El poder femenino
Es un documental que rescata la experiencia de Suecia en relación a las iniciativas emprendidas por la población para lograr una paridad en el acceso a los derechos humanos. A partir del cuestionamiento que se presenta en el video sobre cuál es el lugar de la mujer y qué progreso se ha hecho al resp...
Na minha lista:
Main Authors: | , , |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Nueva York, US: Organización de las Naciones Unidas,
1975
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_el_lugar_de_la_mujer.png |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1818877672134017024 |
---|---|
author | McDougall, Elspeth Directora 33638 Organización de las Naciones Unidas Autoría 24257 Jones, Edward Magruder Productor 33636 |
author_facet | McDougall, Elspeth Directora 33638 Organización de las Naciones Unidas Autoría 24257 Jones, Edward Magruder Productor 33636 |
author_sort | McDougall, Elspeth Directora 33638 |
collection | koha |
description | Es un documental que rescata la experiencia de Suecia en relación a las iniciativas emprendidas por la población para lograr una paridad en el acceso a los derechos humanos. A partir del cuestionamiento que se presenta en el video sobre cuál es el lugar de la mujer y qué progreso se ha hecho al respecto, se rescata el trabajo realizado en diversos sectores, ejemplificando en un sistema de seguridad social, planes escolares y en la educación de adultos. Se evidencia un gobierno interesado en la equidad de género y se muestra un intento real de poner en acción la igualdad planteada en la Carta de las Naciones Unidas y en la Declaración de los Derechos Humanos. Por otra parte, se menciona que el desarrollo tecnológico en el sector industrial ha permitido a la mujer ocupar cargos dentro de industrias pesadas, eliminando el mito de la necesidad de fuerza física para que ellas puedan ejercer puestos cómo obreras y de representación sindical. |
id | KOHA-OAI-TEST:712166 |
institution | SIDOC INAMU |
language | spa |
publishDate | 1975 |
publisher | Nueva York, US: Organización de las Naciones Unidas, |
record_format | koha |
spelling | KOHA-OAI-TEST:7121662023-11-29T16:56:15ZEl poder femenino McDougall, Elspeth Directora 33638 Organización de las Naciones Unidas Autoría 24257 Jones, Edward Magruder Productor 33636 Nueva York, US: Organización de las Naciones Unidas, 1975spaEs un documental que rescata la experiencia de Suecia en relación a las iniciativas emprendidas por la población para lograr una paridad en el acceso a los derechos humanos. A partir del cuestionamiento que se presenta en el video sobre cuál es el lugar de la mujer y qué progreso se ha hecho al respecto, se rescata el trabajo realizado en diversos sectores, ejemplificando en un sistema de seguridad social, planes escolares y en la educación de adultos. Se evidencia un gobierno interesado en la equidad de género y se muestra un intento real de poner en acción la igualdad planteada en la Carta de las Naciones Unidas y en la Declaración de los Derechos Humanos. Por otra parte, se menciona que el desarrollo tecnológico en el sector industrial ha permitido a la mujer ocupar cargos dentro de industrias pesadas, eliminando el mito de la necesidad de fuerza física para que ellas puedan ejercer puestos cómo obreras y de representación sindical.Todos los públicosEs un documental que rescata la experiencia de Suecia en relación a las iniciativas emprendidas por la población para lograr una paridad en el acceso a los derechos humanos. A partir del cuestionamiento que se presenta en el video sobre cuál es el lugar de la mujer y qué progreso se ha hecho al respecto, se rescata el trabajo realizado en diversos sectores, ejemplificando en un sistema de seguridad social, planes escolares y en la educación de adultos. Se evidencia un gobierno interesado en la equidad de género y se muestra un intento real de poner en acción la igualdad planteada en la Carta de las Naciones Unidas y en la Declaración de los Derechos Humanos. Por otra parte, se menciona que el desarrollo tecnológico en el sector industrial ha permitido a la mujer ocupar cargos dentro de industrias pesadas, eliminando el mito de la necesidad de fuerza física para que ellas puedan ejercer puestos cómo obreras y de representación sindical.Todos los públicosIGUALDAD DE OPORTUNIDADESEQUIDAD DE GÉNERODESARROLLO ECONÓMICOTRABAJO FEMENINOEDUCACIÓN DE LAS MUJERESINDUSTRIADISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJERhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_el_lugar_de_la_mujer.png |
spellingShingle | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EQUIDAD DE GÉNERO DESARROLLO ECONÓMICO TRABAJO FEMENINO EDUCACIÓN DE LAS MUJERES INDUSTRIA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EQUIDAD DE GÉNERO DESARROLLO ECONÓMICO TRABAJO FEMENINO EDUCACIÓN DE LAS MUJERES INDUSTRIA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER McDougall, Elspeth Directora 33638 Organización de las Naciones Unidas Autoría 24257 Jones, Edward Magruder Productor 33636 El poder femenino |
title | El poder femenino |
title_full | El poder femenino |
title_fullStr | El poder femenino |
title_full_unstemmed | El poder femenino |
title_short | El poder femenino |
title_sort | el poder femenino |
topic | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EQUIDAD DE GÉNERO DESARROLLO ECONÓMICO TRABAJO FEMENINO EDUCACIÓN DE LAS MUJERES INDUSTRIA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EQUIDAD DE GÉNERO DESARROLLO ECONÓMICO TRABAJO FEMENINO EDUCACIÓN DE LAS MUJERES INDUSTRIA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER |
topic_facet | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EQUIDAD DE GÉNERO DESARROLLO ECONÓMICO TRABAJO FEMENINO EDUCACIÓN DE LAS MUJERES INDUSTRIA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER |
url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_el_lugar_de_la_mujer.png |
work_keys_str_mv | AT mcdougallelspethdirectora33638 elpoderfemenino AT organizaciondelasnacionesunidasautoria24257 elpoderfemenino AT jonesedwardmagruderproductor33636 elpoderfemenino |