolucionario Institucional, PRI, luego de 71 años en el poder. Teniendo como telón de fondo este acontecimiento, Sara Lovera da cuenta de cómo estos comicios repercutieron en los liderazgos femeninos de los dos más importantes partidos políticos mexicanos y del papel jugado por los medios de comunicación.El resultado de las elecciones del 2 de julio último en México tuvo la virtud de cambiar el mapa político de ese país con la histórica derrota del Partido Revolucionario Institucional, PRI, luego de 71 años en el poder. Teniendo como telón de fondo este acontecimiento, Sara Lovera da cuenta de cómo estos comicios repercutieron en los liderazgos femeninos de los dos más importantes partidos políticos mexicanos y del papel jugado por los medios de comunicación.DESARROLLO ECONÓMICOPARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERESMUJERES EN POLÍTICALIDERAZGOACCIÓN AFIRMATIVADESARROLLO SOCIALPerspectivas |
spellingShingle | DESARROLLO ECONÓMICO PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES MUJERES EN POLÍTICA LIDERAZGO ACCIÓN AFIRMATIVA DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO ECONÓMICO PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES MUJERES EN POLÍTICA LIDERAZGO ACCIÓN AFIRMATIVA DESARROLLO SOCIAL Lovera, Sara Autora 23300 La encrucijada de los medios |
title | La encrucijada de los medios |
title_full | La encrucijada de los medios |
title_fullStr | La encrucijada de los medios |
title_full_unstemmed | La encrucijada de los medios |
title_short | La encrucijada de los medios |
title_sort | la encrucijada de los medios |
topic | DESARROLLO ECONÓMICO PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES MUJERES EN POLÍTICA LIDERAZGO ACCIÓN AFIRMATIVA DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO ECONÓMICO PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES MUJERES EN POLÍTICA LIDERAZGO ACCIÓN AFIRMATIVA DESARROLLO SOCIAL |
topic_facet | DESARROLLO ECONÓMICO PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES MUJERES EN POLÍTICA LIDERAZGO ACCIÓN AFIRMATIVA DESARROLLO SOCIAL |
work_keys_str_mv | AT loverasaraautora23300 laencrucijadadelosmedios |