Conocer los derechos fundamentales en el trabajo
El presente documento realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), expone diversos temas como el trabajo decente, libertad sindical, trabajo forzoso, trabajo infantil y discriminación. El texto enfatiza la importancia del artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Huma...
Na minha lista:
Principais autores: | , |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
San José, CR: Organización Internacional del Trabajo,
2009
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/conocer_derechos_fundamentales_trabajo_636104953679570852.jpg |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1818877112980865024 |
---|---|
author | Sorensen, Bente Coordinadora 27961 Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140 |
author_facet | Sorensen, Bente Coordinadora 27961 Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140 |
author_sort | Sorensen, Bente Coordinadora 27961 |
collection | koha |
description | El presente documento realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), expone diversos temas como el trabajo decente, libertad sindical, trabajo forzoso, trabajo infantil y discriminación. El texto enfatiza la importancia del artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los derechos fundamentales en el mundo del trabajo, convenios fundamentales en el trabajo, convenios relacionados con la libertad sindical y la negociación colectiva, convenios relacionados con el trabajo forzoso, convenios relacionados con el trabajo infantil, convenios sobre las peores formas de trabajo infantil, convenios relacionados con la igualdad de oportunidades y de trato. Además, se presenta una guía para formadores/as de actividades. |
id | KOHA-OAI-TEST:709916 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 2009 |
publisher | San José, CR: Organización Internacional del Trabajo, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7099162024-07-09T17:43:38ZConocer los derechos fundamentales en el trabajo Sorensen, Bente Coordinadora 27961 Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140 San José, CR: Organización Internacional del Trabajo, 2009spaEl presente documento realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), expone diversos temas como el trabajo decente, libertad sindical, trabajo forzoso, trabajo infantil y discriminación. El texto enfatiza la importancia del artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los derechos fundamentales en el mundo del trabajo, convenios fundamentales en el trabajo, convenios relacionados con la libertad sindical y la negociación colectiva, convenios relacionados con el trabajo forzoso, convenios relacionados con el trabajo infantil, convenios sobre las peores formas de trabajo infantil, convenios relacionados con la igualdad de oportunidades y de trato. Además, se presenta una guía para formadores/as de actividades.El presente documento realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), expone diversos temas como el trabajo decente, libertad sindical, trabajo forzoso, trabajo infantil y discriminación. El texto enfatiza la importancia del artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los derechos fundamentales en el mundo del trabajo, convenios fundamentales en el trabajo, convenios relacionados con la libertad sindical y la negociación colectiva, convenios relacionados con el trabajo forzoso, convenios relacionados con el trabajo infantil, convenios sobre las peores formas de trabajo infantil, convenios relacionados con la igualdad de oportunidades y de trato. Además, se presenta una guía para formadores/as de actividades.ImpresoOrganización Internacional del TrabajoDERECHO AL TRABAJOIGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALORTRABAJO FORZADOPARTICIPACIÓN LABORALCONVENIOS COLECTIVOSDERECHO DEL TRABAJOhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/conocer_derechos_fundamentales_trabajo_636104953679570852.jpgURN:ISBN:9789223228248 |
spellingShingle | DERECHO AL TRABAJO IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALOR TRABAJO FORZADO PARTICIPACIÓN LABORAL CONVENIOS COLECTIVOS DERECHO DEL TRABAJO DERECHO AL TRABAJO IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALOR TRABAJO FORZADO PARTICIPACIÓN LABORAL CONVENIOS COLECTIVOS DERECHO DEL TRABAJO Sorensen, Bente Coordinadora 27961 Organización Internacional del Trabajo Autoría 23140 Conocer los derechos fundamentales en el trabajo |
title | Conocer los derechos fundamentales en el trabajo |
title_full | Conocer los derechos fundamentales en el trabajo |
title_fullStr | Conocer los derechos fundamentales en el trabajo |
title_full_unstemmed | Conocer los derechos fundamentales en el trabajo |
title_short | Conocer los derechos fundamentales en el trabajo |
title_sort | conocer los derechos fundamentales en el trabajo |
topic | DERECHO AL TRABAJO IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALOR TRABAJO FORZADO PARTICIPACIÓN LABORAL CONVENIOS COLECTIVOS DERECHO DEL TRABAJO DERECHO AL TRABAJO IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALOR TRABAJO FORZADO PARTICIPACIÓN LABORAL CONVENIOS COLECTIVOS DERECHO DEL TRABAJO |
topic_facet | DERECHO AL TRABAJO IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALOR TRABAJO FORZADO PARTICIPACIÓN LABORAL CONVENIOS COLECTIVOS DERECHO DEL TRABAJO |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/conocer_derechos_fundamentales_trabajo_636104953679570852.jpg |
work_keys_str_mv | AT sorensenbentecoordinadora27961 conocerlosderechosfundamentaleseneltrabajo AT organizacioninternacionaldeltrabajoautoria23140 conocerlosderechosfundamentaleseneltrabajo |